[Audio] ¡Buenos días! Bienvenidos a esta presentación sobre el Programa de Menores No Acompañados en los Estados Unidos. En esta sesión hablaremos específicamente sobre la Oficina de Reasentamiento de Refugiados y su papel en la protección y cuidado de niños migrantes que llegan al país sin la compañía de un adulto. Esta población es altamente vulnerable y requiere de una atención especial según sus necesidades. ¡Comencemos!.
[Audio] En esta presentación estaremos hablando sobre el Programa de Menores No Acompañados o también conocido como UC. Este programa se enfoca en ayudar a aquellos niños que han venido a los Estados Unidos sin un padre o tutor legal y que además no tienen un estatus migratorio legal. ¿Pero quiénes son estos niños? Son menores de 18 años que han tenido que dejar su país de origen en busca de una mejor vida. Es nuestro deber como sociedad proteger y apoyar a estos niños vulnerables. En esta diapositiva se enfatiza la importancia de tener en cuenta su situación y ofrecerles las herramientas necesarias para que puedan prosperar en su nueva vida aquí en Estados Unidos. Continuemos con la presentación explorando más sobre este tema." En esta presentación se hablará del Programa de Menores No Acompañados también conocido como UC que ayuda a niños que han llegado a Estados Unidos sin un padre o tutor legal y sin estatus migratorio. Estos niños son menores de 18 años y emigraron en busca de una vida mejor. Es nuestra responsabilidad como sociedad protegerlos y apoyarlos. En esta diapositiva se destaca la importancia de considerar su situación y brindarles las herramientas necesarias para que puedan tener éxito en su nueva vida en Estados Unidos. Continuaremos explorando más sobre este tema en la presentación..
[Audio] Este es el tercer tema de nuestra presentación sobre el Programa de Menores No Acompañados. En esta sección hablaremos sobre quiénes son estos niños no acompañados. Como su nombre indica son menores que llegan a los Estados Unidos sin la compañía de un adulto. Pueden venir de diferentes partes del mundo incluyendo América del Norte y Central América del Sur y el Caribe África y Oriente Medio. Sin embargo todos comparten la misma realidad de ser vulnerables y estar en riesgo de ser víctimas de la trata la explotación o el abuso. Algunos de ellos ya han experimentado situaciones traumáticas en su país de origen. A través de este programa nuestro objetivo es ayudarlos a encontrar un lugar seguro y proteger sus derechos como niños migrantes..
[Audio] Esta diapositiva muestra la importancia de la colaboración entre diferentes agencias y organizaciones para el bienestar de los Menores No Acompañados. La O-R-R tiene un papel clave en el proceso de reubicación y cuidado de estos jóvenes asegurándose de que reciban la atención adecuada y sean colocados en entornos seguros y estables. Seguimos trabajando estrechamente con la O-R-R para garantizar que nuestro programa cumpla con los estándares establecidos y brinde el mejor apoyo posible a los Menores No Acompañados en su camino hacia una vida mejor..
[Audio] Hoy hablaremos del cuidado de crianza a largo plazo en el programa de menores no acompañados. Este tipo de cuidado es esencial para garantizar un ambiente seguro y estable para aquellos menores que no cuentan con el apoyo de sus familias. Durante el proceso de cuidado de crianza se busca proporcionar una familia temporal que pueda brindar amor atención y cuidado a estos menores mientras se encuentran en transición hacia una familia permanente. Este cuidado no solo incluye la provisión de necesidades básicas sino también la promoción de un desarrollo emocional y físico saludable. Asimismo el objetivo final del cuidado de crianza es reunir a estos menores con sus familias o encontrar una familia adoptiva adecuada. Sigamos trabajando juntos para garantizar el bienestar de todos los menores en nuestra comunidad..
[Audio] En el Programa de Menores No Acompañados la O-R-R trabaja para reunir a los niños con patrocinadores en los Estados Unidos. En casos donde esto no sea posible se considerarán opciones de cuidado a largo plazo como el programa J-C-C-A-. Este seguirá buscando planes alternativos para la salida de los menores. También se les asignan abogados a los jóvenes para garantizar que se examinen opciones legales para su protección. Algunos pueden permanecer en el programa por un corto tiempo mientras que otros pueden necesitar quedarse más tiempo si no se encuentra un plan adecuado para ellos con prontitud..
[Audio] En el Programa de Menores No Acompañados (U-C---) trabajamos para brindar una variedad de servicios vitales a los menores no acompañados que han llegado a nuestro país. Esto incluye el manejo de casos que asegura que cada niño reciba la atención individualizada que necesitan. También proporcionamos servicios de salud mental y atención médica para garantizar su bienestar físico y emocional. Otro aspecto importante es la aculturación y el ocio que ayuda a los niños a adaptarse a su nueva vida y a tener momentos de recreación y diversión. Además ofrecemos educación para que puedan continuar su formación académica y tener un mejor futuro. También les brindamos acceso a servicios legales para proteger sus derechos y ayudarlos en cualquier proceso legal que puedan enfrentar. Y finalmente trabajamos en la reunificación o permanencia del menor siempre buscando lo mejor para su bienestar. Este programa es de gran importancia para ayudar a los menores no acompañados a tener un futuro mejor en nuestro país"..
[Audio] Como parte de nuestra dedicación a proveer un hogar lleno de amor y apoyo a menores no acompañados estamos lanzando un nuevo programa en nuestra sede de J-C-C-A en Brooklyn. Buscamos padres adoptivos en las áreas de Brooklyn y Queens dispuestos a abrir sus corazones y casas a niños de diferentes culturas y orígenes. Estos niños vienen de distintas partes del mundo y hablan varios idiomas lo cual les ofrece una experiencia multicultural enriquecedora. Saber otro idioma además de inglés es una gran ventaja. Si estás interesado en ser padre adoptivo y formar parte de esta maravillosa iniciativa contáctanos en nuestra oficina. Gracias por considerar formar parte de nuestro programa. Esperamos trabajar juntos para brindar un hogar amoroso a estos niños. Muchas gracias..
[Audio] Como parte del Programa de Menores No Acompañados es importante conocer los requisitos para convertirse en padres adoptivos. La capacitación inicial y certificación en cumplimiento con los requisitos de licencia estatales incluyendo la solicitud permisos visita domiciliaria y referencias es fundamental. Además se debe contar con comprobación de la Junta de Admisión y cobertura médica para los niños. Es importante también llevar a cabo visitas domiciliarias regulares citas con los niños asistir a reuniones escolares y de agencias y mantener contacto con los familiares. Asimismo es necesario realizar 40 horas de capacitación cada año en temas específicos relacionados con la Unidad de Cuidado y verificar los antecedentes cada 5 años. Todos estos requisitos son esenciales para garantizar el bienestar y seguridad de los menores bajo su cuidado. Continuemos trabajando juntos para brindarles un hogar amoroso y estable..
[Audio] "Hola a todos ha sido un placer presentarles el Programa de Menores No Acompañados. Esperamos que nuestra presentación les haya brindado una mejor comprensión de nuestro programa y su importancia en la comunidad. Si tienen alguna pregunta o desean saber más no duden en contactarnos. Estamos aquí para ayudar. Soy Lauren Glassman Directora del Programa y estoy a su disposición para responder cualquier pregunta que puedan tener. Pueden encontrarnos en el número de teléfono que aparece en la diapositiva. Les agradecemos por su tiempo y atención. Si necesitan más información no duden en contactarnos. ¡Gracias por escucharnos!.