GRUPO AMARILLO.
PRESENTACIÓN DE LOS NIÑOS. L. U. C. A. S. C. I. R.
S. A. N. T. I. N. O. JUAN. PABLO.
J. A. Z. M. I. N. F. E. L. I. P. E.
B. A. U. T. I. S. T. A. L. U. C. I. A. N. O.
REFERENTE. AUXILIAR. MILAGROS ZAMORA. ROCÍO GARRIDO.
CRONOGRAMA 2022 - GRUPO AMARILLO. AMARILLO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 12.45 A 13.00 Patio juegos PATIO juegos PATIO juegos PATIO juegos PATIO juegos 13 A 13.15 AVD. Colgado de mochila. Entrega de cuaderno de comunicado. Saludo a la bandera AVD. Colgado de mochila. Entrega de cuaderno de comunicado. Saludo a la bandera AVD. Colgado de mochila. Entrega de cuaderno de comunicado. Saludo a la bandera AVD. Colgado de mochila. Entrega de cuaderno de comunicado. Saludo a la bandera AVD. Colgado de mochila. Entrega de cuaderno de comunicado. Saludo a la bandera 13.15 A 13.45 Taller de estimulación neurocognitiva Taller de estimulación neurocognitiva Taller de estimulación neurocognitiva Taller de estimulación neurocognitiva Taller de estimulación neurocognitiva 13.45 A 14.00 PATIO grande PATIO grande PATIO grande PATIO grande PATIO grande 14. 00 A 14.30 Actividad educativa Terapéutica grupal de PSICOPEDAGOGÍA Actividad educativa Terapéutica grupal de PSICOLOGÍA Actividad educativa Terapéutica grupal de TERAPIA OCUPACIONAL Taller de huerta Actividad educativa Terapéutica grupal de MUSICOTERAPIA 14.30 A 15:00 Colación Colación Colación Colación Colación 15:00 A 15.15 Patio juegos PATIO juegos PATIO juegos PATIO juegos PATIO juegos 15:15 A 15:45 Taller de juego Taller de movimiento Taller arte Taller arte Taller de movimiento 15.45 A 16.00 PATIO grande PATIO grande PATIO grande PATIO grande PATIO grande 16.00 A 16.15 AVD/ Saludo a la bandera AVD/ Saludo a la bandera AVD/ Saludo a la bandera AVD/ Saludo a la bandera AVD/ Saludo a la bandera.
AVD- RUTINAS DIARIAS. Diariamente llevamos a cabo un momento de saludo a la Bandera y a María.
TALLER DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA. Los talleres de estimulación neurocognitiva constan de actividades y técnicas orientadas a entrenar y mejorar las capacidades intelectuales . Con las actividades propuestas en el marco de este taller los niños tendrán la posibilidad de acrecentar su autonomía , mejorar la calidad de sus relaciones interpersonales , la memoria . Objetivos : Que los niños logren …. M ejorar la coordinación ojo - mano . Aumentar sus tiempos de trabajo en mesa . Ejercitar la memoria a corto y largo plazo Mejorar la orientacion espacio temporal Reversibilidad y flexibilidad cognitiva Clasificar materiales segun categorias Identicar formas , figuras , dibujos y otros.
COLACIÓN. e.
PATIO DE JUEGOS.
TALLER DE JUEGO. Por medio del juego los niños experimentan , aprenden , reflejan y transforman activamente la realidad . Los niños crecen y se desarrollan a través el juego . A través del juego los niños del CET aprenden diferentes habilidades tales como respeto de turnos , compartir y cuidar materiales , explorar nuevos elementos , relacionarse con otros pares, seguir indicaciones de los adultos , trabajar la tolerancia a la frustración , organizar una rutina o desarrollar la creatividad . Objetivos : Que los niños logren … Incrementar los círculos de comunicación e interacción con pares y adultos Aumentar la regulación y calma propia en las diferentes propuestas lúdicas Incorporar estrategias para la resolución de problemas Respetar turnos y tiempos propios y de los otros Incorporar aprendizajes para ser utilziados en otros espacios Participar paulatinamente en el juego compartido Respectar reglar.
TALLER DE MOVIMIENTO. A través de este taller se intenta generar un espacio cálido y activo que ayude a la integración y vinculación dentro del grupo de niños , respetando momentos y consignas . Se busca promover en los niños el registro y control de su cuerpo y sus posibilidades motrices . Se trabaja de manera grupal en un ambiente enriquecido por materiales y elementos que estimulan el desarrollo integral de los niños Objetivos : que el nino logre ….. Tomar de conciencia espacio -temporal Mejorar la coordinación global ( motricidad fina y gruesa ) D esarrollar lsu creatividad Reconocer su cuerpo en relación al movimiento , al entorno y a los elementos que se le ofrecen Explorar las capacidades del movimiento ( velocidad , intensidad y dirección ) Disfrutar el movimiento de su cuerpo de manera libre y cumpliendo consignas.
TALLER DE ARTE. Cuando el niño dibuja , pinta o realiza otras actividades de expresión plástica , sin darse cuenta estará expresando emociones y sensaciones , incluso las que se encuentran en lo más profundo de su ser , porque las emociones están presentes desde el nacimiento . Este Taller apunta a darle a los niños la oportunidad de explorar y manifestarse , desarrollando su capacidad creadora Objetivos : que le niño logre …. Aumentar su percepción sensorial en dedos y manos . Mejorar el agarre de elementos grafo-plásticos . Manipular diferentes elementos gráficos como lápices , fibras , rodillos . Incrementar su creatividad Participar en proyectos con otros Expresar sus emociones a través del lenguaje artísticos.
VENHLAR.
TALLER DE HUERTA. La huerta brinda el espacio para que los niños puedan estar en contacto con el ambiente natural observar la diversidad biológica , buscar explicaciones a los fenómenos naturales . Es necesario que los niños interactúen con la naturaleza , que sientan interés por ella , disfrutando de las sensaciones que despiertan sus elementos y afianzando los conocimientos previos que algunos tienen y adquiriendo nuevos . Objetivo s : que el niño logre ….. Desarrollar el interes por las plantas y cultivos Colaborar con la conservacion del ambiente Utilizar de manera adecuada elementos de la huerta Iniciarse en al comprensión de la importancia de la luz , agua y tierra para el crecimiento de las plantas.
AVD -Saludo a la Bandera- Guardado de. cuadernos.