Proyecto de Vida

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Proyecto de Vida.

Scene 2 (2s)

Misión. Graduarme con éxito como profesional a nivel de universitario, comprometiéndome a dar lo mejor de mí en el ámbito laboral. Trabajar para mí, para mi familia. E sforzarme para poder graduarme con éxito y obtener mi título como “Psicólogo Industrial”. Enfocarme en proyectos para contribuir a la solución de problemas de mi país. Ser una hijo obediente, honrado y honesto con el propósito de hacer sentir orgullosos a mis padres. Poner en práctica mis valores, y ser ejemplo para otras personas. Tener una vida basada en oración y agradecimiento con Dios por las bendiciones que recibo de él..

Scene 3 (12s)

Visión. Ser una persona sabia y proactiva, con buenos valores morales poniéndolos en práctica día a día. Tener muchos conocimientos en todos los aspectos de mi vida, ser ejemplo para las personas que me rodean, ser responsable, humilde y solidario. Ser capaz de poder desempeñar mis título universitario, servir a mi nación para poder mejorar el ambiente en el que vivimos. Trabajar con eficacia y eficiencia, para después ser una persona emprendedora. Seguir en el camino espiritual, con el propósito de estar siempre agradecido con Dios por las bendiciones, logros y enseñanzas que recibo día a día. Formar mi propio hogar, ser feliz con mi pareja, darnos apoyo en cualquier situación..

Scene 4 (22s)

Fortalezas: Excelente gestión, liderazgo y meticulosidad.

Scene 5 (33s)

El liderazgo y los valores que nuestros padres nos inculcan desde muy pequeños nos ayudan a lo largo de nuestra vida, de nosotros depende la manera en la que lo queramos utilizar, el liderazgo funciona en todas las etapas de nuestra vida. siempre y cuando sepamos ser líderes pero siempre tenemos que tener en cuenta que lo extra de nuestro esfuerzo siempre nos dará mejores resultados. Siempre teniendo a Dios en primer lugar en lo que sea que hagamos, que él sea el eje principal de lo que somos y hacemos. Todos tenemos un propósito en esta vida y es amar a nuestro prójimo y ayudar al necesitado..

Scene 6 (45s)

Académico. Soy estudiante de la carrera de Psicología Industrial en la URL y estoy cursando el primero ciclo, la carrera me encanta, sé que me queda mucho por recorrer, pero estoy con toda la actitud..

Scene 7 (58s)

Familiar. Vivo con mi familia, soy el segundo hijo entre tres hermanos, tengo una familia que me ama mucho y me han hecho saber que tengo su apoyo incondicional y yo los amo y aprecio con todo mi corazón y quiero devolverles todo lo que me han dado,.

Scene 8 (1m 12s)

Salud. Me considero alguien saludable y trato de cuidarme en la medida de lo posible, me gusta mucho hacer deportes para mantener la condición física ideal para desempeñar mis labores diarias, me he propuesto involucrarme en más deportes como la natación y el balocesto..

Scene 9 (1m 27s)

Objetivos: Graduarme y ser una persona que aporte aspectos positivos a la sociedad y al desarrollo de la misma..

Scene 10 (1m 46s)

RÜBRICA PARA LA VALORACIÖN DEL PROYECTO DE VIDA Curso Ma is Landivariano (CFI) Descriptores Indicadores Fl documento evidencia una propuesta original del Plan de vida escrito 1 INSUFICIENTE 64 puntos o rnenos Fs completo. poro elaboraciön sin vxysonal o a la inversa. so limita a indicar 10 minimo. los Equ ivoca rnodos. tiernpos o gxysonas en los verbos. Cornetc faltas de ortografia. No hizo uso del esquema. Se limita a describir y arqumentar. pero no utiliza ciemplos. metåforas. comparaciones. 2 BIEN 65 - 79 puntos S MUY BIEN 80 90 puntos completo y en el dcsarrollo de los 4 EXCELENTE 91 - 100 puntos El desarrollo del los Desarrolla tema. con un ternas completos son discurso propio: original completo. [os textos son correctos. tanto ortoqréfica corno sintécticamente. Realizo porcialrncnte el uso del esquerna. Utiliza eicrnplos. metöforas, tablas o qréficos. pero muchas veccs son inadecuados O dificiles comprender_ En los documentos evidencian pocus relacioræs entre cada uno de temas hay congruencia entre ellos. [os textos son correctos ortogréfica sintécticamente: utiliza signos de puntuaciön adecuadamente. uso del Hizo esq ucrn•a eiernplos. Usa metåforas. cornporaciones. tablas. qréficos. etc.. que mejoran Ia comprensiön de ciertos ternas. En el documento oriqinales. Hay un alto nivel critico. 10 ortoqrafia V rcdacciOn utilizada adc•cuadarnente. demuestra dominio lenguaje nr iq ucce del Aplica elcrncntos ot ros para dcx:umento mediante el uso ejcm plos. gröficos. etc_ tablas. dar a conocer la idea. Hilo uso del esquema en su totalidad. los eiernplos o foras. Ias compa raciones. tablas. qréficos a plicados con Ia estructura del documcnto. metÖforas. anécdotos. recursos réficos etc. Fl documento el resultado anålisis reflexiön de secuencia temas impartidos El anölisis reflexiön presentes larqo documen to. ternas V la estÖn a 10 del Los la En el documento se desorrolla rnuy bien sobre sobre la ternötica indicada; sin no hay contextualizaciön. los ternas. es evidente contraste difercntcs reflexioncw muestra conscientc de fortalezas debilidadcs. desarrollados en el Aparecen algunas ideas aisladas que ünicarncnte ilustran un tema- escrito son dentro del curso_ sus y contextualizados a la vida personal; hay consciencia de fortalcyas V debilidades..

Scene 11 (1m 49s)

Gracias por su atención.