EL JUICIO ETICO

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

EL JUICIO ETICO. ISC: 4.2.2.- SENTIDO DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONALES.

Scene 2 (40s)

EL JUICIO MORAL. Juicio Moral y Juicio Ético - YouTube.

Scene 3 (59s)

DIFERENCIA ENTRE EL SER Y EL DEBER SER. Ambos se refieren a maneras diferentes de ver sectores de nuestra realidad, el ser , hace referencia aquello que es natural,que procede de una causa, la necesidad y que carece de la voluntad. Es el mundo de lo físico, las cosas que ocurren siempre, sin necesidad de que intervenga una opinión. Mas deber ser, nos habla de todo aquello donde la voluntad humana gobierna e influye de manera libre. El deber ser es lo que da pie ala moral, ala ética, ya que debe ser se encuentra la libertad humana, la cual es fundamental para poder hablar de moralidad..

Scene 4 (1m 29s)

LA VERDAD DEL JUICIO ÉTICO. Se considera verdad a un juicio ético pues da sentido al respeto ante los demás, el hombre constituye uno de los pilares básicos sobre los que se asienta la conciencia moral de la comunidad y abarca todos los ámbitos de la vida humana. La “la verdad” es definida semanticamente como el momento en el cual una intención, un propósito, deben encontrar una verificación en la realidad. Sin embargo, cada sistema filosófico implica y encarna una determinada Concepción de la verdad es decir el modo de relacionarse congnoscitivamente el hombre con la realidad..

Scene 6 (2m 0s)

LA VALIDEZ DE LOS JUICIOS MORALES. La filosofía enfrenta el reto de fundamentar la validez de los juicios morales, la validez del juicio es central en la reflexión ética, el artículo se centra en la respuesta de Adam Smith a este problema. Se argumenta que smith no defiende que el juicio moral depende de los sentimientos privados, si no del juicio del espectador imparcial y se argumenta que la respuesta smithiana se encuentra entre el escepticismo humano y el criticismo kantiano. El reto escéptico era importante en una sociedad en la que se estaban desvaneciendo las estructuras valorativas tradicionales basadas en la religión y en sólidos lazos tribales..