CASO CLÍNICO GLAUCOMA

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

CASO CLÍNICO GLAUCOMA. Fisiología II.

Scene 2 (6s)

INTEGRANTES. Pineda Jiménez Keila Abigail (3200-20-13204) Arenas Paz Luisa Fernanda (3200-19-19051) Cac Macz Lilian Alejandra (3200-19-6350) Chacón Valdés Lourdes Mariana Daniela (3200-12-14413) Ajsivinac Cruz Andrea Eunice (3200-20-14288) Kursel Juárez Julio Eduardo (3200-15-2745).

Scene 3 (21s)

PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Datos generales. Paciente femenina de 73 años de edad, mestiza, ama de casa, instrucción primaria completa, nacida y residente en San Juan Bautista de Ambato, viuda, diestra, católica. Grupo sanguíneo desconoce..

Scene 4 (39s)

Hace 2 años la paciente acude a subcentro de salud a un control de rutina en donde le realizan un control de glucosa capilar, encontrándose un valor de 130 mg /dl en ayunas por lo que es referida a unidad de segundo nivel. Es valorada en el área de endocrinología del Hospital Provincial Docente Ambato y diagnostican diabetes mellitus tipo 2, indican tratamiento y se solicita valoración por oftalmología para descartar retinopatía diabética debido a que la paciente refiere disminución de la agudeza visual bilateral de cinco años de evolución..

Scene 5 (1m 3s)

Antecedentes: Dentro de antecedentes personales, es diagnosticada de diabetes mellitus tipo 2 hace más o menos 2 años, al momento en tratamiento con metformina+glibenclamida 500/5mg 1 tableta diaria; y antecedentes quirúrgicos intervenida hace más o menos 3 años de un absceso a nivel de labios mayores. Perfil Social Paciente vive en casa propia de cemento, con todos los servicios básicos, tres habitaciones, vive con su hija y su nieto, el soporte económico lo proporciona su hija y es limitado, mantiene buenas relaciones intrafamiliares..

Scene 6 (1m 25s)

SIGNOS Y SÍNTOMAS. Agudeza visual: ojo derecho 20/50 ojo izquierdo 20/70 Agudeza visual corregida ojo derecho 20/40 ojo izquierdo 20/50 Segmento anterior: Córnea bien en ambos ojos Medios: ojo derecho opacidad cortical de cristalino +/+++ ojo izquierdo transparentes Fondo de ojo: ojo derecho papila de bordes definidos con excavación 0.3mm, mácula bien, retina aplicada, no signos de retinopatía diabética. Ojo izquierdo papila de bordes definidos con excavación 0.3mm, mácula bien, retina aplicada, no signos de retinopatía diabética. Presión intraocular (PIO): ojo derecho: 22 mmHg ojo izquierdo 22 mmHg Dolor de cabeza intenso Dolor ocular Náuseas y vómitos Visión borrosa Halos alrededor de las luces Enrojecimiento de los ojos.

Scene 7 (2m 0s)

se indica control en un mes para medición de PIO Fondo de ojo: ojo derecho papila de bordes definidos, excavación 0.6mm, rechazamiento nasal de los vasos, anillo neurorretiniano que impresiona disminución de fibras superiores e inferiores. Ojo izquierdo: papila de bordes definidos, excavación 0.7mm, rechazamiento nasal de los vasos, anillo neurorretiniano que impresiona disminución de fibras superiores e inferiores. PIO.- ojo derecho 21 mmHg ojo izquierdo 21 mmHg Gonioscopia: encontrándose ángulo abierto de ambos ojos.

Scene 8 (2m 24s)

A la paciente se le diagnosticó glaucoma primario de ángulo abierto y se le indicó como tratamiento travoprost 1 gota en la noche. En el siguiente control luego de dos meses la PIO disminuye, estando en: OD: 12,3 mmHg OI: 13, 2 mmHg continuando con el mismo tratamiento e indicándose control periódico cada tres meses..

Scene 9 (2m 41s)

Es valorada posteriormente, encontrándose en dos controles seguidos la PIO elevada, la primera OD: 20mmHg OI: 21 mmHg y la segunda OD: 23,4mmHg OI: 23, 5 mmHg además la paciente refiere no aplicarse las gotas antiglaucomatosas debido a que no tiene los recursos económicos necesarios para adquirirlo, razón por lo cual su médico cambia la medicación a latanoprost 1 gota en la noche y controles periódicos. Al momento se continúa el mismo tratamiento..

Scene 10 (3m 3s)

Para el diagnóstico de glaucoma se utilizan las siguientes pruebas: Medir la presión intraocular (tonometría) Analizar el daño del nervio óptico con un examen con el ojo dilatado y pruebas de diagnóstico por imágenes. Verificar las zonas de pérdida de la vista (prueba del campo visual). Medir el espesor corneal (paquimetría). Inspeccionar el ángulo de drenaje (gonioscopia)..

Scene 11 (3m 20s)

Tratamiento. El Glaucoma no tiene cura, y la pérdida de visión no puede revertirse. Sin embargo su avance puede detenerse para preservar la visión por medio de medicamentos, cirugía, u aplicación de Láser. Tipos de Gotas Oftálmicas Para el Glaucoma Los análogos de la prostaglandina son: Xalatan (latanoprost) Lumigan (bimatoprost) Travatan Z (travoprost) Zioptan (tafluprost) Los bloqueadores beta: como el timolol son la segunda clase de medicamentos utilizada con mayor frecuencia y funciona disminuyendo la producción de líquido. Los agonistas alfa: Alphagan (brimonidina) Iopid ine funcionan disminuyendo la producción de líquido y aumentando el drenaje.

Scene 12 (3m 46s)

Los inhibidores de la anhidrasa carbónica (IAC): disminuyen la presión del ojo al reducir la producción de líquido intraocular. Trusopt (dorzolamida) Azopt (brinzolamida)] Comprimidos [Diamox (acetazolamida) Neptazane (metazolamida) Los medicamentos combinados: pueden ofrecer una alternativa para los pacientes que necesitan más de un tipo de medicamento. Además de la comodidad de usar un solo frasco de gotas oftálmicas. Tratamiento con láser Que si se logra una disminución adecuada de la presión con el tratamiento con láser solo, la necesidad de aplicar medicamentos diarios podría demorarse, junto con los efectos secundarios asociados..

Scene 13 (4m 11s)

El tratamiento de glaucoma está orientado a disminuir la presión ocular para evitar la pérdida de fibras y de esa manera evitar la ceguera por esta causa. Cuando los pacientes se presentan con pérdida total del campo visual o en la etapa de ceguera no es posible recuperar la visión. La literatura científica muestra que personas con glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) sin tratar, tienden a progresar más rápidamente a estados avanzados de la enfermedad, con el consiguiente riesgo de pérdida del campo visual en comparación con contrapartes que sí reciben terapia. Nivel de evidencia IA..

Scene 14 (4m 36s)

Complicaciones que puede presentar los a nálogos de prostaglandinas y dentro de los efectos secundarios que este produce son: El iris puede oscurecerse y adquirir un color más marrón crecimiento de una hilera adicional de las pestañas irritación ocular Escozor sensación de arenilla en el ojo picor, dolor y sensación de cuerpo extraño blefaritis hinchazón de los párpados, ojo seco (Argones, Rodríguez, Díaz, Rovirosa, & Randulfe, 2010)..

Scene 15 (4m 56s)

Complicaciones por Glaucoma. Dentro de las principales causas de pérdida de la visión por glaucoma, tenemos: • Glaucoma no detectado. Se estima que por cada glaucoma diagnosticado, hay dos sin diagnosticar. • Glaucoma en etapa terminal. • Abandono de seguimiento. • Abandono del tratamiento. • Casos desfavorables y tratamiento inadecuado.

Scene 16 (5m 14s)

Puntos críticos del caso:. La paciente no acudió oportunamente a un control médico para tratar su problema de disminución de la agudeza visual En el primer nivel de salud no se prestó la atención debida a su problema de disminución de la agudeza visual En el sistema de salud del primer nivel hubo demora en la realización de exámenes complementarios, necesarios para llegar al diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 En la historia clínica no se describe de forma detallada la anamnesis de la paciente, por lo que se requirió la entrevista con el médico tratante y un familiar para obtener una historia clínica completa En su primer contacto con el área de oftalmología no se le realizó un correcto examen físico ocular..

Scene 17 (5m 44s)

Puntos Críticos del Caso:. Falta de realización de exámenes complementarios que son de utilidad para un diagnóstico correcto Iniciar el tratamiento antiglaucomatoso con un medicamento no disponible en el cuadro básico nacional y de difícil acceso para la paciente No suspensión oportuna del medicamento al observar la presencia de efectos adversos - Abandono temporal del tratamiento antiglaucomatoso por falta de recursos económicos para adquirir la..

Scene 18 (6m 2s)

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. Castro, M. (2015). Análisis de caso clínico "Glaucoma primario". Universidad técnica de Ambato. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/11440/1/Caso%20Cl%C3%ADnico%20Glaucoma%20Primario%20Myriam%20Castro%20Pico.pd Sunita Radhakrishnan; Andrew Iwach; (2021); Medicamentos para tratar el glaucoma y sus efectos secundarios, (Institute en Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland) https://www.glaucoma.org/es/medicamentos-para-tratar-el-glaucoma-y-sus-efectos-secundarios.php Mayo Clinic (2020). Glaucoma [internet]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/glaucoma/diagnosis-treatment/drc-20372846.