Presentación de PowerPoint

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable. Somos una Organización de la Sociedad Civil, fundada en 2011, con el objetivo de promover el TURISMO SUSTENTABLE a través de acciones de educación, capacitación, difusión, trabajo en red, intercambio académico y salidas en el territorio nacional..

Scene 2 (15s)

. Ponencia de la Prof. Vera Miorim ( Universidade Federal de Santa Maria , Brasil) Primer Congreso Regional de TURISMO SUSTENTABLE London Institute - International House - IUTUS Año 2011.

Scene 3 (32s)

Visita de la Dra. Prof. Sonlange T. de Lima Guimaraes ( Universidade Federal de Sao Pablo), especialista en Apreción y Valoración Ambiental Actividades en el Valle del Lunarejo y ciudad de Rivera Año 2011.

Scene 4 (45s)

COLONIA. Taller JÓVENES EMPRENDEDORES TURÍSTICOS Centro Emmanuel. Colonia Valdense Año 2013.

Scene 5 (53s)

ndD arn. Curso de nivelación de Guías de Turismo en actividad London Institute – International House I U T U S Ministerio de Turismo INEFOP Año 2013.

Scene 6 (1m 3s)

ACAVIM. DE PARANA 11 NS,MO, Y Instltuto( ruonvodc lunsmoSustettable I MontnxhTtuguay.

Scene 7 (1m 15s)

. SIERRAS, MINAS Y … MAYO Salida al Departamento de Lavalleja Visita al Parque Salus Año 2015.

Scene 8 (1m 29s)

013N3SV JO msvsbnlxv. Salida REDESCUBRIENDO EL LITORAL SUROESTE Año 2015.

Scene 9 (1m 37s)

Ponencia en el XIV Forum Greenaccord Florencia y Larderello Año 2017.

Scene 10 (1m 45s)

EMERGING AND FUTURE TRENDS IN CREATIVE TOURISM 7-8-9 June 2018 University of Minho, Gualtar, Braga https://creatourconference.weebly.com Contact: creatour@lab2pt.uminho.pt "PDR A creatour.pt creative port ugal 2ND INTERNATIONAL CONFERENCE.

Scene 11 (2m 0s)

tcaci(. tus. Graduación de estudiantes del curso ANFITRIÓN TURÍSTICO Colegio N.S. del Huerto Año 2019.

Scene 12 (2m 10s)

. . Seminario TURISMO SUSTENTABLE: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS Año 2017.

Scene 13 (2m 26s)

Visita a Humedales del Santa Lucía y Playa Penino (Montevideo – San José) CAPACITACIÓN IN COMPANY PARA SOUTH AMERICAN TOURS Año 2019.

Scene 14 (2m 35s)

Reunión con la Agregada Cultural de la Embajada de la República Popular de China Año 2019.

Scene 15 (2m 44s)

Foro TURISMO RELIGIOSO: UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA EL TURISMO Junta Departamental de Montevideo Año 2019.

Scene 16 (2m 53s)

oaplnö.u0'& sopp ap u0'es •p S Z opeq€S sos 0',vsjyn1.

Scene 17 (3m 5s)

Creación del sistema nacional de formación en turismo . Ministerio de turismo Año 2020.

Scene 18 (3m 18s)

RELANZAMIENTO Curso-Taller TURISMO RELIGIOSO Y MISTICO Turismo en Ia Nueva Normalidad: iLa Sustentabilidad es un deber! Equipo docente: Pbtro. Dr. Enrique Illarze - Mtro. Arq. Alfredo Moreira Säbados de 10:30 a 12 hs. Inicio: 15/8/2020. Finalizaciön: 31/ 10/2020 https://iutus.org/curso/curso-turismo-religioso ( Informes e inscriociones: info@iutus.org - 099131006 II-mags Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable.

Scene 19 (3m 52s)

Salida didáctica a La Floresta y Cerro Mosquito (Departamento de Canelones) Curso-Taller GEOGRAFÍA TURÍSTICA DEL URUGUAY Año 2020.

Scene 20 (4m 1s)

Salida didáctica Curso-Taller TURISMO RELIGIOSO Y MÍSTICO Año 2020.

Scene 21 (4m 10s)

Gs-ruse NO DE DIFICULTADES, QUE NOS HIZO REAFIRMAR ViNCULOS, CONOCER NUEVOS ACTORES DEL URIS E DES NS o E YAR NUEVOS MÉTODOS DE ENSENANZA. CRECIMOS. Y QUEREMOS SEGUIRLO HACIENDO EN ANADOS DE TODOS USTEDES. Y UN ANO NUEVO LLENO DE SALUD Y DE TURISMO SUSTENTABLE! ltnus DE I UT US. Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable.

Scene 22 (4m 26s)

Oferta educativa ler. Semestre 2021 - Curso ANFITRION TURISTICO https://iutus.org/curso/anfitrion-turistico/ Curso-Taller GEOGRAFIA TURISTICA del URUGUAY (2da. Ediciön) https://iutus.org/curso/geografia-del-turismo-en- el-uruguay/ Curso-Taller TURISMO RELIGIOSO y MISTICO (2da. Edici6n) https://iutus.org/curso/curso-turismo- religioso/ Curso-Taller TURISMO RURAL: NATURALEZA, CULTURA y NEGOCIO https://iutus.org/curso/curso-turismo-ru ral/ Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable (I UT US) Integrante del Sistema Nacional de Formaciön en Turismo Miembro del Cornité Técnico en Turismo de UNIT Socio de Ia Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas in fo@iutus.orq 099 13 10 06 @iutus.uruguay www.facebook.com/iutus.uruguay nonus.

Scene 23 (4m 58s)

Salida didáctica a La Floresta y Cerro Mosquito (Departamento de Canelones) Curso-Taller GEOGRAFÍA TURÍSTICA DEL URUGUAY - Año 2021.

Scene 24 (5m 7s)

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción Sinagoga de la Comunidad Israelita Sefaradí Templo Inglés Catedral Metropolitana de Montevideo.

Scene 25 (5m 19s)

InstitutoVru ua ode Turismo Sustentcble Una voz de la sociedad civil organizada por la sustentabilidad en el turismo En este nümero: 1. Mås sustentabilidad para el turismo post- covid19 2. Cursos-talleres durante el ler. Semestre del 2021 3. Turismo religioso y mistico en un pais laico 4. Agenda IUTIJS Julio- Diciembre 2021 5. Sigue adelante el SNFT 6. dEI turismo? "Eppursi muove"! 7. Actividades de Ia Red de ONGs ambientalistas 8. XII Congreso GHT 9. Hacete oir a través del Blog de I UT US REO uRÆUAU DE CVG' Boletin Nro. 43 Julio de 2021 Turismo post-Covid: iMås sustentabilidad que nunca! Sustentabilidad o sostenibilidad son palabras rnuy utilizadas. En el turismo y en todas las actividades humanas. Esto ha Sido fruto de un largo proceso, que arrancö en la década de 1980, y se oficializö en la cumbre de jefes de estado de paises integrantes de la ONLJ, como Rio-92. Sin embargo son términos que tienen rnås de un sentido. Por empezar, a veces ambos se utilizan como sinönimos. Otras se diferencian: mientras el de sostenible se centra en el aspecto economico (por ejemplo, la sostenibilidad o permanencia de una empresa en el tiempo), sustentable comprende 10 econömico, junto a 10 social y 10 ecol@ico, como esferas interrelacionadas y que deben estar en sintonia. La sustentabilidad en el turismo ha Sido vista también como una marca, un logo, una certific2ciön, una moda A nuestro criterio se trata de un enfoque. una manera de ver y concebir el turismo, y, en consecuencia de pensarlo y actuar en él. El turismo masivo, el overtourism, el turismo de resorts cerrados al con los habitantes locales son casos claros de insustentabilidad. Vemos en cambio como sustentables, aquellas modalidades de turismo que ponen el valor el patrimonio natural y cultural, que promueven el encuentro entre anfitriön y visitante, que apuestan a un ganar-ganar a 10 largo de toda la cadena turistica, que promueven el desarrollo lcx)al. La larga pandemia del Covid-19 ha impactado y en algunos casos devastado al sector turistico en el mundo. El enfoque de la sustentabilidad, si era antes importante, en la etapa de reconstrucciön resulta fundamental. Los protocolos sanitarios que exigirån las pråcticas del turismo post-covid implican un turismo Slow, en pequefios grupos, a lugares mås silvestres, a pequeöos poblados, a barrios hasta ahora menos visitados en las grandes ciudades. una gran oportunidad para el Turismo Sustentable. Estå en nosotros valorarla y aprovecharla..

Scene 27 (6m 32s)

REPORTAJE PARA EL SEMANARIO “LA MAÑANA”. 'Educatiån 'Difusiön 'Investigaciån.

Scene 28 (6m 45s)

https://www.canal10.com.uy/turismo-sustentable-uruguay-n830759?fbclid=IwAR3uEtue_mDj2XSdjKv3UX6x9R2obO8crAPi_gTvMKO0R3RSU_vviio9uvE.

Scene 29 (6m 57s)

u ox*" Oaweyqwepe• SVIS11VIN318WV s.9NO 30 vxvnonun.

Scene 30 (7m 6s)

sn.l.n..l. Charla EL URUGUAY DE LAS ANTIGUAS CORDILLERAS Centro Cultural de la ciudad de Minas Año 2022.

Scene 31 (7m 16s)

wvnr. Salida CERRO LARGO: TIERRA DE NATURALEZA, GUACHOS Y POETAS Año 2022.

Scene 32 (7m 25s)

Capacitaciones en MODALIDAD SEMIPRESENCIAL: Facilitamos el acceso a personas del interior del país.

Scene 33 (7m 39s)

Curso-TaIIer GEOGRAFiA TURiSTlCA DEL URUGUAY (3ra. Ediciön) * Una mirada alternativa a los recursos y atractivos turfsticos de nuestra geograffa fisica, humana y cultural * Modalidad semipresencial en 36 horas de encuentros Zoom semanales y salidas did6cticas * Equipo docente: Ing. Agr. ÅIvaro Gonz61ez (Coord.), Prof. Beatriz Ivaldi y Prof. Fernando Tab6 * Inicio: 7 de mayo. Finalizaci6n: 13 de agosto * Informaci6n completa: https://iutus.org/geografia-turistica-del- Uruguay/ * Consultas e inscripciones: Su Apoya info@iutus.orq - 099 13 10 06 Itmgs Instituto Utuguayo de Turismo Sustentable ;.

Scene 34 (8m 2s)

Curso-TaIIer TURISMO RELIGIOSO Y MISTICO (3ra. Ediciön) * Acercamiento a una modalidad de turismo cultural basada en Ia religiosidad y la espiritualidad, que viene creciendo en todo el mundo * Modalidad semipresencial en 36 horas de encuentros Zoom semanales y salidas did6cticas * Equipo docente: Pbro. Dr. Enrique Illarze y Arqto. Alfredo Moreira. * Inicio: 7 de mayo. Finalizaci6n: 13 de agosto * Informaci6n completa: https://iutus.org/turismo-religioso-y-mistico/ * Consultas e inscripciones: info@iutus - 099 73 70 06 ltrws Instituto Utuguayo de Turismo Sustentable rarg.

Scene 35 (8m 24s)

CURSO -TALLER TURISMO RURAL: NATURALEZA, CULTURA Y NEGOCIO (2DA. lungs tastituto rurbmo - Un acercamiento a los atractivos y recursos turisticos del medio rural uruguayo y sus posibilidades de negocio. * Modalidad semipresencial en 36 horas de encuentros Zoom semanales y salida de campo. * Equipo docente: Ing. Agr. Gonzalo Freiria (Coord.) e Ing. Agr- Alvaro Gonzålez * Inicio: 7 de julio- Finalizaciön: 6 de octubre Informaciön completa: https://iutus.org/curso-turismo-rural/ Consultas e inscripciones: info@iutus - 099 13 10 06.

Scene 36 (8m 45s)

Je gusta viajar, comunicarte y hacer conocer a los visitantes lugares de nuestro pais? i Hacete ANFITRIÖN TURiSTlCO ! Una formaci6n Önica en el Uruguay, que prepara para trabajar con turistas nacionales y extranjeros. Basada en la hospitalidad, Ia relaci6n de cercania y el gusto por el detalle. unus Turismo • • Fomentando Ia valoraci6n de nuestro patrimonio natural y cultural. Colaborando con el Desarrollo Local y el Turismo Sustentable. En modalidad semipresencial (clases por Zoom, encuentros presenciales, tutorias y salidas didåcticas) con un total de 344 horas. Inicio: 6 de junio. Finalizaci6n: 25 de noviembre. • Informaci6n detallada en: https://iutus.orq/anfitrion/ Consultas e inscripciones: info@iutus.orq - 099 13 10 06 "j.

Scene 37 (9m 14s)

Itm-Js Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable htpps:J/iutus.org info@iutus.org Este material didåctico es propiedad intelectual de IUTUS- En caw de utilizarlo püblicamente se agradece menciOn de la fuente. 099131006 https://www.facebook.com/iutus.uruquay/ https://www-youtube.com/channel/UC510WOSiu2z3LxeK2DKLlbq @iutusuruguay iutusuruguay.