PowerPoint Presentation

Published on
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Virtual Presenter] Orientaciones Generales para Uso Pedagógico de las Tecnologías en los Centros Educativos Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos.

Scene 2 (12s)

[Virtual Presenter] Introducción Objetivos Generales y Específicos Ventas 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim. 5 trim 6trim 7trim 8trim 1.7 1.7 1.7 1.7 1.7 1.7 1.7 12 Orientaciones Generales para Uso Pedagógico de las Tecnologías en los Centros Educativos Orientaciones para el Equipo de Gestión del Centro Educativo Orientaciones para el Coordinador Tic o Maestro de Informática Funciones de los Dinamizadores Tic.

Scene 3 (55s)

[Virtual Presenter] Aspectos Curriculares del docente Recursos Educativos para Integrar las Tic Aspectos a considerar por el docente antes, durante y después de usar las Tic en el aula Orientaciones para favorecer la inclusión con las Tecnologías Educativas Orientaciones para el uso pedagógico de la conectividad.

Scene 4 (1m 14s)

[Audio] El Ministerio de Educación de la República Dominicana ha invertido en la incorporación de tecnología en los centros educativos y ha realizado cambios significativos en su propuesta pedagógica con el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes, tales como: La adecuación del Diseño Curricular de todos los niveles, La transformación digital, Los recursos educativos digitales abiertos e incorporación de la Inteligencia Artificial, La Integración Curricular de las T-I-C en el proceso de enseñanza y aprendizaje y La implementación de la metodología S-T-E-A-M (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías, Artes y Matemáticas). Los cambios estructurales en las propuestas formativas de los docentes son claves para mejorar la calidad de los aprendizajes..

Scene 5 (2m 4s)

[Audio] Este documento presenta orientaciones generales para el uso pedagógico de las tecnologías educativas. El objetivo es la integración curricular de las T-I-C proporcionando orientaciones al equipo de gestión de los centros educativos, al dinamizador T-I-C y a los docentes de los distintos grados y áreas curriculares. Se presentan: recursos tecnológicos y recursos educativos digitales disponibles, aspectos curriculares, aspectos a considerar por el docente antes, durante y después de usar las T-I-C en el aula, orientaciones para el aprovechamiento de la conectividad y orientaciones puntuales según las características diferenciadas de cada nivel educativo..

Scene 6 (2m 48s)

[Audio] Objetivo general Orientar a los docentes sobre el uso pedagógico de las tecnologías educativas en la concreción del Diseño Curricular Dominicano, propiciando el desarrollo de las competencias fundamentales y específicas con la finalidad de potenciar de forma efectiva y eficiente la práctica docente para la mejora de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje..

Scene 7 (3m 13s)

[Audio] Objetivos específicos Propiciar el uso pedagógico de los recursos educativos digitales en todos los niveles educativos, modalidades, subsistemas, grados, ciclos y áreas curriculares. Orientar el uso de las tecnologías educativas para el desarrollo de las competencias en los docentes mediante el uso de aplicaciones, herramientas, softwares, recursos educativos digitales y todos los disponibles en el centro, en su planificación, desarrollo de las clases y la evaluación para la mejora de la calidad de los aprendizajes. Fomentar el uso de las T-I-C desde la escuela para el desarrollo de competencias digitales y como recurso de apoyo a los aprendizajes de las distintas áreas. Favorecer la aplicación de estrategias con T-I-C para la inclusión educativa. Aprovechar la conectividad de forma efectiva en los aprendizajes como recurso de apoyo pedagógico en los centros educativos..

Scene 8 (4m 11s)

[Audio] Orientaciones para el Equipo de Gestión del Centro Educativo El equipo de gestión es clave para la integración curricular de las T-I-C en el proceso de enseñanza y aprendizaje, incorporando las tecnologías educativas al Proyecto Educativo del Centro (P-E-C--) y en los procesos pedagógicos. Se orienta al equipo de gestión a realizar e implementar las siguientes acciones: Elaborar e implementar un plan de integración curricular de las T-I-C con la articulación de los siguientes actores educativos: director del Centro, coordinador pedagógico y el dinamizador T-I-C y demás docentes. Realizar talleres internos en los grupos pedagógicos sobre las diferentes herramientas tecnológicas apoyándose del Dinamizador T-I-C y el Coordinador Distrital T-I-C o docente más aventajado en su dominio de las T-I-C--, manteniendo las estrategias de tutorías o mentorías entre docentes. Fomentar en estos espacios intercambios entre docentes de experiencias de incorporación de T-I-C en la práctica pedagógica..

Scene 9 (5m 19s)

[Audio] Orientaciones para el Equipo de Gestión del Centro Educativo Realizar un inventario y salvaguardar de forma idónea los equipos tecnológicos. Mantener una lista o registro de los recursos educativos digitales, clasificados por niveles, áreas y grados. Sistematizar mediante evidencias de buenas prácticas el uso pedagógico de las tecnologías educativas. Organizar y calendarizar mediante registro el uso pedagógico de las tecnologías existentes. Motivar a los docentes, estudiantes y toda la comunidad educativa sobre el uso pedagógico y cuidado de los equipos tecnológicos y recursos educativos digitales..

Scene 10 (6m 0s)

[Audio] Funciones del Dinamizador Tic. Funciones del Dinamizador Tic.

Scene 11 (6m 7s)

[Audio] Apoyar la labor de los/las docentes de las distintas áreas en el proceso de incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación. Ventas 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim. 5 trim 6trim 7trim 8trim 1.7 1.7 1.7 1.7 1.7 1.7 1.7 12 Acompañar a los/las docentes para el uso pedagógico de las T-I-C-. Funciones del Maestro de Tecnología Educativa Entrenar o capacitar a los/las docentes y alumnos/as en el manejo de las herramientas básicas de la informática. Se recuerda que al no existir laboratorio de informática se procederá a presentar videos de capacitación en el área que el maestro entienda necesario. Acompañar a los/las docentes en el proceso de verificación del impacto y la pertinencia de las actividades, programas y proyectos desarrollados con apoyo del Centro T-I-C-..

Scene 12 (7m 7s)

[Audio] Asistir de manera constante en acompañamiento directo para a tender la demanda de servicios y asesoramiento tecnológicos. Acompañar a los/las docentes en la asistencia técnica para la realización de estudios a distancia a través de la Internet. Acompañar a los/las docentes en la conformación y seguimiento de comunidades virtuales de aprendizaje tanto entre alumnos/as como entre docentes..

Scene 13 (7m 33s)

[Audio] Recursos Educativos para Integrar las T-I-C al Proceso de Enseñanza y Aprendizaje según el Nivel Educativo Orientaciones para el uso pedagógico de la Conectividad.

Scene 14 (7m 44s)

[Audio] Inicial Nivel Educativo Laptop Tabletas Pizarra Digital Interactiva (P-D-I--) Zona Tecnológica Kit de Proyector Televisor Carrito Tecnológico Kit de Robótica Recursos Tecnológicos Recursos Educativos para Integrar las T-I-C Juego de exploración activa Aprendizaje autónomo Aprendizaje Basado en Proyectos Exposiciones El juego trabajo Otras mencionadas en el Currículo del Nivel Inicial Técnicas o estrategias que favorecen.

Scene 15 (8m 15s)

[Audio] Primario Nivel Educativo Secundario Nivel Educativo Laptop Tabletas Pizarra Digital Interactiva (P-D-I--) Servidor C3 Zona Tecnológica Kit de Proyector Televisor Carrito Tecnológico Maleta de Ciencias Kit de Robótica wedo 1.0 y 2.0 Wonder Dash Robot Robótica Educativa: Lego Mindstorms E-V-3 Tetrix Prime Tetrix Max Arduino Arduino Block Laboratorio de Ciencias Pasco y NeuLog Laptop Netbook Computadora o PC Tabletas Pizarra Digital Interactiva (P-D-I--) Servidor C3 Kit de Proyector Televisor Laboratorio de Informática y Multipoint Recursos Tecnológicos Recursos Tecnológicos Estrategias tales como: trabajo en pareja y en pequeños grupos Metodologías: Aprendizaje autónomo Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje significativo Aprendizaje Basado en Proyectos (A-B-P--) Aprendizaje Basado en Servicios (A-B-S--) Proyecto de investigación Comunidad de aprendizaje Aprendizaje cooperativo Aula Invertida S-T-E-A-M Aprendizaje basado en el Pensamiento o T-B-L (Thinking Based Learning) Entre otros mencionados en el currículo del Nivel Secundario Estrategias tales como: trabajo en pareja y en pequeños grupos Metodologías: Aprendizaje autónomo Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje significativo Aprendizaje Basado en Proyectos (A-B-P--) Proyecto de investigación Comunidad de aprendizaje Aprendizaje cooperativo Aula Invertida S-T-E-A-M Entre otros mencionados en el currículo del Nivel Primario Técnicas o estrategias que favorecen Técnicas o estrategias que favorecen.

Scene 16 (10m 29s)

[Audio] Recursos Educativos Digitales Simuladores Suite de Office 365 Entornos Virtuales de Aprendizajes Suite de Google Plataformas Recursos Educativos Digitales Abiertos (R-E-A--) Realidad aumentada Aplicaciones Móviles Sistemas Operativos Audio Libro Portal Educando Libro abierto del minerd Videos educativos de YouTube Herramientas de Autorías Herramientas de Gamificación Inteligencia Artificial Portales Educativos Otros recursos del medio de acuerdo con el contexto del aula y todos los disponibles en el Centro Educativo entregados por el minerd para tales fines. Según Sánchez (2021), los recursos educativos digitales son herramientas tecnológicas que “facilitan la comunicación, hacen más atractivas las explicaciones, ayudan en la comprensión de los contenidos, hacen más sencillo la adquisición del conocimiento y refuerzan el aprendizaje con ejemplos más prácticos”. Para ilustrar, mencionaremos algunas categorías, tales como:.

Scene 17 (11m 54s)

Formato Textu 0" tele. Hettamientas platafomas QCCUQsos EDUCATIVOS DICITAtCS Nivel de Interacciön Figura 2- Elaboraciön propia MINERD Funci6n Origen Ouet•s.

Scene 18 (12m 5s)

[Audio] Orientaciones para el uso pedagógico de la Conectividad Consiste en el aprovechamiento pedagógico de la conectividad y los recursos educativos digitales disponibles en línea y en los dispositivos entregados a los centros educativos, se orienta al docente a realizar actividades en función de los siguientes temas:.

Scene 19 (12m 26s)

[Audio] Orientaciones para el uso pedagógico de la Conectividad Uso didáctico de los Servidores C3 Plataforma de Libros Digitales Abierto Comunidades de Aprendizajes en línea (Digitales o Virtuales). Uso Pedagógico de la Pizarra Digital Interactiva, P-D-I Manejo de simuladores en ambientes educativos S-T-E-A-M (Ciencia, Tecnología, Arte y Matemática). Robótica Educativa y software en línea..

Scene 20 (12m 56s)

[Audio] Uso pedagógico del Office 365 disponible con licencia Microsoft del Minerd Inteligencia Artificial Metodología STEAM La gamificación Fortalecimiento del área de Lenguas Extranjeras: (inglés para vivir mejor) Internet Seguro.

Scene 21 (13m 18s)

[Audio] Uso pedagógico de la realidad virtual (V-R---), aumentada (A-R---) y mixta (M-R---) Microsoft Teams Programación Iconográfica Uso del Portal Educando Simuladores Robótica (Open Roberta, Gearsbot) Simuladores BlueStar.

Scene 22 (13m 36s)

[Audio] Universe Sandbox 2 Simuladores en ambientes educativos STEAM anatomy learning.

Scene 23 (13m 49s)

[Audio] Simuladores Robótica Educativa Classroom E-V-3 Bee Bot Online GearsBot MakeCode mBlock.

Scene 24 (14m 18s)

[Audio] El Proyecto Libro Abierto es una iniciativa del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) que busca elaborar los libros de texto para los estudiantes del sector público. Este proyecto tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes acceso gratuito a los libros de texto en formato impreso y en línea antes del inicio del próximo año escolar..

Scene 25 (14m 43s)

EDUCANDO El Portal de ta. EDUCANDO El Portal de la Educaciön Dominicana.

Scene 26 (14m 52s)

[Audio] Microsoft Whiteboard Math Whiteboard Pizarras Digitales Interactivas Online.

Scene 27 (15m 16s)

[Audio] Como todos sabemos dichas competencias son: Ética y Ciudadana Comunicativa Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. Resolución de Problemas Científica y Tecnológica Ambiental y de la Salud Desarrollo Personal y Espiritual.

Scene 28 (15m 32s)

[Audio] Según la Adecuación Curricular, la estructura del diseño consta de los componentes ilustrados a continuación:.

Scene 29 (15m 44s)

[Audio] Aspectos a considerar por el docente antes, durante y después de usar las T-I-C en el aula..

Scene 30 (15m 56s)

[Audio] Con un enfoque planificado y adaptativo la integración curricular de las T-I-C en el aula enriquece las experiencias educativas y facilitan un aprendizaje……. dinámico, efectivo, divertido y colaborativo. Ahora detallaremos las orientaciones en función de los momentos en el aula.

Scene 31 (16m 18s)

[Audio] Identificación de necesidades Planificación de la clase Preparación del aula Antes Identificar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y cómo las T-I-C pueden satisfacerlas. Identificar el propósito y objetivo que se quiere lograr. Identificar actividades interactivas a realizar en el aula que puedan ser mediadas o facilitadas por herramientas tecnológicas. Evaluar los recursos tecnológicos disponibles en la escuela. Familiarizarse con las herramientas y plataformas tecnológicas que planea utilizar. Verificar las aplicaciones disponibles en los dispositivos entregados por minerd y en los portales del minerd. Momento en el Aula.

Scene 32 (17m 0s)

[Audio] Elaborar la planificación según los elementos esenciales definidos en el Diseño Curricular por Nivel Educativo integrando uso de las T-I-C y escogiendo las herramientas a utilizar. Preparar y probar los recursos tecnológicos y didácticos digitales antes de su implementación en el aula. Realizar adaptaciones curriculares según el Diseño Universal de Aprendizaje (D-U-A--) para los estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Scene 33 (17m 29s)

[Audio] Asegurar que el aula está equipada con los recursos tecnológicos necesarios (computadoras, proyectores, pizarra digital interactiva, laptop, tableta, carritos tecnológicos, et cetera) según lo requiera. Organizar el espacio para facilitar el uso de la tecnología de manera colaborativa. En aulas con una cantidad limitada de laptops o tabletas, los estudiantes se pueden agrupar y compartir los dispositivos, trabajando en equipos.

Scene 34 (17m 59s)

[Audio] Implementación gradual Interacción y apoyo Adaptación y Desarrollo del contenido Evaluación continua Durante Introducir las T-I-C de manera gradual para que el docente y los estudiantes puedan adaptarse. Utilizar aplicaciones, recursos web y herramientas educativas para la recuperación de saberes previos. Comenzar con actividades simples aumentando la complejidad a medida que se sientan más cómodos y seguros con las herramientas..

Scene 35 (18m 29s)

[Audio] Facilitar y fomentar la participación y motivación de los estudiantes con las T-I-C-. Proporcionar soporte técnico y pedagógico durante el uso de las herramientas.

Scene 36 (18m 43s)

[Audio] Utilizar las T-I-C para enriquecer los contenidos curriculares y las secuencias de actividades integradoras para realizar en el aula. Incorporar recursos educativos digitales como: vídeos, presentaciones interactivas, simulaciones, softwares, plataformas, inteligencia artificial de forma ética y responsable, et cetera, según lo establecido en su planificación..

Scene 37 (19m 9s)

[Audio] Observar y ajustar el uso de las T-I-C en función de las respuestas y el progreso de los estudiantes. Recoger la retroalimentación continua de los estudiantes sobre sus experiencias con los contenidos, las herramientas T-I-C y las competencias a desarrollar.

Scene 38 (19m 26s)

[Audio] Después Evaluación de los resultados de aprendizaje Reflexión y ajustes técnicos –pedagógicos Actualización y Mantenimiento Compartir tus experiencias Utilizar las tecnologías para evaluar los aprendizajes logrados. Revisar los resultados obtenidos en términos de aprendizaje y efectividad del uso de las T-I-C y las competencias curriculares logradas. Realizar encuestas o entrevistas a los estudiantes para obtener su opinión sobre la clase con la integración de las tecnologías.

Scene 39 (19m 57s)

[Audio] Reflexionar sobre lo que funcionó bien y lo que podría mejorarse. Ajustar su planificación e integrar metodologías y estrategias basándose en los comentarios y observaciones realizadas por los estudiantes..

Scene 40 (20m 12s)

[Audio] Mantener sus conocimientos y habilidades actualizados con las nuevas tecnologías y herramientas. Asegurar que los equipos y softwares se mantengan en buen estado, actualizados. Para los equipos que así lo requieran, verificar y gestionar que se carguen las baterías de manera oportuna.

Scene 41 (20m 30s)

[Audio] Compartir sus experiencias y buenas prácticas con otros docentes de su centro educativo y otros. Participar en comunidades de aprendizajes de docentes y practicar para seguir aprendiendo y mejorando la integración de las T-I-C-. Crear espacios abiertos en la comunidad educativa con recursos tecnológicos y experiencias de buenas prácticas.

Scene 42 (20m 51s)

[Audio] Identificación de necesidades Planificación de la clase Preparación del aula Antes Implementación gradual Interacción y apoyo Adaptación y Desarrollo del contenido Evaluación continua Durante Evaluación de los resultados de aprendizaje Reflexión y ajustes técnicos –pedagógicos Actualización y Mantenimiento Compartir tus experiencias Después.

Scene 43 (21m 15s)

[Audio] Educación Especial. Educación Especial.

Scene 44 (21m 20s)

[Audio] Realizar un relleno de huecos y arrastrar palabras sobre los temas tratados, dicha actividad se ejecutará con aplicación de Educaplay, utilizando celulares, computadora o tabletas. Actividad 03 Realizar de forma lúdica la retroalimentación. educaplay.

Scene 45 (21m 45s)

[Audio] Gracias Victor E Zabala M Dinamizador Tic.