QITORAL INSTITUCIÖN DE EDUCACIÖN SUPERIOR 1972 Educative 2022 ANOS g:va Gense VIGIL ADA MINE DUCACION.
SIMULACRO SUSTANCIAS PELIGROSAS. Participantes : Alvaro acosta Eder Sincelejo Brando Puerta Gustavo alcazar.
INVENTARIO PRODUCTO QUITA MANCHAS ROPA COLOR CREOLINA JABON DE MANOS NEUTRO JABON DE MANOS ALOE JABON DE MANOS KIVVI JABON DE MANOS FRUTOS ROJOS PISO LAVANDA PISO CANELA PISO COCO LIMON GRAF ITO LAVADO DESENGRASANTE BIOVARSOL DETERGENTE TEXTIL OXIGENO ACTIVO OXIGENO ACXIVO OXIGENO ACTIVO JABON HI BLUE REN.IOVEDOR LAVA LOZA NEUTRO LAVA LOZA DURAZNO LAVA LOZA LIB..ION SILICONA Lir•v1PlAVlORlOS Lit•v10N CANTIOAD 3 4 4 4 2 8 9 2 3 3 5 10 10 1 PESO 4 1 soo 10 K CANTIDAD 5 2 3 4 3 6 1 3 1 1 2.
BENCENO. Temas: Transporte Manipulación Almacenamiento.
ALMACENAMIENTO. Para el almacenamiento de esta sustancia peligrosa tendríamos en cuenta que la bodega sería cerrada acondicionada ya que el benceno debe tener una suficiente ventilación como recomendación de 15°C a 25°C además de tener en cuenta que no se podrá tener exposición de este al calor no se podrá fumar cerca de este y se mantendrá alejado de toda fuente de chispa o llama y tomar medidas sobre las descargas eléctricas.
MANIPULACION. Antes de manipular el benceno deberá lavarse las manos tanto al comienzo como al final de la actividad se deberá mantener alejado de todo alimento. Para su almacenamiento también se mantendrá cerrado en un recipiente herméticamente cerrado los manipuladores deberán estar protegidos con los EPP recomendados: Gafas ( las cuales deben tener una protección a los costados) protección en manos ( guantes de caucho con espesor 0,4mm ) protección respiratoria Para esta protección se necesita una formación de aerosol y niebla tipo A contra gases y vapores orgánicos con un punto de ebullición de 65°c con un código de color marrón..
PLAN DE EMERGENCIA. En caso de emergencias por: Inhalación: transportar a la víctima a un área bien ventilada, si está no respira dar respiración artificial y oxígeno. Ojos: lavar inmediatamente con agua o disolución salina Asegurándose de abrir los párpados. Piel: eliminar la ropa contaminada si es necesario lavar el área contaminada con agua y jabón. Ingestión: lavar la boca sin tragar el agua diluir el benceno ingerido con agua si inducir vómito.
DETERGENTE LIQUIDO. Un detergente es un agente de limpieza sintético, tienen la capacidad de encapsular suciedad para facilitar su remoción al enjuagarse con agua. Existen muchos tipos de detergentes. Cada uno trabaja distinto en función de los “ingredientes” o compuestos con los que está formulado ..
ALMACENAMIENTO. Este producto debe ser almacenado, manejado y utilizado conforme a las buenas prácticas de seguridad e higiene industrial y de conformidad con la reglamentación local. Utilizar el equipo de protección personal recomendados Se recomienda tener extractores o sistema de ventilación para reducir la posible exposición al polvo en el medio ambiente. Aislar el área e impedir el acceso al personal ajeno medidas de protección del medio ambiente: No descargarlo en superficies mojadas, con agua y no verter en alcantarillado. Métodos de limpieza: remover mecánicamente y posteriormente lavar los residuos con agua en abundancia. ..
manipulación. Este producto debe ser manejado y utilizado conforme a las buenas prácticas de seguridad e higiene industrial y de conformidad con la reglamentación local. La información contenida en estas hojas de datos de seguridad se basa en las informaciones y en las experiencias actuales, y describe nuestros productos desde el punto de vista de los requisitos de seguridad y no pretende garantizar ninguna propiedad o característica particular. Para la manipulación de estos se debe utilizar: Protección de las vías respiratorias: No Aplica. Protección de las manos: Se recomienda el uso de guantes resistentes a los productos químicos. Protección de los ojos: Se recomienda el uso de lentes de seguridad. Protección de la piel y del cuerpo: Ropa de protección adecuada. EPP para condiciones extraordinarias: No Aplica..
TRANSPORTE. Durante el transporte, es extremadamente importante garantizar la limpieza, la temperatura adecuada o evitar fugas de productos químicos, la gran importancia es que la mayor parte de la gama de materias primas para la producción de cosméticos y detergentes se encuentra en forma líquida. Por ello, es necesario transportarlos en cisternas y contenedores cisterna especiales..
PLAN DE EMERGENCIA. MEDIDAS PARA CONTROL DE INCENDIOS Medios De Extinción Use medidas de extinción que sean apropiadas a las circunstancias locales y de sus alrededores. Agentes de extinción inadecuados: No conocidos. Peligros específicos durante la extinción de incendios: No inflamable o combustible. Productos de combustión peligrosos: Los productos de descomposición pueden incluir los siguientes materiales: Óxidos de carbono, Óxidos de nitrógeno (NOx), Óxidos de azufre, Óxidos de fósforo Equipo de protección especial para los bomberos: Utilice equipo de protección personal. Métodos específicos de extinción: Los restos del incendio, así como el agua de extinción contaminada, deben eliminarse según las normas locales en vigor. En caso de incendio o de explosión, no respire los humos.
MEDIDAS EN CASO DE ESCAPE Y/O DERRAME ACCIDENTAL Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia Asegurar que la limpieza se lleve a cabo únicamente por personal capacitado. Consultar las medidas de protección en las listas de las secciones 7 y 8. Precauciones ambientales: No permitir el contacto con el suelo, la superficie o con las aguas subterráneas. Métodos y materiales de contención y limpieza: Detener la fuga si puede hacerse sin riesgo. Contener y recoger el derrame con material absorbente que no sea combustible (p. ej. arena, tierra, barro de diatomeas, vermiculita), y meterlo en un envase para su eliminación de acuerdo con las reglamentaciones locales y nacionales (ver sección 13). Elimine las trazas con agua. Para derrames grandes contenga con dique el material derramado o si no, contenga el material para asegurar que la fuga no alcance un canal de agua.
50 1972 2022 ANOS NUEVA GENERA CION PBX: 3856505 03137894399 # litoral.edu.co Email: mercadeo@litoral.edu.co - Calle 79 # 42F - 110 Barranquilla - Atléntico.