Diferencia entre enfoques; cualitativo, cuantitativo y mixto

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Diferencia entre enfoque cualitativo, cuantitativo Y MIXTO.

Scene 2 (7s)

DIFERENCIAS ENTRE ENFOQUES. CUALITATIVA CUANTITATIVA Descripción del fenómeno en sí Descripción causal del fenómeno Busca comprender Busca explicar (rigor) Descubrir conocimiento Recopila conocimiento Interpreta eventos Interpreta mediciones Subjetiva Objetiva Eventos atípicos Eventos típicos Las conclusiones suelen ser preguntas Las conclusiones suelen ser validadas Triangulación de la información Estadística Profundidad y detalle Generalización de datos No direccionados Direccionados Es flexible Metodológicamente rigorosa.

Scene 3 (25s)

Diseño de tipo. Teoría Fundamentada. Modelo o teoría generada.

Scene 4 (54s)

Diseño de Tipo. Experimentales. No experimentales.

Scene 5 (1m 14s)

Alcances. Exploratorios. Preparan terreno para nuevas investigaciones.

Scene 6 (1m 32s)

MIXTO Integra en una investigación lo cuantitativo y cualitativo Utiliza datos numéricos, verbales, textuales, visuales y de otras clase para entender el problema Los enfoques se integran en: Planteamiento del problema Muestreo Diseño de investigación Recolección de datos, análisis e interpretación.

Scene 7 (1m 46s)

Métodos Mixtos. Predominancia Cualitativa. Cualitativo mixto (Cualitativo – Cuantitativo).

Scene 8 (2m 4s)

Diseño de tipo. Concurrentes. Se aplica el enfoque Cuantitativo y Cualitativo de manera simultánea. (los datos se recolectan y analizan más o menos al mismo tiempo)..