LA AUTOGESTIÒN PARA EL APRENDIZAJE

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

LA AUTOGESTIÒN PARA EL APRENDIZAJE. El perfil del estudiante autogestivo en ambientes mediados por la tecnología.

Scene 2 (10s)

conceptos básicos. Auto: del griego auto , significa mismo, propio, por uno mismo Gestión: proviene del latín gestio, onis, que significa administración, dirección.

Scene 3 (23s)

perfil. Quien estudia en entornos virtuales de aprendizaje, generalmente trabaja y cuenta con las siguientes características. Es el sostén de su familia Busca resultados a mediano y cortos plazos en cuanto a su aprendizaje No puede ni quiere perder su tiempo Se forja grandes expectativas de su desempeño DEMUESTRA MUCHAS GANAS DE APRENDER.

Scene 4 (39s)

COMPETENCIAS DE ESTE ESTUDIANTE. Según Tonny bates: Buenas destrezas de comunicación ( leer, escribir, hablar y escuchar) Capacidad para aprender de forma independiente Destrezas sociales.

Scene 5 (50s)

Un sujeto autogestivo es por tanto aquel que forma, moldea, pule, y desarrolla sus capacidades, intelectual, motora y actitudinal. Es su propio maestro y gestor de aprendizaje Conduce un proceso de formación Elabora y plantea estrategias para su propio conocimiento El candidato idóneo para la educación mediada por tecnologías es el que se apuesta por un grado importante de independencia Aprende a aprender y aprende a hacer de manera flexible, forjando su autonomía en el espacio, en el tiempo, en el estilo, en el ritmo, y en el método que aprende..

Scene 6 (1m 14s)

3 conceptos de control de independencia entre educador y estudiante.

Scene 7 (1m 22s)

-Responsabilidad -La selección de recursos -La decisión.

Scene 8 (1m 29s)

MI PLE COMUNICAR face* OMPARTIR KELLY JOHANNA CASTRO 10:827469 ADMINISTRACIÖI EN SEGURIDAD SALUD EN EL TBABAJO continuaci6n daré a conocer ml entorno personal de aprendizaje: 1.0rganizo un plan de actividades desde la mas cercana hasta la mas lejana en cuanto a fechas de entrega. me apoyo en calendarios y notas ya que tiendo a ser un poco olvidadiza. las actividades eligiendo e investigando las herramientas y materiales necesarios para Ia ejecuciOn de Ias mismas. 3. En este paso también reviso los criterios y requisitos necesarios para realizar las actividades y cumplir con los objetivos y obtener una buena calificaci6n. 4. Hago envi6 de mis actividades, reviso comentarios y retroalimentaci6n, con el objetivo de mejorar y aprender cada dia mas. 5. Me gusta aprender, preguntar y aclarar dudas y compartir mis conocimientos 6. Me gusta leer. ver videos. escuchar, realizar herramientas didåcticas que faciliten mi aprendizaje. constantemente me hago una autoevaluaciön y asi mejorar cada dia mas ..