Artes visuales

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

. . zns tes. ARTES VISUALES ARTES VISUALES. ZnS Fe , H. Soq Ha Soq.

Page 2 (8s)

. . El Arte taino El arte taino logra sus mås bellas expresiones plåsticas en el me escult6rico. Con el prop6sito de lograr su objetivo artistico, los utilizaron las duras piedras como el granito, la diorita, el basalt( mås fåciles de tallar como el mårmol y la serpentina. En mucho.

Page 3 (57s)

. . Arte colonial Los inicios del arte colonial en Santo Domingo se marcan en 1502, con la construcci6n de edificaciones, hospitales, iglesias y vivienda: con materiales nobles sobre un trazado rectangular, adelantado para su época. Durante el periodo colonial, tanto el arte como la arquitectura en la isla de Santo Domingo fueron la expresi6n del conjunto de situaciones o circunstancias acontecidas tanto en Espafi como aqui..

Page 4 (2m 0s)

. . Precursores de las artes visuales • Leopoldo Navarro: Naci6 en Santo Domingo en 1862. Fue matemåtico, educador, pintor y escultor. Vivi6 en Paris y Madrid, ciudades donde pinto gran nümero de Oleos. Pero sus mås sobresalientes obras son los retratos en acuarela, técnica de dificil manejo. Son obras de pequefio formato sobre papel donde logr6 captar la esencia de los rasgos sic016gicos. Romåntico impresionista, manejaba la luz y los detalles con excepcional destreza Las Hilanderas Acuarela sobre papel, c. 1900 Reproducci6n de Las Hilanderas del pintor espaöol Diego Velåzquez..

Page 5 (2m 59s)

. . Arte Dominicano Del Siglo XX • El arte en Repüblica Dominicana encuentra sus antecedentes hist6ricos en las pictografias que realizaba los tainos. A rafz del encuentro del Viejo continente con el nuevo mundo, las influencias artisticas de Europa dieron un giro a la visualizaci6n del arte que tenian los tainos, siendo la primera muestra de esa expresi6n la arquitectura. • Posteriormente se introdujeron la orfebreria, la plateria finalmente la Dintura 1 escultura. de.

Page 6 (3m 43s)

. . artesanos por naturaleza, y prevalece con la manera taina de bateas, higüeros, hamacas, js cuales son piezas importantes de la artesania 2ana empez6 su desarrollo con la emigraci6n de les espafioles que, huyendo de la guerra civil ieron en nuestro pais. A través de su influencia 3ellas Artes y desde entonces el arte dominicano ificos en pintores y escultores reconocidos tanto lacionalmente.

Page 7 (4m 22s)

. . Gaspar Mario Cruz. Escultor. Nace en San Francisco de Macoris el 6 de enero de 19 Realiz6 sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes con maestros Manolo Pascual y Juan Crist6bal. Fue miembro funda Grupo proyecta, con quienes realizo dos exposiciones. Particip( numerosas colectivas desde el afio 1952 hasta el 1982 en el pais La Obra escult6rica de Cruz, ademås de su fi.

Page 8 (5m 10s)

. . Arquitectura Dominicana • Las primeras influencias culturales,de Europa en el Nuevo Mundo tuvieron lugar en la ciudad primada de América, Santo Domingo. fiäs;-qued6 atrapaqa en los La primera expresi6n de esas cul u muros y las piedras. Fue la Arquitectura y el disefio urbano de las ciudades la principal muestra de esa expresi6n. Luego se introdujeron la orfebrerfa, la plateria y finalmente a pintura y la escultura. • La arquitectura co oniyl atraves6 una enorme variedad de estilos y en cada uno de Ilos el aporte de las tierras conquistadas es notable. En Santo Domingo lucen nuevos brios el estilo romånico, el g6tico, el barrocb y el neoclåsico..

Page 9 (6m 12s)

. . zoqouys SOIYZUOD OUL1011!t1D. Guillermo Gonzáles Sánchez.

Page 10 (6m 37s)

. . aav• noo Obra De Guillermo Gonzåles ••uo aq,L •en-nun aan Sånchez WAX .ace r •ae UNDERSIG. WARF- Sims their se.--vk•••• to the" C Factorage ano fin • of.

Page 11 (7m 35s)

. . . Artes Contemporáneas. • El arte contemporáneo aparece en las generaciones de los 80 y los 90. A pesar.

Page 12 (8m 9s)

. . CÅNDIDO BIDÖ (1936 - 2011). CÁNDIDO BIDÓ (1936 – 2011).

Page 13 (8m 45s)

. . direct.i•-• •s nature .it César sit site Gracias por su atenci6n. r HE UNDERSIG- PROOF i e Sino, to their of will be prepared to thc usual "eititieg to PRODUCE IN bcr's anec and Connected with the are aad very their hair net Em-ovi — CLOSE STOR.IGES, reception of wrctchcd hovel, L vér•i t a Of tiujr as to un Tbc actc:s t*anv tn the City. atte•ntOn dience ; father, to t SulÄw•ibea, wilt be given to the ed t a tous ith a pledge to "gere in ag da.