Plan de Acción Posicionamiento

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

INDUCCIÓN PREVENCIÓN DE RIESGOS PERSONAL NUEVO. logo.

Page 2 (8s)

LEY 16.744 ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.

Page 3 (35s)

LEY 16.744 ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.

Page 4 (53s)

LEY 16.744 ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.

Page 5 (1m 10s)

LEY 16.744 ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.

Page 6 (1m 31s)

LEY 16.744 ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.

Page 7 (1m 43s)

LEY 16.744 ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.

Page 8 (2m 2s)

OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOSY MEDIDAS PREVENTIVAS.

Page 9 (2m 50s)

OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOSY MEDIDAS PREVENTIVAS.

Page 10 (2m 57s)

OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOSY MEDIDAS PREVENTIVAS.

Page 11 (3m 4s)

OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOSY MEDIDAS PREVENTIVAS.

Page 12 (3m 11s)

OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOSY MEDIDAS PREVENTIVAS.

Page 13 (3m 18s)

OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOSY MEDIDAS PREVENTIVAS.

Page 14 (3m 25s)

OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOSY MEDIDAS PREVENTIVAS.

Page 15 (4m 6s)

OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOSY MEDIDAS PREVENTIVAS.

Page 16 (4m 13s)

OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOSY MEDIDAS PREVENTIVAS.

Page 17 (4m 20s)

OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOSY MEDIDAS PREVENTIVAS.

Page 18 (4m 27s)

OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOSY MEDIDAS PREVENTIVAS.

Page 19 (4m 34s)

OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOSY MEDIDAS PREVENTIVAS.

Page 20 (4m 41s)

PROTOCOLO USO DE EXTINTORES. logo.

Page 21 (4m 48s)

PROTOCOLO USO DE EXTINTORES. logo.

Page 22 (5m 0s)

PROTOCOLO USO DE EXTINTORES. o O O O o 031LUlnO OAlOd a o o O o o o o too) ouoqueo O O o ooes 0311-UUIO O,AlOd ogv o o O O eundsa + en6Y o en6Y seseu€l selaa1,N soo O somnbll sopilOS I-IOJIOIPH ogv 08 S3801NlLX3 30 Odil.

Page 23 (5m 11s)

PROTOCOLO RADIACIÓN UV LEY 20.096. logo.

Page 24 (5m 23s)

PROTOCOLO RADIACIÓN UV LEY 20.096. PROTOCOLO RADIACIÖN UV LEY 20.096 EI indice UV es un indicador de Ia intensidad de radiaciön I-JV proveniente del Sol en Ia superficie terrestre. EI UV también seöala Ia capacidad de Ia radiaciön I-JV solar de producir lesiones en fa piel.• Ya que el üldice y su representaciön variaban dependiendo del lugar: aaaa 2 3 4 Las recomendaciones que evitarian la exposici6n daöina a radiaciön ultravioleta, segün bs rangos ya seöalados, de acuerdo a 10 dispuesto en el articulo 19 de la ley NO 20.096, respecto de trabajadores que se deben desernpeöar ocupacionalmente en forma permanente al aire libre, se informan a 10 menos Ias siguientes consideraciones y medidas de protecciön de los trabajadores que laboran bajo tales condiciones:.

Page 25 (5m 54s)

USO DE PRODUCTOS PLAGUICIDAS. Los plaguicidas sólo serán aplicados y manipulados por personal capacitado y autorizado en las áreas definidas . Se deberá señalizar con banderas rojas los invernaderos que sean aplicados. Una vez que se cumpla el periodo, las banderas deben ser retiradas. Se debe respetar el periodo de re ingreso en invernaderos aplicados. El personal de riego sólo podrá ingresar siempre y cuando haga uso de traje de alto volumen, respirador con filtros y guantes de nitrilo. Se deberá mantener una franja de seguridad de al menos 50 metros medidos desde el borde del área de aplicación y la ubicación del personal que realiza sus labores con normalidad. Cuando la aplicación se realice en un lugar colindante con calles de tránsito peatonal y no permita establecer la franja de seguridad, se deberán cerrar las calles durante el periodo que dura la aplicación y 25 minutos más para evitar el contacto con la deriva que puede generarse. Las zonas aplicadas deberán contar con letreros que indiquen la siguiente información: . Símbolo internacional de Peligro. . Leyenda "Peligro, área tratada con plaguicidas" . Nombre del producto a aplicar . Fecha de la aplicación . Período de reingreso Queda estrictamente prohibido realizar aplicaciones con presencia de personal que no corresponda en las áreas a tratar sin respetar la franja de seguridad de 50 mts. Antes de iniciar la aplicación, se deben retirar del lugar y alrededores que se puedan ver afectados, Elementos como delantales, contenedores de agua, vasos, etc..

Page 26 (6m 53s)

RED DE VIGILANCIA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS. CLASIFICACIÓN DE PELIGRO EN PLAGUICIDA DE ACUERDO A OMS.

Page 27 (7m 4s)

RED DE VIGILANCIA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS. ETIQUETAS DE SEGURIDAD EN ENVASES DE PLAGUICIDAS.

Page 28 (7m 20s)

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL PANAMERICAN. Encuesta de Salud Pre ocupacional Exámenes Ocupacionales (Operadores equipos, Conductores, Aplicadores plaguicidas y Trabajo en Altura) Declaración para trabajos críticos (Trabajo en Altura) Pausas Activas (4 veces al día).

Page 29 (7m 37s)

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL PANAMERICAN. Protocolos Ministerio de Salud Protocolo de Riesgos Psicosociales Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido PREXOR Protocolo de Trastornos Musculo Esqueléticos EE.SS. TMERT Protocolo Aplicación Plaguicidas REVEP Protocolo de Manejo Manual de Cargas Programa de Radiación UV.

Page 30 (7m 55s)

PROTOCOLO PLAN DE EVACUACIÓN. 2. 3. 4. Plan de Evacuaciön • Lideres de Evacuaciön • Salidas de Emergencias (Eståndar Compaöia). • Zonas de Seguridad de la Tienda ABC De la Emergencia Organismos de Emergencia • Nümeros de Contacto Primeros Auxilios • personal Capacitado • Elementos de un Botiquin. Medidas después de una Emergencia • Restablecer las Actividades 1407 MUTUAL DE SEGURIDAD 1404 ACHS • Verificar Conexiones Eléctricas — gas — Fugas en General. Resumiendo Siga Ia Instrucciones de IOS lideres de Mantenga la cabna- Dirijase de manera ordenada a las salidas de Preste al personal que se Conozca el plan de emergencia de su encuentre lesionado local- y a mayores de.

Page 31 (8m 19s)

PLANO EVACUACIÓN GENERAL. logo. MAPA DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS PanAmerican Ltda., UHI EMERGENCY AND SAFETY MAP.

Page 32 (8m 28s)

PROGRAMA DE FORMACIÓN INDUCCIÓN TRABAJADOR NUEVO.

Page 33 (8m 46s)

PROGRAMA DE FORMACIÓN INDUCCIÓN TRABAJADOR NUEVO.