video psicoeducativo

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

¿Qué son?. Los trastornos tímicos o trastornos del humor designan al conjunto de las perturbaciones del humor que se observan en psiquiatría. Según la polaridad del humor, se distinguen dos tipos de perturbación: la manía y la depresión, a las que se añade el estado mixto, en el que se combinan síntomas depresivos y maníacos. ..

Scene 2 (3s)

La ciclotimia, también llamada «trastorno ciclotímico», es un trastorno poco frecuente del estado de ánimo. La ciclotimia causa altibajos emocionales, pero no son tan extremos como en el trastorno bipolar I o II ..

Scene 3 (25s)

Los síntomas de la ciclotimia son altibajos emocionales. Los altos ciclotímicos comprenden síntomas de un estado de ánimo elevado (síntomas hipomaníacos). Los bajos ciclotímicos consisten en síntomas depresivos leves o moderados..

Scene 4 (43s)

Síntomas hipomaníacos. Menor necesidad de dormir.

Scene 5 (1m 6s)

Síntomas depresivos. Sentimientos de inutilidad o culpa.

Scene 6 (1m 29s)

¿Qué es?. T rastorno depresivo persistente, también llamado distimia, una forma de depresión continua y a largo plazo (crónica). Es posible que pierdas interés en las actividades normales de la vida cotidiana, que te sientas desesperanzado, que te vuelvas improductivo y que tengas baja autoestima y una sensación general de ineptitud. Estos sentimientos duran años y pueden afectar en gran medida tus relaciones y tu desempeño en la escuela, en el trabajo y en las actividades diarias..

Scene 7 (1m 32s)

Los síntomas del trastorno depresivo persistente, por lo general, aparecen y desaparecen durante años, y su intensidad puede cambiar con el tiempo. Sin embargo, los síntomas no suelen desaparecer durante más de 2 meses por vez. Además, pueden presentarse episodios de depresión mayor antes o durante el trastorno depresivo persistente, lo que a veces se llama «depresión doble»..

Scene 8 (1m 52s)

Síntomas. Baja autoestima, autocrítica o sentirse incapaz o inúti.