Día de la integración Andina

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Día de la integración Andina. Profesora: Ana Niño Flores (DPCC).

Scene 2 (32s)

26 de mayo. Se conmemora el día. Profesora: Ana Niño Flores (DPCC).

Scene 3 (42s)

En 1969 , cinco países sudamericanos Bolivia , Colombia, Ecuador y Perú, firmaron el Acuerdo de Cartagena. De esa manera, se puso en marcha el proceso andino de integración conocido, en ese entonces como Pacto Andino, Grupo Andino o Acuerdo de Cartagena. El 13 de febrero de 1973, Venezuela se adhirió al Acuerdo. El 30 de octubre de 1976, Chile se retiró de él..

Scene 4 (1m 26s)

H oy conocido como Comunidad Andina, es un organismo regional que tiene como objetivo el progreso integral de sus pueblos, uniendo fuerzas para vencer a la pobreza y derrumbando barreras que traban su desarrollo. Es por eso que promueve la libre circulación de mercancías y el libre tránsito de las personas.

Scene 5 (1m 58s)

objetivos. Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social. Acelerar el crecimiento y la generación de empleo laboral para los habitantes de los Países Miembros. Facilitar la participación de los Países Miembros en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano. Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los Países Miembros en el contexto económico internacional. Fortalecer la solidaridad subregional y reducir las diferencias de desarrollo existentes entre los Países Miembros. Procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de los habitantes de la Subregión..

Scene 6 (3m 7s)

La Comunidad Andina está conformada por Órganos e Instituciones que están articuladas en el Sistema Andino de Integración, más conocido como el SAI. Este Sistema hace que la CAN funcione casi como lo hace un Estado. Es decir, cada una de estas instancias tiene su rol y cumple funciones específicas, por ejemplo: el Consejo Presidencial Andino, conformado por los Presidentes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, está a cargo de la dirección política de la CAN; el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores formula la política exterior de los países andinos en asuntos relacionados con la integración y, de ser necesario, coordinan posiciones conjuntas en foros o negociaciones internacionales; la Comisión, conformada por delegados plenipotenciarios, o con plenos poderes, se encargan de formular, ejecutar y evaluar la política de integración en temas de comercio e inversiones y generan normas que son de obligatorio cumplimiento para los 4 países..

Scene 7 (4m 33s)

GRACIAS. Profesora: Ana Niño Flores (DPCC). 26 de mayo día de la integración Andina.