Presentación de PowerPoint

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Direcci n de Imagen y Dise o Institucional Recursos.

Scene 2 (20s)

Surgimiento. Enfoque en la que la escuela sea vista como el núcleo básico de procesos de cambio entre la relación de la escuela, contexto político, administrativo social y educativo..

Scene 3 (51s)

¿En que consisten las redes de aprendizaje?. La concepción de la escuela, ha resultado de un esfuerzo conjunto entre instituciones sociales y educativas que vienen de estrategias implementadas por redes de aprendizaje.

Scene 4 (1m 21s)

Aprendizaje en red como estrategia operativa. Innovación Experiencias en el aula Áreas del conocimiento Propuestas de mejora.

Scene 5 (1m 57s)

¿En que consisten las redes de aprendizaje?. Grupo de individuos en el que se propicia el aprendizaje conjunto a través del uso de herramientas que propician interacción.

Scene 6 (2m 8s)

Fomentan. Construcción de conocimiento propio y métodos de aprendizaje Diferentes formas de interactuar Conocimiento.

Scene 7 (2m 23s)

Implementación. El aprendizaje en Red es aquel que se produce al arco de un entramado de vínculos sociales, tecnológicamente mediados.

Scene 8 (2m 37s)

Modelos de las redes de aprendizaje. Pedagógico Didácticos Criterios de interactividad Diseño de medios Colaborativos Comunicativos Sensibilización Mediación Sociedad del conocimiento con fundamentos teóricos.

Scene 9 (3m 6s)

Desarrollo de postulados comunicativos. Dominio personal Expansión de capacidad personal e individual Modelos mentales Reflexión Aprendizaje en equipo Capacidad colaborativa Pasamientos sistemáticos Aprendizaje en red Aclarar Mejorar la imagen interna del mundo Suma de talentos Red de aprendizaje Aprendizaje colaborativo Interrelación de los sistemas de aprendizaje Compromiso grupal Aprendizaje cooperativo Dialogo Cooperación en red.

Scene 10 (4m 11s)

Referencias. Bravo, P. (2011). La formación del profesorado basada en redes de aprendizaje virtual. Disponible en: http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_colas_pablos.htm Creamer , M. (2019). REDES DE APRENDIZAJE. Ministerio de Educación, Colombia. Steepless , C. & amp ; Jones, C., eds (2002). Networked Learning : Perspectives and Issues. London:Springer Vázquez, R. & amp ; Castañeda, S. (s.f.). Redes de aprendizaje, estrategias de participación. Universidad Distrital Francisco José Caldás . Colombia. [consultado 20 abril 2022]. Disponible en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles- 108460_archivo.pdf Weert . T. J., (2003). Task-Based Team Learning with ICT, Design and Development of New Learning . Education and Information Technologies.8 (2): 195-214.

Scene 11 (4m 50s)

Todo el material utilizado como referencia para la creación de este recurso es empleado con fines educativos.