Presentación

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

. . ATENC AL USU Yenifer Yulied Reyes Gutierrez Apoyo Administrativo en Salud.

Page 2 (17s)

. . ES EL USUARIO? El usuario es la persona que utiliza servicios de salud. En torno al usua organizan todas las prestaciones qt en la Red de Establecimientos de del Servicio de Salud Metropolitano usuario debe ser el eje alrededor de organicen las actividades del sisten.

Page 3 (1m 1s)

. . Centrarse en el usuario significa facilitar la continuidad de su ater ingresa hasta que se retira cada ayudåndolo a conocer mejor la re establecimientos y sus diferente complejidad. Una buena atenciön, por su parte salud como uno de los Derechos fundamentales que legitima el ac atenciön de salud..

Page 4 (1m 44s)

. . su salud. Constituye asi un desafio de nuest instituciön avanzar en poder garan - La continuidad en la atenciön al u manera de facilitar su trånsito por Iz establecimientos, y sus unidades re • Un estilo de atenciön de respeto reconociendo el ejercicio de derech de los usuarios/as. • Acoger al Usuario, otorgando una coordinada y oportuna..

Page 5 (2m 36s)

. . seguridad social integral La Seguridad Social Integral es el conjunto de normas y procedimientos, de que disponen la comunidad para gozar de una calidad de Vida, cumplimiento progresivo de los planes y progr Estado y la sociedad desarrollen para proporci integral de las contingencias, especialmente Iz menoscaban la salud y la capacidad economic habitantes del territorio nacional, con el fin de individual y la integraciön de la comunidad..

Page 6 (3m 33s)

. . SOCIAL INTE( ART (CULO 10. Sistema de Seguridad Soci Seguridad Social Integral tiene por objeto c irrenunciables de la persona y la comunidad Vida acorde con la dignidad humana, media contingencias que la afe El Sistema comprende las obligaciones del I instituciones y los recursos destinados a garæ prestaciones de caråcter econömico, c complementarios, materia de esta Ley, u c normativamente en el fu.

Page 7 (4m 31s)

. . social se prestarå c sujeciön a los princ de eficiencia, universalidad, solid; integralidad, unidad participaciön.

Page 8 (4m 49s)

. . VVN31SlS OIN3nvaNtu oxar80. VVN31SlS OIN3nvaNtu oxar80.

Page 9 (5m 1s)

. . financieras y de control y las obligac se derivan de su aplicaciön. Los objetivos del Sistema General de Social en Salud son regular el servici esencial de salud y crear condicione acceso en toda la poblaciön al servic todos los niveles de atenciön..

Page 10 (5m 44s)

. . generales consagrados en la Consl Politica, son reglas del servicio püb salud, rectoras del Sistema General Seguridad Social en Salud las siguil 1 . Equidad-2. ObligatAhoriedad-3. Pr integral-4. Libre escogencia-5.Auto instituciones-6. Descentralizaciön administrativa-7. Participaciön soc Concertaciön-9. Calidad..

Page 11 (6m 23s)

. . GENERALIDADES estå integrado el Sistema General de Segu Estå integrado por: EI Estado, a través del Ministe Social, quien actüa como organismo de coordinat Entidades Promotoras de Salud (EPS), responsabl recaudo de las cotizaciones y de garantizar Ia pre de Salud a Ios afiliados; y las instituciones presta son los hospitales, clinicas y laboratorios, entre c Ia atenciön a Ios usuarios. También hacen parte d Seguridad Social — SGSSS las Entidades Territoriæ Nacional de Salud, como entes de control y vigila.

Page 12 (7m 32s)

. . . womo se acceae al s•stema General ae segui Salud? Los residentes en Colombia acceden al SGSSf afiliaciön a una EPS del Régimen Contributivo Régimen Subsidiado, dependiendo de su capac De Otro lado, respecto de las personas que no afiliaciön ni al régimen contributivo, subsidiad( no haya surtido el proceso de afiliaciön definiC 236 de la ley 1955 de 2019 (afiliaciön de oficio: salud que se deriven de la atenciön de esta po capacidad de pago serän asumidos por las ent territoriales. Se deben pagar las cuotas de rea haya lugar..

Page 13 (8m 31s)

. . son las funciones de las promotoras de salud? Las entidades promotoras de sal otras funciones, estån encargaü.

Page 14 (8m 51s)

. . es el régimen contributivo? El régimen contributivo es un conjunto ( rigen la vinculaciön de los individuos y l; Sistema General de Seguridad Social el tal vinculaciön se hace a través del pag cotizaciön, individual y familiar, o un previo financiado directamente por el a concurrencia entre éste y su empleado.

Page 15 (9m 32s)

. . Afiliaci6n en el régimen contributivo Se deben aflliar en el régimen contribut personas que tienen una vinculaciön lal con capacidad de pago, como los traba formales e independientes, los pension familias..

Page 16 (10m 3s)

. . es el Régimen Subsidiado? Para lograr la aflliaciön de la poblaciön I vulnerable del pais al Sistema General ( Social en Salud (SGSSS), el Estado colo definido al régimen subsidiado en saluc acceso efectiva al ejercicio del derecho de la salud.El Régimen Subsidiado es e mediante el cual la poblaciön més pobr capacidad de pago, tiene acceso a los salud a través de un subsidio que ofrec.

Page 17 (10m 58s)

. . . aflliadas las personas pobres y vulnerablc decir, las clasiflcadas en los niveles 1 6 II c las poblaciones especiales prioritarias, ta personas en condiciön de desplazamient infantil abandonada a cargo del ICBF, mel desvinculados del conflicto armado, comt indigenas; personas mayores en centros poblaciön rural migratoria; personas del p protecciön a testigos; indigentes y poblac (conocida como RROM), entre otros..

Page 18 (11m 38s)

. . . la poblaciön que se rigen por las norma concebidas antes de la entrada en vige 100 de 1993. Algunos casos son: Fuerzas Militares Policia Nacional Ecopetrol Magisterio (Docentes) Universidades Püblicas.

Page 19 (12m 0s)

. . una encuesta de clasificaciön socioeco disefiada por el Departamento Naciona DNP. El Sisbén permite identificar las ne poblaciön mås pobre y vulnerable del p encuestados obtienen un puntaje y un I prioriza para la asignaciön de subsidios programa social que otorga subsidios e son los puntajes para acceder a los resl beneficios.

Page 20 (12m 33s)

. . . . . . . . . . . . El Fondo de Seguridad y Garantía (FOSYGA) es un fondo creado por la Ley 100 de 1993 y que depende del Ministerio de Salud y Protección Social (MINSALUD) al cual contribuyen todos los ciudadanos..

Page 21 (12m 58s)

. . valor del servicio requerido como finalidad, ayudar al financiamiento del Sistema de Seguridad Social en Sall.

Page 22 (13m 19s)

. . . . . beneficiari siguientes finalidad d prestaciör estimular.

Page 23 (13m 35s)

. . Gracias por I atenci6n. . . . . . . . . . Gracias por la atención…...

Page 24 (13m 45s)

. . . Zoho Show. Descargue Zoho Show de Play Store https://zoho.to/cy7 para crear hermosas presentaciones.