Presentación de PowerPoint

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

[Audio] CONTROL DE ACCESO. CONTROL DE ACCESO.

Page 2 (5s)

[Audio] ¿Qué es Control de Acceso? El control de acceso consiste en la verificación de si una entidad ( personas, vehículos y/o mercancías) solicitando acceso a una instalación portuaria o área restringida tiene los derechos necesarios para hacerlo. Un control de acceso ofrece la posibilidad de entrada o salida de recursos físicos (por ejemplo, a una instalación portuaria, a un buque, a un edificio, a un local, a un país, etc...)..

Page 3 (40s)

[Audio] Existen dos tipos de Control de Acceso: El Peatonal y El Vehicular.

Page 4 (51s)

[Audio] Las fases operacionales del control de acceso, constan de 4 pasos básicos que son: Identificación Autorización Registro Acreditación.

Page 5 (1m 9s)

[Audio] 1.- IDENTIFICACIÓN: En este paso, se debe confirmar la identidad de las personas que deseen ingresar a la instalación portuaria, es importante que figure su foto actualizada, pueden presentar cédula de identidad personal, licencia de conducir, pasaporte u otro documento de identidad, nunca tarjetas de crédito. Verificar siempre la fecha de expiración de los documentos..

Page 6 (1m 40s)

[Audio] 2.- AUTORIZACIÓN: En este paso, se debe confirmar con el OPIP si las visitas o mercancías tienen alguna autorización o cita previa para el ingreso a la instalación portuaria o el buque, de no ser así no podrán accesar a la IP. Si están autorizados deben ser escoltados por oficiales de seguridad hacia el lugar de destino (en los casos que amerite). Estas autorizaciones se pueden confirmar mediante el uso de teléfono, radios u otros equipos disponibles..

Page 7 (2m 18s)

[Audio] 3.- REGISTRO: Visto los pasos anteriores, se procede a realizar un registro de la persona. Existen 2 tipos de registro (el documento y el físico).

Page 8 (2m 35s)

[Audio] Vehículos con mercancías solicitar siempre los conduces o manifiesto de carga..

Page 9 (2m 46s)

[Audio] 4.- ACREDITACIÓN: Finalizado los pasos anteriores, se procede a entregar una Acreditación (pase o carnet) de ingreso a la IP. Nota: Es recomendable que los pases estén segmentados por áreas y colores..

Page 10 (3m 7s)

[Audio] PROCEDIMIENTOS DEL PERSONAL EN EL CONTROL DE ACCESO.

Page 11 (3m 16s)

[Audio] Verificar el radio de comunicación, linterna, y sus artículos dentro de su área de responsabilidad. Tener conocimiento de las nuevas disposiciones o información relevante para el desempeño de su trabajo. (lo que si puede entrar y lo que no puede). Antes de permitir que personal ingresen en un área estéril, el personal de SSP debe inspeccionar en forma sistemática para asegurarse de que no se han ocultado objetos prohibidos en su persona o pertenencias. El personal de SSP previo al ingreso de cualquier persona deberá verificar si se encuentra autorizado para tal efecto. En el caso que aplique deberá verificar la vigencia del documento. El personal de SSP debe tener la capacidad de analizar los perfiles de los visitantes y en caso de ser necesario aplicara medidas adicionales para establecer que la persona se encuentra hábil para poder ingresar a la IP..

Page 12 (4m 25s)

[Audio] Mecánica Hombros y Brazos El personal de SSP pedirá a la persona que levante los brazos lateralmente. Si la persona lleva manga corta, no es necesario regístralo más allá del extremo de las mangas Las personas que lleven mangas largas deberán ser cacheados ciñendo el brazo más próximo de la persona con las manos y los dedos, procediendo desde el hombro hacia abajo hasta el final del brazo en un movimiento. Repetir el mismo procedimiento en el otro brazo..

Page 13 (5m 6s)

[Audio] Mecánica Pecho, Debajo de los Brazos y Espalda Con los brazos de la persona todavía levantados, utilizara el revés de las manos. Empezar en la parte superior del hombro y mover las manos hacia abajo hacia la cintura en trayectoria superpuesta, hasta que se haya registrado todo el torso. La parte de la espalda, cerca de la cintura, causada por la curvatura de la espina dorsal y la parte debajo de las axilas, en donde se pueda ocultar algo deben recibir especial atención. Cuando se registra femeninas, el cacheo debe realizarse eficientemente, pero con mucho tacto en la parte de los senos. Si la persona viste una chaqueta de traje, una chaqueta sport u otra prenda exterior ligera, cachear la parte de la prenda que se separa del cuerpo del pasajero..

Page 14 (6m 8s)

[Audio] MODO DE REGISTRO MANUAL A UNA PERSONA El registro manual de una persona se debe realizar en el sentido de las agujas del reloj, como se muestra en las imágenes llevar el sentido de las flechas con el fin de tener una secuencia y no dejar ningún área por registrar..

Page 15 (6m 29s)

[Audio] Lugares o áreas de principal atención durante el Cacheo de mujeres..

Page 16 (6m 37s)

[Audio] Lugares o áreas de principal atención durante el Cacheo de hombres..

Page 17 (6m 46s)

[Audio] MANEJO DEL PERSONAL EN EL CONTROL DE ACCESO.

Page 18 (6m 55s)

[Audio] COMO TRATAR A LAS PERSONAS Las tareas y actividades que implican el trato directo con personas ( clientes, usuarios, etc..) es muy variado y conlleva condiciones de trabajo muy dispares, en ocasiones, la relación y el trato directo con las personas, puede ocasionar fatiga debido a la tensión generada por " desbordamientos de diversos tipo como: prisas, implicación emocional, trabajo aislado, trabajo de noche, etc..".

Page 19 (7m 29s)

[Audio] COMO TRATAR A LAS PERSONAS Del mismo modo que nos gustaría ser tratados..

Page 20 (7m 40s)

[Audio] COMO DEBE TRATAR A LAS MUJERES NUNCA bajo ninguna circunstancia, utilice términos como: Mami Mi amor Linda Mamita Lo recomendable es utilizar: Dama Señora Joven Señorita.

Page 21 (8m 9s)

[Audio] COMO DEBE TRATAR A LAS HOMBRES NUNCA, NUNCA, NUNCA bajo ninguna circunstancia, utilice términos como: Socio Manín Cache De lo mío Lo recomendable es utilizar: Caballero Señor Don.

Page 22 (8m 38s)

[Audio] COMO TRATAR A LAS PERSONAS EN ESTADO DE IRA Las personas en estado de ira no tienen un discernimiento claro de las acciones y consecuencias, por ende, son más propensas a dejarse llevar de los impulsos, lo primero que debe hacer es pedir calma, dele la razón, no importa que suceda en el momento, dele la razón, eso ayuda a la persona a que se calme, utilice frases como: Si, si, si, usted tiene razón pero cálmese. b. Claro que entiendo, pero necesito o es necesario que se calme. c. Caballero, Dama, vamos a investigar que paso, pero es necesario que se calme. d. Claro que sé que una persona como usted no haría eso, se le nota, cálmese y vamos a ver que paso..

Page 23 (9m 40s)

[Audio] RESPONSABILIDAD Y ACTITUD EN SU ÁREA DE TRABAJO La postura, el desenvolvimiento y la actitud de los empleados de Sans Souci Ports son mas importantes que sus dimensiones físicas..

Page 24 (9m 55s)

[Audio] ¿Cual debe de ser nuestra postura correcta? Como ven en la imagen la postura correcta nos mantendrá activo y atento a cualquier novedad o incidente, de igual forma le muestra a las demás personas el respeto que nos deben guardar..

Page 25 (10m 14s)

[Audio] El empleado de Sans Souci Ports nunca debe descuidar su puesto de trabajo. Ej.: Bailar, comer, socializar innecesariamente, ni entre ellos ni con las demás personas ajenas a la empresa..

Page 26 (10m 32s)

[Audio] Nunca bajo ningún motivo los empleados de Sans Souci Ports mantendrán una actitud relajada y lo peor que puede hacer un oficial es aceptar dadivas de cualquier tipo..

Page 27 (10m 48s)

[Audio] Recomendaciones: Mantén siempre el orden y la limpieza. Inspecciona tu lugar de trabajo al inicio y final de su turno. No obstaculices en ningún momento los recorridos y salidas de evacuación, así como la señalización y el acceso a extintores, bocas de incendio, cuadros eléctricos. Identifica los medios de lucha contra incendios y las vías de evacuación de tu área y familiarízate con ellos..

Page 28 (11m 24s)

[Audio] Gracias!!!!!. Gracias!!!!!. OONInoa O-LNVS O-LU3na Ionosrqvs.