Inducción Seguridad de la Información - Ciberseguridad

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Inducción Seguridad de la Información - Ciberseguridad.

Scene 2 (9s)

Inducción Seguridad de la Información - Ciberseguridad.

Scene 3 (29s)

Seguridad de la Información. Seguridad de la Información Que entendemos por activos de información?.

Scene 4 (46s)

Seguridad de la Información. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) La seguridad de la información es el conjunto de medidas preventivas y reactivas que adoptan las organizaciones, con el objetivo de resguardar y proteger los activos de información sobre potenciales amenazas. Basado en el estándar internacional ISO NCh 27001, el cual especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI)..

Scene 5 (1m 14s)

Actores relevantes. Comité de seguridad de la información Aprobar directrices, reglas u orientaciones para efectuar una adecuada segregación de funciones, deberes y áreas de responsabilidad. Encargado de seguridad de la información (Jefe DAI) Gestionar tratamiento frente a incidentes de seguridad Apoyar al Comité de Seguridad de la Información de la Superintendencia en la definición de Políticas y Controles Apoyar el cumplimiento de las reglas de la presente Política por parte de las jefaturas de División, Departamento y Unidad. Informar al comité planes de acción Encargado Ciberseguridad (Jefe DIS) Designado por Instructivo Presidencial N°8 Representante de la institución en actividades de Ciberseguridad de Gobierno y CSIRT Investigar y recomendar nuevas tecnologías en apoyo a la seguridad de la información Administrador de Plataformas de Ciberserguridad Contraparte técnica para Contratos de servicios de Ciberseguridad Coordinación de tareas del Equipo de Seguridad Local (ESL).

Scene 6 (1m 47s)

Contraseñas. Las contraseñas son un código secreto con el cual se restringe el acceso a un recurso, por tanto deben ser....

Scene 7 (2m 7s)

Uso correcto de los dispositivos de almacenamiento.

Scene 8 (2m 32s)

Responsabilidad ante los contenidos con “Copyright”.

Scene 9 (2m 51s)

Uso de dispositivos externos. abstract. No es recomendable utilizar este tipo dispositivos, esto es para reducir la posibilidad de contaminación por malware desde equipamiento ajeno y no administrado por la Superintendencia . Existe también la posibilidad de causar daño "financiero y a la reputación" de la institución si los pierden y luego, quien lo encuentra, hace uso inadecuado de la información contenida en esos dispositivos..

Scene 10 (3m 12s)

Uso correcto de los recursos de red y de las redes.

Scene 11 (3m 38s)

Evitar utilizar la opción de recordar contraseñas..

Scene 12 (4m 3s)

Telefonía fija y virtual. Cómo cambiar de la telefonía tradicional a la voz ip?.

Scene 13 (4m 25s)

Correo Electrónico. Lista de correos electrónicos institucionales para realizar el curso propedéutico – Tecnológico Nacional de México Campus Culiacán.

Scene 14 (4m 43s)

Intranet Seguridad de la Información y Ciberseguridad Políticas y Normativa Noticias y recomendaciones Talleres y Charlas Links de Apoyo.

Scene 15 (5m 3s)

Concientización en Ciberseguridad. Newsletter o Comunicados de Ciberserguridad Campaña anti-phishing Campaña anti-ransonware Capacitación Charlas.

Scene 16 (5m 14s)

Actualizaciön de correo electrönico Superintendencia de Pensiones 19 de Octubre de 2020 11:00 De: Soporte_lnformatico@spensiones.cl Para: Francisco Vega Estimado Francisco, Debido a que su cuenta de correo estå I del siguiente link: alice su correo, simplemente Ilenando el formulario e enswnes URL' Favoa Ante cualquier duda se habilitö la casilla de correo soporte_informatica@spensiones.cl Atte, Departamento Ingenieria de Sistemas Ssp Superintendencia de Pensiones.

Scene 17 (5m 51s)

Verificar la autenticidad del origen del correo (posar el cursor sobre el remitente).

Scene 18 (6m 20s)

Normativa sugerida para leer. SI_POL_01 Política de Pantalla Limpia Numeral 6.1 literales a. y b. Respecto a la ubicación de los equipos Numeral 6.2 literales desde la a. hasta la e. Respecto a Pantallas Limpias. Numeral 6.3 literales desde la a. hasta la c. Respecto a las Responsabilidades del Usuario.

Scene 19 (7m 12s)

SI TIENES DUDAS O CONSULTAS, CONTACTAR A : Mesa de servicios TI Anexo: 0241 Correo electrónico: operador@spensiones.cl.