Presentación de PowerPoint

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Área Académica : Preparatoria Número 2 Tema: Origen de la Filosofía Profesor : L.D. Alejandro Guerra Espinosa Periodo : Enero / Junio 2015.

Scene 2 (10s)

Tema:. Origen de la Filosofía.

Scene 3 (17s)

Tema: Origen de la Filosofía. Abstract: Have you ever thought how The Philosophy begins, well through the history there has been an importan number of philosophers but one of the most important was without doub Aristotle and the Presocratics; Aristotle gave us an idea about how Philosophy began he identifies and interprets the sense, perception as the source of all knowledge later, He defines the imagination as « the movement which results upon an actual sensation » in other words is the way by which an impression of the senses. meanwhile Presocratics, started to observe the nature and its phenomena, and the myths started Keywords : Aristotle Sense Imagination presocratics.

Scene 4 (46s)

1.1 ORIGEN DE LA FILOSOFÍA Origen psicológico : asombro, curiosidad y duda.

Scene 5 (1m 4s)

. a lo antes dicho Aristóteles agrega el asombro como elemento esencial por el que los hombres en un principio y ahora comenzaron a filosofar..

Scene 6 (1m 24s)

1.1.2. Caracteres del pensamiento prefilosófico: Magia y mito.

Scene 7 (1m 39s)

el lenguaje , mediante sus estructuras lógicas y gramaticales, surge como primera respuesta a las interrogantes del hombre pre científico para poder explicar los fenómenos de la naturaleza.

Scene 8 (1m 54s)

Entre los diversos significados de esta palabra el más importante y que engloba a todos los demás es el que considera al mito como un medio de explicación y de interpretación de los hechos naturales.

Scene 9 (2m 10s)

El hombre precientífico lo único que conocía eran sus propias vivencias, y en base a ellas explicaba los fenómenos naturales, convirtiendo su conocimiento,.

Scene 10 (2m 28s)

De este modo, la tempestad se comportaba antropomórficamente: se enfurecía, se calmaba, castigaba destruía los sembrados, sí era benévola fertilizaba los campos ..

Scene 11 (2m 44s)

La historia de las culturas nos revela que el hombre, desde sus orígenes, ha necesitado del conocimiento para subsistir: saber cómo puede conseguir el alimento, cómo cazar o cultivar, cómo construir sus moradas, cómo eliminar las enfermedades, entre otros.

Scene 12 (3m 4s)

En todas las culturas, por avanzadas que sean, encontramos mitos y leyendas, los cuales pretendían informar a la gente cómo era el mundo.

Scene 13 (3m 17s)

En efecto, en los tiempos antiguos, la población griega se conformaba con tener un conocimiento labrado a base de mitos y tradiciones religiosas, muy arraigados, que explicaban las cosas acudiendo a una serie de dioses que poblaban el universo.

Scene 14 (3m 41s)

Estos mitos, que rápidamente se difundían por boca de los rapsodas o relatores de mitos , eran inventados por los poetas (o mitólogos ).

Scene 15 (3m 59s)

El segundo escribe obras como la Teogonía , en la cual relata el nacimiento así como la historia de los dioses y el mundo a partir de un caos o desorden original.

Scene 16 (4m 15s)

Y de esta manera, antepusieron al saber mitológico y tradicional un saber racional , escrutador, crítico y eminentemente reflexivo.

Scene 17 (4m 29s)

A unque de una manera racional y consistente , y no ingenua y superficial , como en el caso de los mitos o el conocimiento común.

Scene 18 (4m 38s)

Referencias. Bibliografía Julían, M. (1994). Historia de la Filosofía. México, España: Alianza . Marcos, M. G. (1994). Curso de Historia de la Filosofía. Alhambra: México. Valenzuela, G. E. (2001). Filosofía. México: McGraw Hill ..