[Virtual Presenter] Orientaciones Generales para Uso Pedagógico de las Tecnologías en los Centros Educativos Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos.
[Virtual Presenter] Introducción, Objetivos Generales y Específicos, Orientaciones Generales para Uso Pedagógico de las Tecnologías en los Centros Educativos, Orientaciones para el Equipo de Gestión del Centro Educativo, Orientaciones para el Coordinador Tic o Maestro de Informática Funciones de los Dinamizadores Tic.
[Virtual Presenter] Aspectos Curriculares del docente Recursos Educativos para Integrar las Tic Aspectos a considerar por el docente antes, durante y después de usar las Tic en el aula Orientaciones para favorecer la inclusión con las Tecnologías Educativas Orientaciones para el uso pedagógico de la conectividad.
[Audio] El Ministerio de Educación de la República Dominicana ha invertido en la incorporación de tecnología en los centros educativos y ha realizado cambios significativos en su propuesta pedagógica con el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes, tales como: La adecuación del Diseño Curricular de todos los niveles, La transformación digital, Los recursos educativos digitales abiertos e incorporación de la Inteligencia Artificial, La Integración Curricular de las T-I-C en el proceso de enseñanza y aprendizaje y La implementación de la metodología S-T-E-A-M (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías, Artes y Matemáticas). Los cambios estructurales en las propuestas formativas de los docentes son claves para mejorar la calidad de los aprendizajes..
[Audio] Objetivo general Orientar a los docentes sobre el uso pedagógico de las tecnologías educativas en la concreción del Diseño Curricular Dominicano, propiciando el desarrollo de las competencias fundamentales y específicas con la finalidad de potenciar de forma efectiva y eficiente la práctica docente para la mejora de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje..
[Audio] Objetivos específicos Propiciar el uso pedagógico de los recursos educativos digitales en todos los niveles educativos, modalidades, subsistemas, grados, ciclos y áreas curriculares. Orientar el uso de las tecnologías educativas para el desarrollo de las competencias en los docentes mediante el uso de aplicaciones, herramientas, softwares, recursos educativos digitales y todos los disponibles en el centro, en su planificación, desarrollo de las clases y la evaluación para la mejora de la calidad de los aprendizajes. Fomentar el uso de las TIC desde la escuela para el desarrollo de competencias digitales y como recurso de apoyo a los aprendizajes de las distintas áreas. Favorecer la aplicación de estrategias con TIC para la inclusión educativa. Aprovechar la conectividad de forma efectiva en los aprendizajes como recurso de apoyo pedagógico en los centros educativos.
[Audio] Orientaciones para el Equipo de Gestión del Centro Educativo El equipo de gestión es clave para la integración curricular de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje, incorporando las tecnologías educativas al Proyecto Educativo del Centro (PEC) y en los procesos pedagógicos. Se orienta al equipo de gestión a realizar e implementar las siguientes acciones: Elaborar e implementar un plan de integración curricular de las TIC con la articulación de los siguientes actores educativos: director del Centro, coordinador pedagógico y el dinamizador TIC y demás docentes. Realizar talleres internos en los grupos pedagógicos sobre las diferentes herramientas tecnológicas apoyándose del Dinamizador TIC y el Coordinador Distrital TIC o docente más aventajado en su dominio de las TIC, manteniendo las estrategias de tutorías o mentorías entre docentes. Fomentar en estos espacios intercambios entre docentes de experiencias de incorporación de TIC en la práctica pedagógica.
[Audio] Orientaciones para el Equipo de Gestión del Centro Educativo Realizar un inventario y salvaguardar de forma idónea los equipos tecnológicos. Mantener una lista o registro de los recursos educativos digitales, clasificados por niveles, áreas y grados. Sistematizar mediante evidencias de buenas prácticas el uso pedagógico de las tecnologías educativas. Organizar y calendarizar mediante registro el uso pedagógico de las tecnologías existentes. Motivar a los docentes, estudiantes y toda la comunidad educativa sobre el uso pedagógico y cuidado de los equipos tecnológicos y recursos educativos digitales.
[Audio] Funciones del Dinamizador Tic. Funciones del Dinamizador Tic.
[Audio] Apoyar la labor de los/las docentes de las distintas áreas en el proceso de incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación. Acompañar a los/las docentes para el uso pedagógico de las TIC. Entrenar o capacitar a los/las docentes y alumnos/as en el manejo de las herramientas básicas de la informática. Se recuerda que al no existir laboratorio de informática se procederá a presentar videos de capacitación en el área que el maestro entienda necesario. Acompañar a los/las docentes en el proceso de verificación del impacto y la pertinencia de las actividades, programas y proyectos desarrollados con apoyo del Centro TIC.
[Audio] Asistir de manera constante en acompañamiento directo para a tender la demanda de servicios y asesoramiento tecnológicos. Acompañar a los/las docentes en la asistencia técnica para la realización de estudios a distancia a través de la Internet. Acompañar a los/las docentes en la conformación y seguimiento de comunidades virtuales de aprendizaje tanto entre alumnos/as como entre docentes.
[Audio] Orientaciones para el uso pedagógico de la Conectividad Consiste en el aprovechamiento pedagógico de la conectividad y los recursos educativos digitales disponibles en línea y en los dispositivos entregados a los centros educativos, se orienta al docente a realizar actividades en función de los siguientes temas:
[Audio] Orientaciones para el uso pedagógico de la Conectividad Uso didáctico de los Servidores C3 Plataforma de Libros Digitales Abierto Comunidades de Aprendizajes en línea (Digitales o Virtuales). Uso Pedagógico de la Pizarra Digital Interactiva, PDI Manejo de simuladores en ambientes educativos STEAM (Ciencia, Tecnología, Arte y Matemática).
[Audio] Uso pedagógico del Office 365 disponible con licencia Microsoft del Minerd Inteligencia Artificial Metodología STEAM La gamificación Fortalecimiento del área de Lenguas Extranjeras: (inglés para vivir mejor) Internet Seguro.
[Audio] Simuladores en ambientes educativos STEAM Dentro de los cuales podemos mencionar: Universe Sandbox 2 anatomy learning Google Earth Interactive Simulations BlueStacks entre otros mas que se muestran en la imagen.
[Audio] Simuladores Robótica Educativa cabe destacar los siguientes: Classroom EV3 Bee-Bot Online GearsBot MakeCode mBlock Scratch entre otros mas que se muestran en la imagen
[Audio] Aspectos a considerar por el docente antes, durante y después de usar las TIC en el aula.
[Audio] Con un enfoque planificado y adaptativo La integración curricular de las TIC en el aula enriquece las experiencias educativas y facilitan un aprendizaje……. dinámico, efectivo, divertido y colaborativo.
[Audio] Momento en el aula Antes Identificación de necesidades, Planificación de la clase , Preparación del aula. Durante Implementación gradual, Interacción y apoyo, Adaptación y Desarrollo del contenido y Evaluación continua. Después Evaluación de los resultados de aprendizaje, Reflexión y ajustes técnicos –pedagógicos, Actualización y Mantenimiento, Compartir tus experiencias.
[Audio] Gracias por su atención, se despide de ustedes: Víctor E Zabala Medina, Dinamizador Tic