Presentación de PowerPoint

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES.

Scene 2 (7s)

Prop6sito de enseöanza de las ciencias naturales Criterios para la elecciån de contenidos Papel del maestro Cunpetencias cognim•o- Aprendizaje significatvo (intereses y necesidades) CunpetemiäE aenmncas y eognjtrvo- oentmcas y linguisucos Aprendizaje significativo (intereses y necesidades) CONCEPCIONES SOBRE LA ENSENANZA DE LAS CIENCIAS Cunpetem.ias cjennfic..s y cognmo- nngutgucos Cambio conceptual Trabajo en NATL-JULES A Aprendizaje significativo Cambo conceptual Aprendizaje significativo (intereses V necesidades) (necesidades e intereses Cambio conceptual Competenctas Clemtlhcas Papel del estudiante Estrategias para la enseöanza.

Scene 3 (2m 33s)

• Las ciencias sociales son aquellas disciplinas cientificas que estudian los aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, como entidades o seres sociales. • En ellas se examinan tanto los fenömenos no- materiales como los materiales de las Ciencias Sociales.

Scene 4 (3m 15s)

CARACTERISTICAS DE LAS CIENCIAS SOCIAL ES $10..

Scene 5 (3m 43s)

AUDIOVISUAL.

Scene 6 (3m 50s)

Esta implica que cada individuo debe comprender el mundo que 10 rodea, al menos suficientemente Vivir para con dignidad, desarrollar capacidades profesionales comunicarse con los demås. Su justificaci6n es el placer de comprender, de conocer, de descubrir. Desde esta perspectiva, insiste en ello, es fundamental que el niäo donde quiera que este, pueda acceder de manera adecuada al razonamiento cientffico y convertirse para toda la vida en "amigo de la ciencia" Aprender a conocer primer supone, en término, aprender a aprender, ejercitando la atenci6n, la memoria y el pensamiento. del ejercicio pensamiento, en el que niäo es iniciado primero por sus padres y mds tarde por su maestros..

Scene 7 (5m 1s)

Aprender a conocer" ADQUISICIÖN COXOCIMIF.NTO.S corno instrumentos necesarios y transferibles para la sociedad en la cual se descnvuelvc cl scr humano Aprender a conocer significa Adqurr instrumenTos de la comprensm implica Medio aprender a cTng-ender el rncndo que 10 rodea Fin: Placer de cornprender, conocer y desccbrr l. Aprender a aprender 2 EjerciTacm de la atencm 3 EJerciTacm delamemoria. H Ejercitacm del pensamiento.

Scene 8 (5m 18s)

Aprender a conocer y aprender a hacer son, en medida gran indisociables. Pero la segunda estd mds estrechamente vinculado la a cuestidn de la formaci6n profesional con diversas cuestiones que exploren la capacidad de los alumnos. be la noci6n de calificaci6n a la de competencia: el dominio de las dimensiones cognitiva e informativa en los sistemas producci6n industrial vuelve algo caduca Ia noci6n calificaci6n profesional. La "desmaterializaci6n" del trabajo La desmaterializacidn de las economfas avanzadas en el aprendizaje se ponen de manifiesto al observar la evoluci6n cuantitativa y cualitativa de los servicios. El Trabajo en la economia no estructurada Aqui se plantea una CC6mo pregunta aprender a comportarse eficazmente en una situaci6n de incertidumbre, cdmo la participar en creaci6n del futuro?.

Scene 9 (5m 38s)

Aprender a hacer C)' so-Fta ) gannr sire e grope fftapo rcvan a T ruta•o trüV o O 9 O o.

Scene 10 (7m 15s)

1 Este aprendizaje constituye una de las principales empresas de la educaci6n contempordnea. Demasiado a menudo, la violencia que impera en el mundo contradice la esperanza que algunos habfan depositado en el progreso dela humanidad. La idea de enseäar la no violencia en la escuela es loable, aunque s610 sea un instrumento entre varios para combatir los prejuicios que Ijevan al enfrentamiento. El descubrimiento del otro: La educaci6n tiene una doble misi6n: enseäar la diversidad de la especie humana y contribuir a una toma de conciencia de las semejanzas y la interdependencia entre todos los seres humanos. Tender hacia objetivos comunes: Cuando se trabaja mancomunadamente en proyectos motivadores que permiten escapar a la rutina, disminuyen y a veces hasta desaparecen Ias diferencias e incluso los conflictos entre los individuos..

Scene 11 (10m 9s)

Aprender a vivirJuntos significa Para pcticipar y cooperc con los dernds 'o implica I IQ Comprensm del Otro 20 Distntag formas de nterdependenclas (proyectog comcnes y prepcacm tratar los confljctos) 3Q Vivr el plcralisrno, la cortVenslön mutua y la paz.

Scene 12 (10m 20s)

Aprender a ser significa Proceso ft-ndanental que recoge las 3 mTeriores implica 10 Desa-rolo de gropia personalldad 20 Capacldad de autonorna, dehjcio y responsabi idad.

Scene 13 (12m 13s)

PILAR 1 APRENDER A CONOCER 1 PILAR 2 APRENDER A HACER 1 PILAR 3 APRENDER A VIVIRJUNTOS PILAR 4 APRENDER A SER.

Scene 14 (14m 10s)

Tema 4 Investigaciones sobre la inv. educativa.

Scene 15 (14m 33s)

Diferentes caminos para indagar representaciones sociales Podemos encontrar una metodologia cualitativo-interpretativa que permita comprender las diversas representaciones que los sujetos conforman sobre los distintos 6mbitos de la realidad y en las que las entrevistas a profundidad son importantes..

Scene 17 (15m 24s)

Pensamiento Social Este esta centrado en la comunicaci6n, la representaci6n tanto, por correspondiente ser6 el resultado de un conjunto de interacciones internas al grupo cienflfico..

Scene 19 (16m 0s)

El Equipo De Trabajo Se basa en la 3ra tendencia axi016gica la cual se dirige a la formaci6n de investigadores. Las 3 tendencias axi016gicas: l.- sobre investigacion educativa 2,- axiologia de investigaci6n 3.- en la formaci6n de investigadores..

Scene 20 (16m 25s)

La-objetivaciån La objetivaci6n es un proceso mediante el cual el grupo se naturaliza" un concepto abstracto es decir se le aplica ciertas transformaciones, para volverlo concreto..

Scene 22 (17m 1s)

La axiologia en la formaciån de investigadores Aqui se incluyen las reflexiones de axi016gicas relacionadas con los procesos de formaci6n de los investigadores en las que se destacan valores ético-profesionales presentes ausentes..

Scene 23 (17m 18s)

Igualdad Honestidad Valores Respeto Responsabltidad Social y Ambientat Efioenoa L'd«a290.

Scene 24 (17m 39s)

Metodologia de Ia investigaciön educativa. Diaz-Barriga, Angel (2014).. México: Diaz de Santos/UAT. Pp. 69-106..

Scene 25 (17m 50s)

El proceso de definir un objeto de estudio implica un arte de mediciön, que va desde elementos personales, cognitivos, afectivos, sociales, hasta descubrir lineas metodolögicas integrando relaciones entre distintos autores, posturas epistemolögicas, teöricas, conceptuales y metodolögicas.

Scene 26 (18m 54s)

PROCESO DE CONSTRUCCIÖ. 1.- Poseer un conocimiento båsico y profundo al mismo tiempo, de Ias caracteristicas y tendencias con Ias cuales la comunidad cientifica trabaja. 2.- Conocer las escuelas de pensamiento y autores, asi como lineas metodol$icas. 3.- Identificar hallazgos y las ausencias del tema. 4.- Interrelacionar Ia informaciön obtenida, para dimensionar. analizar, definir objetivos, variables e indicadores. 5.- Encontrar åreas de oportunidad para desarrollar trabajos de investigaciön rigurosos y creativos. ggpg)oe L!dmæoe X e-- EUCOIJCLSL obourruyqgq bgw qsegLL0JJ3L.

Scene 27 (20m 7s)

Es un procedimiento de investigaciön documental que realizado de forma sistemåtica nos permite compilar, analizar e interpretar los distintos trabajos de investigaciön generados en un årea de conocimiento para reportar los avances de un campo cientifico de acuerdo con un periodo de tiempo..

Scene 28 (21m 32s)

NDIMÉNSIONES DEL OBJ Dimensiön Conceptual Se basa en el planteamiento de la hipötesis E ESTUDIO Dimensiön Empirica Disefio de un Planteamiento Metodolögico Dimensiön Hermenéutica Orienta a la interpretaciön de Resultados.

Scene 29 (22m 59s)

o O o 0 0 0 o o (heuristie•) distint•s F•se de integr•ciOn de V (holistic•) V s&cckån de la informxi&v. Almacenamiento dasificaciOn de Anålisis V sintesis de los ta y el anålisis La intrymac:iön con el uso de tablas O ices Interpretaciön dc ta desc:riprores graticos Criterios de büsqueda V Recur sos para la büsqueda Buscadores V rnetabuscadores Bases datos (figit.les Congresos Estrategias de (palabras de palabras cove V descriptores. uso Exx*eanos). Creaciön de un sisterna de archives Clasifiexi6n de la information a partir matrices o tauas o o o o O Pert-niten identificat Las ideas principales I-a rutaEdad de discriminat V eleeir dave para la r abLas o matrices en Excel Permite concentrar ta untesis de los documentos revisam•s- Los mapas conceptuales tos map-as mentales Rutas te&kas o Se caracteriza una serie de estrategias int&ctuales resultados (Y*ntan la toma decisiones oara el V el mode-b rnetodd«ko La investociOn fundarnentaciÖn teüko•conæptual. P«mite. a partit de V reconcilixiones. nuovas de anåhsis V do interrelaci&" variables. los inst' uroentos. la pobi.EiOn. e' maneio de kh datos..