PROYECTO INTEGRADOR: INVESTIGACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. ANTEPROYECTO, EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. ROBERTO CARLOS GALVAN MARTINEZ. GRUPO: M8C3G30-065 ASESORA: VERÓNICA EDITH PANIAGUA CHICO 13/05/2022.
0.4}. INTRODUCCIÓN. rvynnn.
OBJETO DE ESTUDIO La Comisión Nacional de los Derechos Humanos define que el amparo de los derechos de las comunidades, grupos o pueblos indígenas debe ser sobre la base de considerar y respetar sus identidades que los distingue; para poder llevar un entorno de igualdad, tolerancia y sobre todo justicia..
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA México es un país pluricultural sin embargo no existe como tal equidad para todos los grupos culturales, ya que existen violaciones hacia los derechos humanos de los pueblos indígenas,además padecen demasiadas carencias como de educación, salud, y trabajo..
OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN El objetivo de mi investigación es analizar y valorar el reconocimiento de la diversidad cultural como una gran riqueza en México y poder contribuir a los grupos , pueblos o comunidades indígenas para que conozcan y puedan poner en práctica sus derechos ya sean humanos, constitucionales, sociales y culturales. Basándose en buscar información veraz de distintas herramientas por ejemplo: ¿Qué es diversidad cultural? ¿Cómo se manifiesta la diversidad cultural en México?.
JUSTIFICACIÓN Actualmente vivo en la Ciudad de México, y me he dado cuenta que en nuestra ciudad aún existen muchos grupos indígenas que viven con desinformación sobre sus derechos que tienen como pueblos indígenas, ya que carecen de educación y de oportunidades de trabajo así como algunas veces he notado que sufren discriminacion solo por el hecho de hablar una lengua diferente al español y por su forma de vestir; entonces considero necesario llevar a cabo esta investigación para poder brindar apoyo a esta cultura que si bien nos enriquece como un país pluricultural..
DELIMITACIÓN ESPACIAL SAN MATEO XALPA, XOCHIMILCO, CDMX..
POBLACIÓN.
MARCO TEÓRICO CNDH. ¿Qué son los Derechos Humanos? https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanos Comunicado de Prensa CGCP/138/16. (2016). Reconoce la CNDH la diversidad cultural que en México tienen sus pueblos originarios. 07/05/2022, de CNDH MEXICO Sitio web: https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/Comunicados/2016/Com_2016_138.pdf Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf Zapata, V. A. (2022). Relación familia-escuela en el contexto de diversidad social y cultural, desde un enfoque educativo intercultural: principales tensiones epistemológicas. Revista Educación, 46(1). http://doi.org/10.15517/revedu.v46i1.43800.
METODOLOGÍA.
CONCLUSIÓN Como pudimos ver existen diferentes culturas en nuestro país, que nos caracterizan como una gran riqueza a nuestro alrededor, sin embargo también hemos visto que existe mucha indiferencia por nuestra parte ya que muchos no sabemos respetar las culturas de otras personas, principalmente el de los pueblos y comunidades indígenas; considero que este proyecto fue muy buena experiencia ya que gracias a ello pude conocer más sobre la diversidad cultural y los derechos que tienen como todos los demás, me ha dejado una gran experiencia para poder ayudar a los grupos indígenas que se encuentran cerca de mi comunidad..