Aprendizaje a través del juego

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Aprendizaje a través del juego. Carla Antonia Quezada Belmar.

Scene 2 (14s)

Uno de los grandes retos de la planificación educativa es el de incorporar la educación preescolar al sector de la educación formal pero conservando los elementos distintivos de la programación de calidad para los niños pequeños. Un elemento clave que hay que considerar es el del “aprendizaje a través del juego”, o “aprendizaje lúdico”, que resulta fundamental de cara a una pedagogía y educación de calidad en la primera infancia ..

Scene 3 (38s)

Los primeros años son importantes.. Aunque el aprendizaje tiene lugar durante toda la vida, en la primera infancia se produce con una rapidez que luego nunca se igualará . Los años correspondientes a la educación preescolar constituyen la parte central del período de la primera infancia, y son los que fundamentan el éxito tanto en la escuela como después de esta ..

Scene 4 (57s)

El juego es provechoso.. Los niños juegan para dar sentido al mundo que les rodea y para descubrir el significado de una experiencia conectándola con algo que ya conocían previamente. Mediante el juego, los niños expresan y amplían la interpretación de sus experiencias..

Scene 5 (1m 13s)

El juego es divertido.. Cuando vemos jugar a los niños —o a los adultos—, a menudo observamos que sonríen o ríen abiertamente. Obviamente, el juego puede tener sus retos y sus frustraciones (¿A quién le toca primero? ¿Por qué no consigo que este juego de construcción se sostenga?), pero la sensación general es de disfrute, motivación, emoción y placer ..

Scene 6 (1m 33s)

El juego invita a la participación activa. Si observamos cómo juegan los niños, normalmente veremos que se implican profundamente en el juego, a menudo combinando la actividad física, mental y verbal..

Scene 7 (1m 50s)

Ni el juego ni el aprendizaje son estáticos. Los niños juegan para practicar competencias, probar posibilidades, revisar hipótesis y descubrir nuevos retos, lo que se traduce en un aprendizaje más profundo.

Scene 8 (2m 8s)

Práctica adecuada al desarrollo y aprendizaje lúdico.

Scene 9 (2m 38s)

Adecuación a la edad : Las actividades basadas en el juego deben ser apropiadas para el desarrollo individual de un niño, pero a la vez lo bastante estimulantes para promover sus progresos y su interés. Adecuación cultural : El contexto y las prioridades culturales también justifican las diferencias en las prioridades de desarrollo y de aprendizaje del niño. Conocer a las familias de los niños y estar al tanto de los valores y expectativas que configuran sus vidas ayuda a los maestros a proporcionar experiencias de aprendizaje significativas, pertinentes y respetuosas para cada niño y familia..

Scene 10 (3m 4s)

Trascendencia para el niño : El juego autónomo con materiales interesantes y con compañeros en presencia de maestros que estén por ellos parece potenciar la confianza en sí mismos, la independencia y la capacidad de concentración..

Scene 11 (3m 18s)

El juego le permite a niños y niñas, imaginar, explorar, representar distintas situaciones y así conocer y descubrir sus habilidades, expresando emociones y mostrando su forma de ver el mundo. El juego libre y natural le permite experimentar y así ¡se va generando el aprendizaje!.