EL Corazón , las Partes y sus Funciones 

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

EL Corazón , las Partes y sus Funciones. Julio I. Nieves Colombani ANES 5101: Human Anathomy for Nurse Anesthetists.

Scene 2 (11s)

El Corazón. El corazón es el principal órgano del sistema cardiovascular. Se trata de un órgano formado por tejido muscular hueco cuyas contracciones y dilataciones generan que se bombee la sangre al resto del organismo. Su contracción o sístole es el movimiento mediante el cual se permite que la sangre salga y sea propulsada hacia las arterias, mientras que la diástole o dilatación permite que entre en él la sangre procedente de las venas. El bombeo de sangre provoca que los nutrientes y el oxígeno obtenidos de otras funciones corporales como la respiración y la digestión lleguen a los diferentes órganos de nuestro cuerpo, así como que se liberen de los residuos de su funcionamiento. Aunque su funcionamiento puede parecer simple, lo cierto es que su latir supone la coordinación del movimiento del músculo cardíaco y el correcto funcionamiento de sus diferentes partes. Su importancia es tal que el cese de sus funciones provoca nuestra muerte Pese a que el corazón se encuentra conectado y se ve influido por el sistema nervioso, en realidad actúa en gran medida de forma autónoma..

Scene 3 (53s)

Partes del C orazón y sus Funciones.

Scene 4 (59s)

La Aorta. Es la arteria principal del cuerpo humano que recoge toda la sangre que se encuentra en el corazón o circula por él para trasladarla hasta los tejidos recorriendo cada rincón del cuerpo. Esta arteria da vida y origen a todas las demás arterias del cuerpo a excepción de las pulmonares y también las traslada hasta los vasos capilares para que, desde allí, suministren el oxígeno y nutrientes demandados. En el descenso se forma el llamado arco aórtico que es donde cambia de dirección para dirigirse desde el corazón hasta el abdomen y se convierte en la aorta descendente que irriga el abdomen, el tronco, los ganglios linfáticos, el estómago y las costillas; su trabajo no termina allí porque sigue el descenso hasta los brazos y piernas para completar el ciclo circulatorio..

Scene 5 (1m 30s)

Vena Caba Superior. Para completar el sistema circulatorio, la sangre debe volver a su origen y es allí donde la vena cava comienza con su labor. Se llama superior a la extensión de la vena que recoge toda la sangre de la parte suprior del cuerpo que incluye la cabeza, cuello, brazo y tórax. Llega hasta la aurícula derecha donde deposita la sangre que traslada para que comience a ser bombeada de nuevo..

Scene 6 (1m 51s)

Vena Caba Inferior. Al igual que su par superior se encarga de recolectar toda la sangre que ya ha depositado el oxígeno y los nutrientes en el cuerpo, pero esta vez desde los órganos y extremidades inferiores. Su recorrido comienza por debajo del abdomen y la pelvis hasta las piernas y los pies. De regreso la sangre ingresa por la aurícula derecha luego de regresar desde los riñones. Sus medidas pueden variar dependiendo de donde se ubique pues su grosor puede ser de 30 milímetro o 22 milímetros, siendo más grande hacia las zonas más importantes y alejadas..

Scene 7 (2m 16s)

Aurícula Izquierda. Una de las cuatro cavidades principales del corazón en las que se recibe y bombea la sangre . La aurícula izquierda se caracteriza por estar conectada con las venas pulmonares , de quienes recibe sangre altamente oxigenada para posteriormente mandarlo al ventrículo izquierdo ..

Scene 8 (2m 30s)

Auricula derecha. La aurícula derecha recibe la sangre de la venas cavas , sangre ya desoxigenada , para enviarla al ventrículo derecho..

Scene 9 (2m 41s)

Ventriculo Izquierdo. Otra de las principales partes del corazón . El ventrículo izquierdo recibe la sangre rica en oxígeno de la aurícula izquierda y la envía al resto del cuerpo a través de la arteria aorta..

Scene 10 (2m 54s)

Ventriculo Derecho. Esta parte del corazón recibe la sangre de la aurícula derecha para posteriormente enviarla a los pulmones a través de las arterias pulmonares . Allí la sangre se reoxigena para posteriormente volver al corazón por las venas pulmonares ..

Scene 12 (3m 24s)

Válvula Mitral. Una de las partes del corazón , separa y comunica la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo . Su apertura ( generada por la sístole de la aurícula ) provoca que la sangre pueda viajar entre ambas regiones ..

Scene 13 (3m 37s)

Válvula Sigmoidea Aórtica. Esta válvula separa la aorta del ventrículo izquierdo y permite ante su apertura que la sangre con oxígeno llegue a través de la arteria al resto del cuerpo . Se abre ante la contracción o sístole y se cierra ante la dilatación / relajación o diástole ..

Scene 14 (3m 52s)

Válvula Tricúspide. Situada entre aurícula y ventrículo derecho, la válvula tricúspide separa ambas cavidades y permite mediante su abertura que la sangre pase entre ellas . También impide que la sangre vuelva atrás una vez cerrada ( cosa que se produce ante la contracción del ventrículo )..

Scene 15 (4m 7s)

Válvula Sigmoidea Pulmonar. Se trata de una válvula que separa ventrículo derecho de las arterias pulmonares . La contracción del ventrículo hace que se abra , permitiendo el paso de la sangre hacia el sistema respiratorio ..

Scene 16 (4m 20s)

Tabique Interauricular. Se trata de la pared muscular que separa ambas aurículas ..

Scene 17 (4m 28s)

Tabique Interventricular. Pared muscular que separa el ventrículo izquierdo del derecho..

Scene 18 (4m 36s)

El Nódulo Sinusal o Sinoauricular. Este elemento situado en la parte superior de la aurícula derecha puede no ser especialmente conocido , pero se trata de una de las partes del corazón más importantes puesto que permiten su funcionamiento . Y es que este nódulo es la estructura que permite que el corazón lata al general impulsos eléctricos que provocan su contracción (de manera semejante a como ocurre con las neuronas , el corazón late debido a que este elemento genera potenciales de acción en base al equilibrio químico entre sodio y potasio ). Su funcionamiento está regulado por el sistema nervioso autónomo , si bien puede funcionar por sí solo..

Scene 19 (5m 3s)

Nódulo Auriculoventricular o de Aschoff-Tawara. Este nódulo es otra de las partes del corazón cuyo funcionamiento permite el latido cardíaco . Conduce y ayuda a coordinar el impulso eléctrico iniciado en el nódulo sinusal . Permite que los ventrículos no se contraigan antes de que la sangre situada en las aurículas pase a ellos ..

Scene 20 (5m 19s)

Fascículos de His y Fibras de Purkinje. Se trata de los elementos a través del cual el impulso eléctrico iniciado en los anteriores módulos se traslada por la totalidad del corazón , permitiendo por ejemplo que la descarga llegue a los ventrículos ..

Scene 21 (5m 32s)

La Sangre. Es un líquido o tejido encargado de transportar los nutrientes a través de las venas y arterias , su color rojo característico viene dado por la hemoglobina que se combina con los demás elementos que la componen y en ella se traslada todo lo que necesita el cuerpo para mantenerse hidratado principalmente valiéndose el plasma, encargado de transportar el agua y las células sanguíneas ..

Scene 22 (5m 51s)

Las Arterias. Estos vasos sanguíneos de paredes gruesas transportan sangre oxigenada lejos del corazón ..

Scene 23 (5m 59s)

Las Venas. Estos vasos sanguíneos transportan la sangre desoxigenada hacia el corazón.

Scene 24 (6m 9s)

Los Capilares. Estos diminutos vasos sanguíneos facilitan el intercambio de oxígeno , nutrientes y desechos entre tu sistema circulatorio y tus órganos y tejidos ..

Scene 26 (6m 26s)

Sistema Circulatorio.

Scene 27 (6m 32s)

El trabajo de sistema circulatorio en el cuerpo es uno de los más completos e importantes , ya que es el encargado de transportar la sangre conjuntamente con los nutrientes y el oxígeno que mantienen al cuerpo funcionando . Este sistema está compuesto por varios órganos relevantes como el corazón , las arterias , venas y vasos sanguíneos ..

Scene 28 (6m 48s)

Funciones del Sistema Circulatorio.

Scene 29 (6m 55s)

Transporte. Transporta el oxígeno que se genera en los pulmones y se inyecta en la sangre a todo el cuerpo , este oxigeno es necesario para que el tejido y las células así como los órganos funcionen adecuadamente , luego de entregar el oxígeno debe recoger el dióxido de carbono y trasladarlos de regreso a los pulmones para que sea eliminado mediante la respiración . De modo tal que el sistema circulatorio no solo lleva sangre y nutrientes sino que también elimina toxinas ..

Scene 30 (7m 16s)

Distribucion. La distribución de los nutrientes también se realiza gracias a la circulación , los nutrientes pueden hacer entrado mediante la ingesta de alimentos , multivitamínicos o simplemente producto de los procesos fisiológicos y biológicos naturales del cuerpo , la sangre recibe todo este aporte y lo distribuye según las áreas donde sean requeridos ..

Scene 31 (7m 32s)

Proteccion. Proteger al cuerpo también es una tarea compartida entre el sistema inmunológico y el sistema circulatorio , pues gracias a la sangre se pueden movilizar los leucocitos y los anticuerpos que combaten cualquier bacteria, desde una herida en la piel hasta alguna infección que haya entrado por las vías respiratorias . Es el medio de transporte más efectivo y eficaz que tiene el cuerpo humano ..

Scene 32 (7m 51s)

Circuito de la Sangre a traves del Sistema Circulatorio.

Scene 34 (8m 30s)

Referencias. Mimenza , O. C. & Mimenza , O. C. (2017, 8 septiembre ). Las 13 partes del corazón humano (y sus funciones ). Recuperado 8 de octubre de 2022, de https://psicologiaymente.com/salud/partes-del-corazon Aragón, R. (2019, 2 mayo). Sistema Circulatorio | Órganos , Partes y Cómo funciona . eSalud . Recuperado 8 de octubre de 2022, de https://www.esalud.com/sistema-circulatorio/.