Universidad San Marcos Curso sociología Prueba Final.
Contenido 1: Educación y procesos de socialización.
Primaria. Se atraviesa durante la niñez. Medio en que la persona se convierte en miembro de la sociedad Base de la socialización secundaria Tiene una enorme carga emocional El niño identifica roles y actitudes de otros. Construcción de la identidad y la personalidad..
Agentes de Socialización. FAMILIA Agencia de socialización por excelencia, se siembran las primeras ideas y valores. Esta presente a lo largo de la humanidad, es una institución social. Sin embargo la familia no determina el futuro del individuo. EDUCACIÓN – ESCUELA Socialización secundaria, Aporta utilidades al sistema económico-productivo, es una institución formal juega el papel de reproducir el sistema existente, esto se afirma por el papel que le corresponde como trasmisora de los mecanismos sociales, trasmisión de valores y otros elementos culturales GRUPO DE PARES El grupo de amigos siempre ha tenido un papel socializador complementario de los padres y maestros, se han convertido en agentes de socialización de gran importancia, porque los individuos con su grupo de pares pueden tener un tipo de relación y comunicación diferente de la que se puede tener con los padres, e incluso con los maestros MEDIOS DE COMUNICACIÓN pueden ser considerados como agentes de socialización por excelencia. La televisión y las nuevas tecnologías como el Internet, contribuyen con los procesos de socialización trasmitiendo una serie de ideas, conductas, lenguaje que tienen un impacto directo en niños, adolescentes y personas adultas.
Contenido 2: El rol del maestro en la sociedad: Las perspectivas teóricas de autores sobre el papel del docente en la sociedad.
La mayor tarea de los docentes es capacitar individuos para el desempeño de roles que la estructura laboral requiere. S ustitución del maestro apóstol por el maestro con funciones técnicas concretas. Por lo que el educador además de compromisa y mística debe tener objetividad y cientificidad..
Louis Althusser. La función principal del docente es reproducir la ideología de la clase dominante. Donde la educación como un elemento de desarrollo y de cambio social y además permite cuestionar el trasfondo de los cambios educativos y el trabajo de los educadores..
Antonio Gramsci. La escuela debe preparar nuevos intelectuales y los docentes deben convertir en guías que puedan ayudar a los individuos Habla de que la pedagogía y la política van de la mano ya que pueden concluir la construcción de sociedades que favorezcan los altos niveles de desarrollo humano. Donde el maestro es un ser activo, reflexivo, capaz de tomar sus decisiones como un líder..
Otros autores. Álvarez, Arley, Gazel, González, Gutiérrez, Vargas (2011) explican: Hoy más que antes, se le exige a la educación la formación de seres socialmente educados, potenciando su desarrollo integral y la transmisión vivencial de los valores que la sociedad reconoce como relevantes y significativos. Seres humanos que participen en ésta activamente, es decir, que puedan transformar la sociedad; conscientes de sus 13 particularidades pero también de su poder colectivo; personas con una capacidad crítica-constructiva que ayuden a mitigar los efectos negativos latentes en el mundo como son la pobreza, delincuencia, discriminación, violencia, abuso, corrupción, engaño, entre otras (p. 2)..
Universidad San Marcos (2021) “Educación y Socialización” Disponible en: file:///C:/Users/PC/Downloads/Lectura%207_Educaci+%C4%B0n%20y%20socializaci+%C4%B0n.pdf Universidad San Marcos (2021) “Durkheim y el rol del maestro en sociedad” Disponible en: file:///C:/Users/PC/Downloads/Lectura%208_Durkheim%20y%20el%20rol%20del%20maestro%20en%20la%20sociedad.pdf.