ENFERMEDAD DE CHAGAS TALLER II- Trypanosoma Cruzi.
CASO PROBLEMA 4. Concurre a la consulta un niño de 14 años, procedente de Cañada Ombú, del norte provincia. El niño fue previamente diagnosticado con enfermedad de Chagas a los 9 años, por lo que recibió tratamiento con benznidazol a los 10 años. En la consulta, luego de la evaluación clínica, se decide realizar un control serológico de Chagas con resultados positivos para HAI y ELISA..
¿Cuál/les sería/serían su/s recomendación/es?. Repetir el tratamiento con BNZ. Repetir los análisis un año después. Luego del tratamiento, la serología puede ser positiva en un tiempo proporcional al tiempo de duración de la infección. Después de completado el tratamiento con el tripanocida , la respuesta inmunológica puede persistir por años luego de eliminado el parásito, por lo que un resultado serológico reactivo no significa fracaso terapéutico ni persistencia de la infección crónica. Repetir los análisis por otra técnica diagnóstica. Rotar a otra droga tripanocida (NFX). Realizar control clínico anualmente de por vida porque seguramente no negativiza..
Se han empleado varios fármacos para el tratamiento de la enfermedad aguda de Chagas. Estos medicamentos actúan principalmente sobre la forma circulante del T.cruzi , por lo tanto los mejores resultados se obtienen durante la fase aguda y en los primeros meses de la enfermedad congénita. Mencione, ¿Cuál/es son los medicamentos recomendados para tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas en recién nacidos y lactantes? – Investigue cual es el mecanismo de acción de estos..
Concurre al Centro de Atención Primaria , una mujer de 19 años, con 2 hijos y cursando la semana 32 de un nuevo embarazo. En su último control se le informó análisis para Chagas: HAI: positivo 1/64. ELISA: positivo. Indique cual sería la/las recomendaciones/es que considera apropiadas ( fundamentando porque ):.
ViÜs9J011d mun69/d 19!nDle/Ui umoumw ns sewe19.