Poder y control social

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

poder y control social.

Page 2 (1m 28s)

PETER L. BERGUER Sociólogo y Teólogo (Austria) construcción social de la realidad sociología del conocimiento sociología de la religión.

Page 3 (3m 0s)

Nos movemos en sociedad de acuerdo con sistemas cuidadosamente definidos de poder y prestigio reglas por obedecer diversos métodos para " poner en línea " ( persuasión , escarnio , murmuración y oprobio ) medios de control social varían de una situación social a otra medio de control social fundamental: violencia física.

Page 4 (8m 0s)

países con ideologías menos democráticas y humanitarias exhiben y emplean instrumentos de violencia con menos cautela sociedades democráticas : mayoría de personas tiende a compartir "los valores " en cuyo nombre se emplean los medios de violencia la violencia se usa como último recurso , ya que la simple amenaza de esta violencia final basta para el ejercicio cotidiano del control social en caso de fracasar medios de coacción , la violencia puede emplearse de manera oficial y legal.

Page 5 (10m 30s)

PRESIÓN GRUPAL (profundo deseo humano de ser aceptado /a).

Page 6 (13m 36s)

PRESIÓN GRUPAL (profundo deseo humano de ser aceptado/a).

Page 7 (15m 24s)

ELECCIÓN DE UNA PROFESIÓN U OFICIO subordina inevitablemente al individuo a una diversidad de controles que a menudo son bastante severos el desempeño de cualquier oficio en la sociedad , incluso empleos humildes , trae consigo un código de conducta que es difícil de contravenir (EXPECTATIVAS).

Page 8 (20m 24s)

familia ( vida privada ) " el hogar es un sitio para refugiarnos de las tensiones del mundo y un lugar de realización personal".

Page 9 (22m 42s)

estratificación social :: sistema de jerarquía. algunos estratos ocupan una posición más alta y otros más baja.

Page 10 (25m 51s)

estratificación social :: sistema de jerarquía. algunos estratos ocupan una posición más alta y otros más baja.

Page 11 (27m 36s)

WEBER: posición de clase según las oportunidades de vida.

Page 12 (32m 29s)

WEBER: posición de clase según las oportunidades de vida.

Page 13 (34m 4s)

noviazgo y matrimonio como rituales sociales " ellos desean precisamente lo que la sociedad espera de ellos " La mayoría de las veces el juego ya ha sido " determinado " mucho antes de que lleguemos a la escena.

Page 14 (39m 4s)

EL PODER SOCIAL IGNACIO MARTÍN-BARÓ.

Page 15 (40m 13s)

La realidad del poder La naturaleza del poder La acción del poder : la dominación social.

Page 16 (42m 1s)

La realidad del poder. poder en el ámbito político poder en la vida cotidiana : padres e hijos , maestros y alumnos , patrones y trabajadores El poder permite a quien lo posee imponer su voluntad a los otros pasando por encima de motivaciones personales y razones sociales . no todo poder es violento.

Page 17 (44m 1s)

El poder puede influir en el comportamiento de las personas y grupos de dos maneras : inmediata mediata sutileza aceptar e incorporar instituciones poder " oculto ".

Page 18 (45m 33s)

El poder puede influir en el comportamiento de las personas y grupos de dos maneras : inmediata mediata sutileza aceptar e incorporar instituciones poder " oculto ".

Page 19 (46m 17s)

Características esenciales del poder : se da en relaciones sociales : fenómeno social se basa en la posesión de recursos : desequilibrio produce un efecto en la misma relación social: comportamiento.

Page 20 (49m 46s)

formas de influencia poder de recompensa poder coercitivo poder legítimo poder referente poder de experto.

Page 21 (51m 42s)

•DIJE QUENomE VOYA lßANAD,YNoME. La acción del poder : la dominación social.