MECANISMOS DE PATOGENIA VIRICA. DRA. CAROLL ZUÑIGA.
PRINCIPIOS DE LA ENFERMEDAD VIRAL. ENFERMEDAD VIRAL SÍNDROME PATOGÉNESIS.
PATOGENIA A NIVEL CELULAR. ALTERACIONES: NO MUERTE DESTRUCCION O LISIS CELULAR CELULAR INMEDIATA (EFECTOS CITOCIDALES).
PASOS ESPECIFICOS DE LA PATOGENIA VIRAL:. INGRESO Y REPLICACIÓN PRIMARIA DISEMINACIÓN VIRAL Y TROPISMO CELULAR LESION CELULAR Y ENFERMEDAD CLINICA RECUPERACIÓN DE LA INFECCIÓN DISPERSIÓN DEL VIRUS.
ETAPAS BASICAS DE LA ENFERMEDAD VIRICA. VIRUS LIBERADO X UN INDIVIDUO ADQUIRIDO X OTRO INDIVIDUO INICIO INFECCION PRIMARIA SITIO DE ENTRADA OTRAS ZONAS DEL MICROORGANISMO FINALMENTE TEJIDO DIANA CARACTERISTICO DE LA ENFERMEDAD.
DETERMINANTES DE LA ENFERMEDAD VIRICA. NATURALEZA DE LA ENFERMEDAD GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD.
EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD VIRICA. ADQUISICION INICIO DE LA INFECCION EN EL FOCO PRIMARIO ACTIVACION DE LAS PROTECCIONES INNATAS PERIODO DE INCUBACION REPLICACION EN EL TEJIDO DIANA INMUNOPATOGENIA CONTAGIO RESOLUCION O INFECCION PERSISTENTE/ENFERMEDAD CRONICA.
PRINCIPALES EFECTOS CITOPATOLOGICOS. LISIS CELULAR FUSION CELULAR (sincitios) EXPRESION DE PROTEINAS Y ANTIGENOS (ej: virus de la influenza) CAMBIOS MORFOLOGICOS (herpes simplex y adenovirus, cilios v. influenza) CUERPOS DE INCLUSION PROLIFERACION CELULAR (ej: papiloma virus—verrugas) ALTERACIONES CROMOSOMICAS (ej: herpes simplex) TRANSFORMACION CELULAR (virus oncogénicos).
MECANISMOS DE LESION CELULAR. X. VIRUS X. SISTEMA INMUNE.
MODELOS DE INFECCIONES VIRALES CITOPATOGENIA. AUSENCIA DE INFECCION ( INFECCION ABORTIVA) INFECCION AGUDA/MUERTE CELULAR (INFECCION LITICA) INFECCION PERSISTENTE INFECCION RECURRENTE-LATENTE.
INFECCIONES LÍTICAS. EXPRESIÓN DE ANTÍGENOS VÍRICOS EN SUPERFICIE CELULAR ALTERACIÓN DEL ASPECTO CELULAR OBJETIVO DE CITÓLISIS INMUNITARIA ALTERACIÓN CITOESQUELETO.
INFECCIONES LITICAS. SINCITIOS: PROPAGACIÓN DE UNA CÉLULA A OTRA ELUDE LA DETECCIÓN DE LOS ANTICUERPOS CUERPOS DE INCLUSIÓN AYUDAN AL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO.
Sincitios o Policariocitos.
Cuerpos de Inclusion.
INFECCION AGUDA (INFECCION LITICA). LIMITADA EN EL TIEMPO VIRUS ELIMINADO DEL ORGANISMO RECUPERACION DEL HUESPED CON O SIN SINTOMAS EJEMPLO: RESFRIO COMUN POR RHINOVIRUS GRAVEDAD MUERTE : POCO FRECUENTE.
INFECCION NO LITICA PERSISTENTE. LATENTE (virus oculto puede reactivarse) CRONICA (virus inaparente, permanece multiplicación) RECURRENTES (periodos de latencia seguidos de producción vírica) TRANSFORMADORAS (inmortalizadoras).
INFECCIONES NO LITICAS PERSISTENTE TRANSFORMADORAS.
CELULA SEMIPERMISIVA. PUEDE SER MUY INEFICAZ O PUEDE REALIZAR ALGUNOS DE LOS PASOS DE LA MULTIPLICACION VIRICA, PERO NO TODOS..
CELULA NO PERMISIVA. PUEDE CARECER DE UN RECEPTOR, DE UNA RUTA ENZIMATICA IMPORTANTE O DE UN ACTIVADOR DE TRANSCRIPCION O EXPRESAN UN MECANISMO ANTIVIRICO QUE NO ADMITA LA REPLICACION DE UN TIPO CONCRETO O CEPA DE VIRUS..
APOPTOSIS EN INFECCIONES VIRICAS.
GRACIAS.