Presentación de Lluvia de Ideas Doodle Creativo Beige

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

[Virtual Presenter] ¡Bienvenidos a esta presentación acerca del Tribunal Supremo de Elecciones! Esta presentación está organizada por el grupo #5, Karl Quesada, Josue Urroz y Gerald Morales. Exploraremos la estructura del Tribunal Supremo de Elecciones, la composición de sus magistrados, los requisitos para ser magistrado, así como las múltiples funciones que cumple el Tribunal Supremo de Elecciones. ¡Vamos a comenzar!.

Page 2 (32s)

[Audio] El Tribunal Supremo de Elecciones tiene como meta proteger el derecho de los ciudadanos al voto libre y al proceso electoral justo. Para lograrlo, los miembros Karl Quesada, Josué Urroz y Gerald Morales, de la Sección 10:4, trabajarán codo a codo. Esto asegurará unas elecciones equitativas y trasparentes..

Page 3 (55s)

[Audio] El Tribunal Supremo de Elecciones requiere que los magistrados sean costarricenses por nacimiento o por naturalización con diez años o más, sean ciudadanos en ejercicio, del estado seglar, mayores de treinta y cinco años y posean un título de abogado legalmente reconocido y hayan ejercido la abogacía por lo menos diez años. Sus funciones son desarrollar las funciones electorales mediante el departamento electoral, que se encarga de expedir la cédula de identidad, empadronar a los electores, formar el padrón electoral, preparar el material electoral para los procesos electorales, llevar el registro del estado civil de la población, resolver las solicitudes para adquirir y recuperar la calidad de costarricense y ejecutar las sentencias que suspendan la ciudadanía, así como gestionar la recuperación de la misma..

Page 5 (1m 50s)

[Audio] Destinatario, las reuniones son un encuentro con el propósito de intercambiar conocimientos y debatir asuntos de interés común para todas las partes implicadas. Para realizar una reunión formal se debe cursar previamente la invitación esperando la aceptación o rechazo, y comunicar el contenido de la agenda. La presentación de propuestas puede ser escrita, oral o las dos y debe detallar el problema, la solución y los fondos necesarios. Además, es importante incluir la entidad responsable, el diagnóstico, metas, actividades y duración del proyecto. El Tribunal Supremo de Elecciones es el proceso mediante el cual los costarricenses ejercen su derecho a elegir y ser elegidos como representantes. Por tal motivo, se hace necesario contar con mecanismos de incidencia que promuevan el ejercicio de dicho derecho y brinden la posibilidad de elegir de manera libre y transparente..

Page 7 (2m 55s)

[Audio] Hablamos acerca de los Mecanismos de Rendición de Cuentas del Tribunal Supremo de Elecciones. Estos consisten en una relatoría de actividades realizadas en un período definido, con dirección generalmente hacia un superior o a la comunidad. Su contenido puede incluir información técnica, investigaciones, estadísticas, así como materiales visuales, como imágenes y gráficos. Al escribir este documento es importante hacerlo con precisión, claridad y el uso de un lenguaje adecuado, explicando el objetivo de las acciones y el empleo de recursos económicos. Para concluir, se recomienda emplear párrafos cortos y contabilidad detallada..