PROTOCOLOS Y. NO RMAS E N EL REI N GRESO 2022. PREVENCIÓN DE RIESGOS.
I N GRESO A CLASES. LU G AR. Inicia la jornada a las 08:00 hrs, y.
I N GRESO A CLASES. LU G AR. HORARIO. 2 ° y 3° MEDIOS / Calle Riquelme (portón noroeste).
I N GRESO A CLASES. LU G AR. HORARIO. 4° MEDIOS / Av. Rendic (portón noreste).
I N GRESO A CLASES. En caso de no contar con mascarilla se le facilitará por parte del establecimiento . (no siendo obligatorio para la unidad educativa hacer la entrega de estas) No está permitida la mascarilla de tela y en caso de traer una se realizará el cambio. Se d ebe rá tomar temperatura y sanitizar sus manos en las puertas de acceso . Hasta las 07:30 am todos pueden entrar por acceso principal calle Placilla..
trada 2dos. y 3ros. Ahos Entrada 4tOS. Ahos Entra& Iros. Ahos Entrada Docentes • Avenida A. INDUSTRIA', Avenida A. RENOIC.
SALIDA DE CLASES. N ORMAS. HORARIO. 1 ° y 4 ° Medio los alumnos s e retira n por portón Av. Rendic . A bandona ndo de forma inmediata el establecimiento. . Las dudas y/o consultas por parte de los apoderados a los docentes deberán ser realizadas vía correo y utilizar la atención de apoderados online de los profesores..
SALIDA DE CLASES. N ORMAS. HORARIO. 2 ° y 3 ° Medios los alumnos s e retira n por portón calle Riquelme. A bandona ndo de forma inmediata el establecimiento. . Las dudas y/o consultas por parte de los apoderados a los docentes deberán ser realizadas vía correo y utilizar la atención de apoderados online de los profesores..
SALA DE CLASES. N ORMAS. Los alumnos deberán traer de sus domicilios las mascarillas para el recambio en sala. No obstante el alumno que no pueda traer de su casa, se dirigirá a Oficina Administrativa solicitando una. Además en el caso de : -Romperse -Humedecerse –Mal estado . Los alumnos permanecerán toda la semana en el mismo asiento para facilitar la trazabilidad. . Las inspectoras pasaran por sala registrando la temperatura que se tomo al ingreso (recordarla. Ej : 36,5) . Antes de ingresar a la sala de clases, y en especial luego del recreo los estudiantes deben lavar sus manos ..
SALA DE CLASES. MEDIDA S SANITARIAS Y DE PREVENCIÓN.
SALA DE CLASES. MEDIDA S SANITARIAS Y DE PREVENCIÓN.
Será de aproximadamente 20 minutos. No se pueden bajar sus mascarillas para conversar, pero podrán hacerlo para comer. Al término del recreo debe aplicar uso alcohol gel o lavado de manos antes de ingresar a sala de clases..
1.- Los alumnos sanitizarán sus manos antes de comer su colación, ya que habrá alcohol gel en las salas de clases, y en las distintas de pendenc i as de l e s tabl e c imien t o . 2.- Los alumnos deberán bajar su mascarillas para comer y así evitar perderla o dejarla en otros lugares. 3.- Se solicita que los alumnos puedan traer colaciones frías o la utilización de termos. 4.- Al terminar deben limpiar su banco con los implementos que se encuentran en la sala de clases. 5.- No pueden compartir sus colaciones y/o implementos . 6.- Si un alumno no quiere comer su colación durante el tiempo designado deberá permanecer con su mascarilla en todo momento..
7.- Una vez que comienza el recreo 1 3 : 00 hrs, todo el curso en conjunto con el profesor abandonan la sala de clases, para iniciar el periodo de ventilación , por lo que no podrán acceder a sus salas de clases. 8.-Antes de ingresar a clases deben lavar sus manos y realizar el cambio de mascarillas (obligatorio), en caso de no contar con una el establecimiento proporcionará una nueva mascarilla. 9.- En el establecimiento existen basureros designados y señalizados para desechos Covid-19 donde deben depositar sus mascarillas. 10.- No se recibirán almuerzos o colaciones durante la jornada..
Nuestros apoderados y/o funcionarios deben estar alerta ante la presencia de síntomas diariamente , su temperatura y de presentar algún síntoma de COVID-19, se debe acudir a un centro asistencial y no asistir al establecimiento..
Síntomas cardinales Fiebre (desde temperatura corporal de 37,8 ° C).
PROT O COLOS VIGENTES.
DEFI N ICIÓ N DE CASOS:. Caso Sospechoso Persona que presenta un cuadro agudo con al menos un síntoma cardinal o al menos dos casos de los síntomas restantes (se considera un síntoma, un signo nuevo para la persona y que persiste por más de 24 horas). Persona que presenta una Infección Aguda Respiratoria Grave que requiere hospitalización. Medidas y Conductas: → Realizarse un test PCR o prueba de detección de antígenos en un centro de salud habilitado..
S íntomas manifestados en estudiantes dentro del establecimiento : El/la docente que este a cargo del curso dará aviso a Prevención del e stablecimiento educacional , la APR deberá aislar al estudiante en sala determinada para estos casos y proceder a contactarse con la familia o tutores legales p ara que acudan a retirar al estudiante. Se debe pedir al apoderado que el estudiante sea evaluado en un centro asistencial y toma de PCR , en el caso de que este sea positivo, debe notificar al establecimiento, para que este active protocolo . De lo contrario si sale negativo reintegrarse mostrando documento con resultado (-) para justificar. El Inspector general /encargado PISE del establecimiento debe informar a p revención de r iesgo dejando registro, ya que la seremi solicitara datos para llevar a cabo la trazabilidad deb iendo notificar ademas al apoderado de la cuarentena c orrespondiente o pasos a seguir . No están permitidos los Test caseros o de venta en el comercio..
Caso probable : Persona que cumple con la definición de Caso Sospechoso, con un test PCR o de antígeno negativo o indeterminado, pero tiene una tomografía computarizada de tórax (TAC) con imágenes sugerentes de COVID-19. Caso confirmado : a. Persona con una prueba de PCR para SARS-CoV-2 positiva. b. Persona que presenta una prueba de detección de antígenos para SARS-CoV-2 positiva, tomada en un centro de salud habilitado por la Autoridad Sanitaria o entidad delegada para la realización de este test. Se recomienda realizar un test PCR dentro de un centro de salud habilitado.
Medidas y Conductas : Dar aviso de su condición a todas las personas que cumplan con la definición de persona en alerta Covid-19. Mantener aislamiento por 7 días desde la aparición de los síntomas. Los casos asintomáticos terminan su aislamiento 7 días después de la toma de la muestra. En el caso de personas con inmunocompromiso, el aislamiento termina cuando han transcurrido al menos 3 días sin fiebre, asociada a una mejoría clínica de los síntomas y han transcurrido 21 días desde la aparición de los síntomas o la toma de la muestra..
Persona que pernocta o ha estado a menos de un metro de distancia, sin mascarilla o sin el uso correcto de mascarilla, de un caso probable o confirmado sintomático desde 2 días antes y hasta 7 días después del inicio de síntomas del caso o de la toma de muestra. Realizarse un exámen confirmatorio por PCR o prueba de detección de antígenos en un centro de salud habilitado por la autoridad sanitaria dentro de los 2 primeros días desde el contacto con el caso. Si la persona presenta síntomas, debe ir de inmediato. Además, se debe estar atenta a la aparición de síntomas hasta 10 días desde el último contacto con el caso..
Contacto Estrecho Las personas consideradas contacto estrecho serán definidas solo por la autoridad sanitaria en caso de confirmarse un brote. Corresponderá a la autoridad sanitaria determinar si se cumplen las condiciones para ser contacto estrecho. No se considerará contacto estrecho a una persona durante un periodo de 60 días después de haber sido un caso confirmado. Brote En el contexto de los establecimientos educacionales, se considerará un brote si en un establecimiento hay 3 o más casos confirmados o probables en 3 o más cursos en un lapso de 14 días..
Ministerio de Educac i On Chile Gestiön de Casos COVID—19 en el EE a. Medidas de Prevenciön y Control Estado Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epiderniolögica para establecirnientos educacionales Febrero 2022 Medidas Descripci6n 1 caso de estudiante o pårvulo confirmado o probable en un misrno curso/ gru po 2 casos de estudiantes o pdrvulos confirmados o probables en el curso - Aislamiento del caso - Cuarentena• a partir de Ia fecha del ültimo contacto de campaneros que se sienten a menos de 1 metro de distancia••. en el caso de los parvulos, en su grupo inmediato de trabajo. - Resto del curso/grupo son considerados personas en alerta de COVID—19 y pueden continuar con clases presenciales. Reforzar medidas de ventilaciön. evitar aglomeraciones y lavado frecuente de manos en el EE. - Aislarniento de los casos - Cuarentena a partir de la fecha del Ultimo contacto de cornpaöeros que se sienten a menos de I metro de distancia••. en el caso de los parvulos, en su grupo inmediato de trabajo. - Resto del curso son personas en alerta de COVID—19 y pueden continuar con clases presenciales. Reforzar rnedidas de ventilaciOn, evitar aglorneraciones y lavado frecuente de manos en el EE..
c 3 casos de estudiantes o pårvulos confirmados o probables en un mismo curso en un lapso de 14 dias 3 0 mås cursos en Alerta de estado C durante BROTE Ios ültimos 14 dias - Aislamiento del caso - Cuarentena a partir de la fecha del ültimo contacto de todo el curso, por 10 que se suspenden las clases presenciales para ese curso.••• - Direcciön del EE debe avisar a la SEREMI de Salud de esta situaciön. - Reforzar medidas de ventilaciön, evitar aglomeraciones y lavado frecuente de manos en el EE. - Mismas medidas que en Fase C para cada curso/grupo - La direcciån del EE en coordinaciön con SEREMI de Educaciön debe avisar a la SEREMI de Salud de esta situaciön. - La SEREMI de Salud realizarå investigaciön epidemiolögica y establecerd medidas entre las cuales estå determinar cuarentenas• de personas, cursos, niveles, ciclos o del EE completo. • 7 dias desde la apariciön de sintomas o la toma de muestra "Distancia de 1 metro lineal, medido desde la cabeza de cada estudiante en todas las direcciones. • "Si. mientras el curso cumple la cuarentena. aparecen estudiantes o pdrvulos que estando en sus hogares inician sintomas o tienen resultados positivos a COVID-19, deberån evaluarse con un médico y cumplir indicaciones o el aislamiento segün normativa vigente. Estos casos que fueron detectados en esta fase, no afectan el periodo de cuarentena establecido al restc del curso. Los docentes que hayan hecho clases en estos cursos no deben sumarse a la cuarentena, a menos que trabajen c el mismo curso durante toda o gran parte de la jornada laboral (especialmente en cursos pre-escolares o bdsica)..
SALA COVID-19. Ubicada en las dependencias del establecimiento. El adulto responsable de casos COVID-19 (APR) en la unidad educativa acompaña al caso hasta el lugar de aislamiento deberá portar en todo momento con mascarilla de tipo quirúrgica y mantener una distancia física mayor a 1 metro con el caso índice. Una vez que el caso se retire del lugar de aislamiento, el personal encargado de limpieza del EE, deberá mantener la ventilación por a lo menos 30 minutos antes de limpiar y desinfectar suelos y superficies. El personal de limpieza debe utilizar medidas de protección de mascarilla y guantes, idealmente pechera desechable, elementos que deben desecharse al final del procedimiento en una bolsa, con posterior lavado de manos..
Inspector Informa a Prevención.
IMPORTA N TE.
Si el alumno y/o funcionario cercano presenta síntomas de asociados al covid-19 NO deben asistir al establecimiento, incluso si un familiar se encuentra a la espera de resultado “PCR”, no asista hasta conocerlo. Es tarea de todos cuidarnos y así evitar la propagación del virus..
Promover el uso adecuado de la mascarilla en nuestra comunidad escolar. Se solicita reforzar en el hogar el cambio de mascarilla luego del recreo largo. El funcionario No puede hacer clases sin mascarilla. T oda pe rson a e x te r n a a l e s ta b le cimiento q ue ingr ese a l e s t a ble cim i en t o d e b e r á registrarse , anotar temperatura y responder las preguntas de seguridad. “Gracias por su apoyo”..