Aanatomia funcional

1 of
Published on Video
Go to video
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Page 1 (0s)

[Audio] Buenos días a todos. Hoy nos gustaría profundizar en la biomecánica del sistema masticatorio. Esta presentación es una introducción general a la anatomía funcional del sistema masticatorio, con un enfoque en los huesos, articulaciones, ligamentos, dientes y músculos. Estaremos destacando las características de cada uno de estos, así como de la articulación temporomandibular y los ligamentos colaterales discales. Estamos ansiosos por compartir nuestra información con ustedes. ¡Vamos a comenzar!.

Page 2 (37s)

[Audio] Para comprender el sistema masticatorio es fundamental entender que está compuesto por músculos, huesos, articulaciones, ligamentos y dientes. Estos elementos trabajan en conjunto para permitirnos llevar a cabo acciones como masticar, tragar y hablar, así como para contribuir a la respiración y la degustación. Esta funcional anatomía contribuye al buen funcionamiento de nuestro sistema Los 32 dientes se distribuyen de forma equitativa en el hueso alveolar de los arcos maxilar y mandibular. 16 dientes maxilares se alinean al proceso alveolar, que se fijan en la porción inferior del cráneo y los 16 dientes mandibulares se alinean al proceso alveolar de la mandíbula. El arco superior es ligeramente más grande que el arco mandibular, lo que ocasiona que los dientes maxilares se superpongan a los mandibulares, tanto vertical como horizontalmente cuando estos están ocluidos..

Page 3 (1m 17s)

[Audio] Los dientes humanos están compuestos por 32 dientes permanentes que se clasifican en corona y raíz, los cuales se distribuyen en 16 dientes en cada arco maxilar y mandibular. Los dientes incisivos en la parte más delantera, se utilizan para cortar los alimentos mediante su borde incisal. Los dientes anteriores tienen una angulación facial mayor que los dientes anteriores mandibulares. Los dientes ubicados en la región más anterior de los arcos se llaman incisivos, los cuales tienen la función de cortar la comida debido a su borde incisal. Posterior a los incisivos están los caninos, los cuales son los dientes que se encuentran en la esquinas de los arcos y son los dientes más largos. Aún más posterior al arco se encuentran los premolares, los premolares tienen dos cúspides lo cual ocasionan que ocluyan para poder atrapar y aplastar los alimentos entre ellos. La función principal de los premolares es comenzar la descomposición efectiva de las sustancias alimenticias en partículas más pequeñas. La última clase de dientes posterior a los premolares son los molares.

Page 4 (1m 57s)

Aanatomia funcional Pågina 4 de 15.

Page 5 (2m 37s)

[Audio] Bienvenidos. En esta presentación veremos la anatomía funcional del sistema masticatorio. En particular, vamos a explorar la articulación temporomandibular. Ésta es una de las articulaciones más complejas del cuerpo, pues proporciona movimientos de articulación en un solo plano, lo que la convierte en una articulación ginglymoide. Esta articulación se forma por el cóndilo mandibular que se ajusta a la fosa mandibular del hueso temporal. El borde posterior es más grueso que el borde anterior. El disco articular está unido posteriormente a una región de tejido conectivo y el tejido está altamente vascularizado e inervado. Profundizaremos en todos los aspectos de esta articulación en detalle..

Page 6 (3m 28s)

[Audio] Los ligamentos son estructuras formadas por fibras de tejido conectivo, como el colágeno, que se extienden entre dos superficies articulares. Juegan un papel importante para limitar el rango de movimiento. Se alargan cuando se aplica una fuerza extensora repentina o durante un periodo de tiempo prolongado. No se activan para restringir movimientos, sino como un dispositivo de restricción pasivo para limitar y controlar los movimientos..

Page 7 (4m 8s)

[Audio] Vamos a hablar sobre la anatomía funcional del sistema masticatorio y sus ligamentos. Los ligamentos colaterales o discales fijan los bordes medial y lateral del disco auricular a los polos de cándilo. Estos ligamentos cuentan con inervación y vascularización, lo que les permite proporcionar información sobre la posición y movimiento de las articulaciones. Además, el ligamento capsular se une al hueso temporal en la parte superior, mientras que el ligamento temporomandibular refuerza la cara lateral del ligamento capsular. Estas fibras tensas son las encargadas de evitar el traslado excesivo del cándilo, limitando de esta manera la extensión de la apertura de la boca..

Page 8 (4m 55s)

Ligamento Estilomandibular Aanatomia funcional Ligament esfenemandibular Ligarnento Ligamento Esfenomandibular Pågina 8 de 15.

Page 9 (5m 35s)

Aanatomia funcional MUSCULOS DE MASTICACION Los componentes esqueléticos del cuerpo se mantienen unidos y son movidos por Ios müsculos esqueléticos. Los müsculos estån hechos de numerosas fibras que oscilan entre 10 y 80 micråmetros de diåmetro. Los müsculos que deben responder råpidamente estån hechos de fibras predominantes blancas. Los müsculos que se principalmente para Ia actividad lenta y usan continua tiene concentraciones mås altas de fibras lentas. Pågina 9 de 15.

Page 10 (6m 15s)

[Audio] El músculo masetero es un músculo rectangular que se origina en el arco cigomático y se extiende hacia la cara lateral del borde inferior de la rama mandíbular. Su inserción en esta se extiende desde la región del segundo molar en el borde inferior posterior hacia el ángulo de la mandíbula. Está formado por dos porciones: la superficial y la profunda. Estas porciones se une en el ángulo de la mandíbula y se extienden hasta la coronilla del segundo molar y al hueso temporal. El masetero permite los movimientos de masticación..

Page 11 (6m 52s)

[Audio] El músculo temporal es uno de los músculos del cráneo con forma de abanico que se extienden desde la fosa temporal, cruzando el arco cigomático y la superficie lateral del cráneo, formando un tendón que se inserta en dos procesos coronoides y al borde anterior de la rama ascendente..

Page 12 (7m 27s)

[Audio] El músculo pterigoideo medial se origina en la fosas pterigoidea y se extiende hacia abajo, atrás y hacia afuera para insertarse en la superficie medial del ángulo de la mandíbula. Junto al músculo masetero, forman una depresión muscular para sostener la mandíbula en el ángulo de la mandíbula..

Page 13 (7m 47s)

[Audio] El Pterigoideo Lateral está conformado por dos músculos distintos, que desempeñan acciones contrarias entre sí. Esto se ha demostrado mediante estudios. El Pterigoideo Lateral Superior y el Pterigoideo Lateral Inferior se consideran hoy en día como dos músculos aparte. Cuando se asocian ambas partes, trabajan de modo conjunto para lograr que los movimientos de la boca sean exactos y precisos..

Page 14 (8m 22s)

[Audio] El músculo digástrico desempeña un papel importante en el sistema masticatorio. Ubicado en la base de la mandíbula, es responsable de los movimientos de apertura y cierre de la boca. Está compuesto por dos cabezas, una se inserta en la mandíbula y la otra en el hioides. La contracción de los dos músculos se controla por el sistema nervioso, es decir, los impulsos nerviosos están enviados desde el cerebro. Esto significa que el movimiento de la mandíbula se realiza de manera coordinada para lograr la apertura y cierre de la boca. Esta es la importancia del músculo digástrico para el sistema masticatorio..

Page 15 (9m 5s)

[Audio] En esta presentación hemos analizado la biomecánica del sistema masticatorio desde diferentes perspectivas. Hemos aprendido los conceptos anatómicos básicos del sistema masticatorio y entendido su funcionalidad. Entendemos los niveles de funcionalidad y la importancia de la alineación dental y la terapia miofuncional. Gracias de nuevo por su atención. ¡Muchas gracias!.