La Construcción de un Tesauro para el ICE. Información general sobre la colaboración que se pretende obtener de los grupos de expertos, técnicos, investigadores, etc..
¿Qué es un tesauro?. Un tesauro es un vocabulario controlado. El lenguaje natural (como hablamos normalmente) es muy variado y rico en sinónimos y eso dificulta la descripción de los documentos y también la elección de las palabras cuando queremos buscar una información. Son lenguajes especializados, circunscritos a una ciencia o conjunto de ciencias en particular y construidos para servir a una institución determinada..
Veamos un ejemplo. Ei0ti:iililViff' '"II niiiililK0YilliIllK%iiicm"' IMIt31tffa y I} YIt111it9)lt'lnnac1161tI) :il. II mtiiiltlkif" 4 '"II BiltiiiliO*lliIilKiviicm"' I mtiiiltlkif" y I; ti.l'anatn Ilta Ititxccy$ltdltdl y.
El objetivo de los tesauros es. que cada concepto esté identificado por una única palabra para que podamos entenderlos de manera unívoca. Por eso se dice que un tesauro es un vocabulario controlado . Además de ser un vocabulario controlado está estructurado y formado por términos agrupados en forma específica..
Agrupación de un tesauro. Relaciones Jeráquicas : TG (Término genérico) : relación con un término padre, del que desciende TE (Término específico) : relación con un término hijo, más concreto TR (Término relacionado) : relación entre el término y otro término afín. USE : relación entre el término no preferente y el término a usar UP (usado por) : relación entre el término preferente y el término no preferente NA (Nota de alcance): explicación o descripción del significado del término..
Relaciones de los tesauros. Término Amplio (TA). Término Variable.
Agrupación de un tesauro. '11B vailli&i 'IIIL.
¿Cómo se presentan?. Los tesauros se presentan en forma de listados Estos listados nos muestran los términos que tenemos que emplear, es decir, los que se han considerado como aceptados o normalizados (se llaman descriptores) pero también los que se han considerado como no aceptados. Estos listados son lo que se les solicita a los colaboradores que revisen o que armen, de acuerdo a los agrupamientos que consideren lógicos..
Como se van organizando.
TA. TR. TOPOGRAFÍA. TE. TE. TE. TE. Sinónimos y casi sinónimos.
Gestiån Ambiental Recursos naturales Medio ambiente Biodiversidad Economia Medio social @ Control ambiental Medio natural Asentamientos + Impacto ambiental Planificaciön ambiental Derecho y legislaciön €.
Recursos naturalgs Medio ambiente Biodiversidad Economia Medio social Control ambiental Gostiån Ambicatal Medio natural Asentamientos Impacto gmblental Planificaciön ambiental Derecho y legislaciön.
El hecho de que en los listados haya un gran número de términos y que haya términos aceptados y no aceptados nos lleva al siguiente punto de la definición: Los términos del tesauro presentan relaciones entre sí.
Las relaciones nos indican si un término debe emplearse en lugar de otro, si un término es específico dentro de otro más general, si está relacionado con otro, etc. Por ejemplo, un tesauro agrupa conceptos y ayuda a establecer qué relaciones existen entre ellos.
Navegación vertical y transversal. Los conceptos se organizan.
ALTERNATIVAS ENERGETICAS: MEDIO AMBIENTE; POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL; DESARROLLOENERGÍA ELÉCTRICA; IMPACTO AMBIENTAL; RADIACIONES; AHORRO ENERGÉTICO; AGUA; TRIBUTOS ECOLÓGICOS; CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA; DEPURACION DE AGUAS- ENERGIAS RENOVABLES; COMBUSTIBLES FOSILES; ACCIONES ECOLOGISTAS; CAMPAÑAS ECOLOGISTAS;.
¿QUÉ UTILIDAD TIENE PARA EL USUARIO?.
Le ayuda a encontrar más rápidamente la información que busca, y le evita la ambigüedad..
Veamos el caso siguiente:. Si el usuario anda buscando información sobre “ESTUDIO DE SUELOS” y no encuentra exactamente lo que necesita, puede recurrir a los términos que se incluyen en el tesauro para que busque además por ellos: AGROLOGÍA PROPIEDADES DEL SUELO TIPOLOGIA DEL SUELO.
Resultados de una búsqueda. Google Buscar en: @ Ia Web O pSginas en espaöol O "gnas de Costa Rica La Web Resultados I -10 de aproximadamente 5.5M).MKl de estudio de suelos_ (0,12 segundos).
De gran utilidad al investigador. Es de gran utilidad para quien investiga, pues le facilita buscar información no solo por el concepto general que busca, sino que le guía para indagar a través de otros conceptos que le dan un panorama más completo del universo de su temática, por ejemplo: AHORRO ENERGETICO : INDUSTRIA ELÉCTRICA; CONSUMO ELÉCTRICO; ENERGÍA; ENERGÍAS RENOVABLES; FUENTES COMBUSTIBLES; PLANES ENERGÉTICOS; PLAN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA; ENERGÍAS ALTERNATIVAS; ENERGÍA MINIHIDRÁULICA; BIOMASA; ENERGÍA SOLAR TÉRMICA; ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTÁICA ;.