Caso Clínico N°9: Mantenerse Actualizado

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

[Audio] Buenos dias compañeros y profesores, junto con saludarlos y esperando que se encuentren muy bien, hoy presentaremos el caso clínico numero 9 de eticaque trata sobre mantenerse actualizado.

Scene 2 (15s)

[Audio] Este caso trata de un dentista pediátrico el cual realiza sus propias sedaciones conscientes, luego decide trabajar con un anestesista ya que considera que es más fácil y eficiente Luego de más o menos 20 años decide comenzar nuevamente a hacer las sedaciones por su cuenta, pudiendo así atender pacientes con sedación todos los días En el estado que atiende la ley le permite hacer las sedaciones con todos los permisos.

Scene 3 (1m 24s)

[Audio] a partir de esto.. que opinan ustedes.. ¿es ético que el odontologo comience a realizar las sedaciones sin un anestesiologo presente?.

Scene 4 (1m 49s)

[Audio] a raiz de esto surgen las siguientes cuestiones éticas: leer preguntas.

Scene 5 (2m 26s)

[Audio] Debemos saber que en odontopediatría la necesidad de sedación en la práctica clínica es evidente, lo que genera que muchos dentistas pediatricos posean experiencia en la atención de pacientes con distintos tipos de sedaciones como la aplicación del oxido nitroso o la sedación intravenosa.

Scene 6 (3m 28s)

[Audio] La sociedad americana dental o ADA ha desarrollado una guia con los principios y códigos éticos para la conducta profesionales, en donde se hablan de una serie de cuestiones éticas. en este caso en particular podemos resaltar el principio de no maleficiencia y beneficiencia que veremos a continuación.

Scene 7 (4m 12s)

[Audio] Dentro de la sección 2 de la guia de la sociedad americana dental se encuentra la no maleficiencia, esta significa, en palabras simples, no generar daño. dentro de este principio se encuentra la educación y la consulta y derivación oportuna. el concepto educación se refiere a que el dentista debe estar constantemente estudiando y actualizando su conocimiento para que sea capaz de estar a la altura de lo que el paciente necesita. en el caso planteado anteriormente, el odontologo al no realizar sedaciones hace varios años probablemente ha pérdido conocimientos, no se encuentra actualizado, sus habilidades para monitorizar al paciente han disminuido y es posible que hayan aparecido nuevas drogas que hace 20 años el dentista no usaba. Por otro lado, dentro del principio de no maleficiencia, tambien se encuentra el punto de consulta y derivación, en donde es importante que el odontologo conozca sus habilidades y sea capaz de asumir cuando no esta capacitado para ayudar al paciente. en este caso es importante tambien ser capaz de preguntar o simplemente derivar cuando no se está a la altura de lo que necesita el paciente. En este caso, el odontologo deberia volver a entrenarse, antes de hacer nuevamente las sedaciones por su cuenta para refrescar y actualizar sus conocimientos.

Scene 8 (7m 13s)

[Audio] por otro lado, en la guia tambien se habla del principio de beneficiencia que en simples palabras es hacer el bien. Esto quiere decir que la atencion odontologica es importante que sea competente y oportuna, aqui el dentista debe ser capaz de entregar los cuidados que requiere el paciente de la mejor manera, siempre considerando las necesidades y preferencias del paciente. en este caso especifico el dentista deberia reentrenarse para que sea capaz de entregar el servicio requerido de la mejor manera posible y logre hacer el bien y cumplir este principio.

Scene 9 (8m 32s)

[Audio] la pregunta 1 es …. 1.- ¿Cuáles son los aspectos éticos y profesionales que se pueden diferenciar en este caso? Explíquelos..

Scene 10 (8m 46s)

[Audio] como ya mencionamos anteriormente, estan presentes en este caso los principios éticos de no maleficiencia y beneficiencia. en el primero como ya comentamos el odontologo tiene la obligacion de mantener sus conocimientos y habilidades actualizados y en el segundo este debe promover el bienestar del paciente, proporcionar la atencion necesaria al más alto nivel que pueda dentro de las limitaciones de las circuntancias clinicas que presente el paciente..

Scene 11 (10m 4s)

[Audio] con respecto a la pregunta 2 que dice: …..

Scene 12 (10m 22s)

[Audio] Un profesional está en todo su derecho de poder optar por disminuir los costos de sus procedimientos, en este caso, la eliminación del uso de anestesista. Pero esto se debe realizar siempre teniendo como prioridad el velar por el bienestar de los pacientes. Es por esto que el odontólogo puede realizar en este caso la sedación siempre y cuando haga una capacitación previa, además de estar actualizado en su conocimiento y experiencia. todo esto para lograr ejecutar el mejor procedimiento posible.

Scene 13 (11m 42s)

Audio Recording 10-05-2022 00:30:34. 1.- ¿Cuáles son los aspectos éticos y profesionales que se pueden diferenciar en este caso? Explíquelos..

Scene 14 (11m 54s)

[Audio] El profesional tiene el deber de seguir capacitándose a lo largo de su carrera profesional, para profundizar y actualizar sus conocimientos, esto lo puede realizar mediante cursos, diplomados o especialidades en universidades que ojalá estén acreditadas, también puede aprender a traves de congresos, wrkshops, preguntando a otros profesionales o indagando activamente en la literatura nuevas publicaciones. Es de especial importancia que el odontólogo esté actualizado, ya que la tecnología e investigación avanzan muy rápido, todo esto, para dar la mejor atención posible a sus respectivos pacientes..

Scene 15 (13m 15s)

Audio Recording 10-05-2022 00:47:14. Ilkka DJ. Keeping skills current. The Journal of the American Dental Association. mayo de 2015;146(5):352-3. Code of Ethics | American Dental Association [Internet]. [citado 6 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.ada.org/about/principles/code-of-ethics Dental Ethics Manual 2 | FDI [Internet]. [citado 7 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.fdiworlddental.org/resource/dental-ethics-manual-2.