Análisis e interpretación de estados financieros.
MEDIDAS Y METODOS DE ANALISIS FINANCIERO. ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 1.- CONCEPTO Y OBJETIVOS DE LA INTERPRETACION: CO N CEPTO: “La apreciación relativa de conceptos y cifras del contenido de los estados financieros, basado en el análisis y la comparación” “ Una serie de juicios personales relativos al contenido de los Estados Financieros” Como podemos observar del concepto anterior se desprenden dos técnicas : El Análisis y La Comparación OBJETIVOS:.
MEDIDAS Y METODOS DE ANALISIS FINANCIERO. Análisis Financiero: 1.- Concepto Es la técnica primaria aplicable para entender y comprender lo que dicen o tratan de decir los Estados Financieros 2.- Requisitos Para analizar el contenido de los Estados Financieros es necesario observar los siguientes requisitos: Clasificar Reclasificar La clasificación y reclasificación debe ser de cifras relativas a conceptos homogéneos Tanto la clasificación y reclasificación de cifras relativas a conceptos homogéneos del contenido de los estados financieros debe hacerse desde un punto de vista definido.
MEDIDAS Y METODOS DE ANALISIS FINANCIERO. Comparación: 1.- Concepto Es la técnica secundaria que aplica el analista para comprender el significado del contenido de los estados financieros y poder emitir sus juicios personales 2 .- Requisitos Para comparar el contenido de los Estados Financieros es necesario observar los siguientes requisitos: Que existan dos o mas cifras y conceptos Que las cifras y conceptos sean comparables.
MEDIDAS Y METODOS DE ANALISIS FINANCIERO. El analista para interpretar el contenido de los estados financieros, sigue el siguiente proceso mental: Analiza Compara Emite un Juicio Personal La interpretación es una serie de juicios personales emitidos en forma escrita a manera de informe por un profesionista, respecto del contenido de los estados financieros, basados en el análisis y la comparación. Es importante establecer que el analista de estados financieros además de aplicar las técnicas debe aplicar:.
MEDIDAS Y METODOS DE ANALISIS FINANCIERO. 1.- Método de Análisis Vertical Se aplica para un Estado Financiero Procedimiento de Por cientos Integrales Procedimientos de razones simples Procedimiento de razones Standard 2.- Método de Análisis Horizontal Se aplica para dos Estados Financieros Procedimiento de Aumentos y Disminuciones 3.- Método de Análisis Histórico Se aplica para una serie de Estados financieros Procedimiento de las tendencias, que para efectos de la comparación se puede presentar a base de: Serie de cifras o valores ó Serie de Variaciones.
RAZONES FINANCIERAS SIMPLES. LAS RAZONES PARA EFECTOS DE INTERPRETACION: 1.- POR LA NATURALEZA DE SUS CIFRAS.
CONCLUSIÓN. Podemos afirmar que los métodos de análisis financieros son sumamente importantes para realizar un estudio a profundidad de la situación de la empresa, que permita obtener información suficiente y relevante y en el mismo sentido y basados en los resultados, tomar las decisiones que más convengan a la empresa, ya se que se utilice el método horizontal, vertical o histórico, los resultados derivados de dicho análisis serán de utilidad en la misma medida en que la información sea suficiente y confiable..
Anaya, R. M. D. C. A. (2009). Análisis e interpretación de los estados financieros . Trillas..