UNIDAD EDUCATIVA "DR. NICANOR LARREA LEON"

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

TEMA: Evaluación Quimestral “Museo en Casa” Autor: Kimberly Sacan Curso: Octavo EGB Paralelo: “D” Fecha: 27/01/22 Ano Lectivo: 2022/2023.

Scene 2 (17s)

El poncho es una prenda tipica de Sudamericana que es utilizado por la mayoria de los ecuatorianos se trata de un Abrigo que contiene una forma rectangular que es realizado de la lana de las ovejas que es gruesa y pesada..

Scene 3 (37s)

Se denomina montura y se utiliza para montar sobre un caballo por lo general se ve mas en los rodeos montubios.

Scene 4 (53s)

Las fajas indígenas son confesionadas mediante telares los cuales sirven para ajustar su anaco en los diferentes pueblos indigenas.

Scene 5 (1m 9s)

La enagua es usada como ropa interior en los indígenas para así cubrir alguna infección corporal con las telas gruesas que ellos utilizan sobre la enagua ..

Scene 6 (1m 26s)

La Baeta es un tejido textil que generalmente es de lana pesada..

Scene 7 (1m 41s)

El Anaco es una prenda tradicionalmente de colores obscuros que contrasta con la blusa blanca y con coloridos bordados.

Scene 8 (1m 57s)

El sombrero es una parte esencial de la cultura indígena que es realizado de lana de borrego..

Scene 9 (2m 13s)

La Piedra de moler es muy esencial para triturar el grano y convertir en harina..

Scene 10 (2m 28s)

El Zamarro es confeccionado a base de lana de Borrego y llamingo..