Asistencia Técnica

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Directiva de Gerencia General N° 21-GCPP- GG-ESSALUD.2020 “Norma para la formulación, evaluación, aprobación y actualización de documentos normativos y técnico-orientadores en EsSalud”.

Scene 2 (1m 47s)

Alcances generales. “Normas para la formulación, evaluación, aprobación y actualización de documentos normativos y técnicos orientadores en EsSalud” Aprobada mediante Resolución de Gerencia General N° 1553-GG-EESALUD-2020 y modificada mediante Resolución de Gerencia General N° 000254-GG-ESSALUD-2025.

Scene 3 (1m 50s)

[Audio] En esta tercera diapositiva de la presentación, hablaremos sobre el Capítulo I y II del documento que establece las normas para la formulación, evaluación, aprobación y actualización de los documentos en EsSalud. El objetivo principal de este documento es regular y orientar la elaboración, actualización, socialización, evaluación y aprobación de los documentos normativos y técnicos en nuestra institución. Para comprender mejor este tema, es importante mencionar algunas definiciones clave. Los órganos centrales, desconcentrados y prestadores nacionales, también conocidos como GCPP, GCAJ, GG y titulares de órganos centrales, son responsables de implementar estas normas. El Capítulo III se enfoca en las disposiciones para los documentos normativos y técnicos orientadores, los cuales deben ser redactados de manera clara y concisa, actualizados regularmente, compartidos con todos los miembros de la institución, evaluados y aprobados para garantizar su correcta implementación. También es importante tomar en cuenta los documentos de regulación propia en la elaboración de estos documentos. En resumen, este documento establece las directrices y responsabilidades para asegurar una adecuada formulación, evaluación, aprobación y actualización de los documentos normativos y técnicos en EsSalud. Gracias por su atención y les invitamos a continuar con nosotros en la siguiente diapositiva..

Scene 4 (1m 52s)

[Audio] En este cuarto slide, nos enfocaremos en los criterios a considerar para la formulación del documento establecido en la directiva. Estos criterios son fundamentales para garantizar la calidad y consistencia del mismo. Es necesario asegurarse de mantener una concordancia y coherencia con las disposiciones legales vigentes. Esto garantiza que el documento no vaya en contra de las normativas nacionales, como leyes y decretos supremos. Otro aspecto importante es evitar la sobrerregulación, es decir, no imponer requisitos o exigencias innecesarias que puedan generar cargas administrativas a los involucrados. También es crucial que el documento contribuya a la celeridad en los procesos, es decir, que sea de fácil aplicación y seguimiento sin generar trabas o retrasos en las actividades. Es fundamental evitar la creación de nuevas unidades de organización, funcionales, cargos, procedimientos TUPA, entre otros, ya que esto puede generar una burocracia innecesaria y complicar la implementación del documento. En resumen, estos criterios tienen como objetivo lograr que el documento sea un instrumento claro, eficiente y que cumpla con las normativas establecidas. En el último slide, abordaremos la traducción de estos criterios en la práctica..

Scene 5 (1m 57s)

[Audio] La quinta y última diapositiva de esta presentación aborda el proceso de formulación, evaluación, aprobación y actualización de los documentos normativos y técnicos en EsSalud. Durante este proceso, el órgano formulador tiene la responsabilidad de enviar por correo electrónico el proyecto o documento técnico-orientador a la Gerencia Central de Planificación y Presupuesto (GCPP), junto con un informe de sustento y el proyecto de resolución. Si el proyecto es aprobado, se formalizará a través del Sistema de Gestión Documental (SGD) y se seguirá con el trámite correspondiente. También se coordinarán asistencias técnicas con el órgano encargado. Finalmente, una vez que el proyecto es aprobado, se llevará a cabo la fase previa de formalización en el Sistema de Asistencia Técnica. Agradecemos su atención y esperamos que esta presentación haya sido útil para comprender los procesos establecidos en EsSalud para la elaboración de normas y documentos técnicos. Gracias..