Presentación de PowerPoint

Published on Slideshow
Static slideshow
Download PDF version
Download PDF version
Embed video
Share video
Ask about this video

Scene 1 (0s)

Ayuda a detener la Propagaci6n Låvate las manos durante 20 seg. No des la mano al saludar. Manténgase a distancia. Cübrase cuando tosa o estornude. Manténgase enfocado. Planifique y luego actüe. LO MAs IMPORTANTE: Sl TE SIENTES MAL INFORMA A TU JEFE Y NO VAYAS A TRABAJAR.

Scene 2 (17s)

Qué es Ia distancia social? Simplemente manténgase a un minimo de 2 metros de distancia de otras personas en todo momento. 2m æor qué es importante el distanciamiento social? Estas reglas se estån introduciendo en toda Ia comunidad y en el lugar para minimizar su exposiciön a COVID-19 y detener la propagacién del virus. 2m 2m hago? 2m 2m Tienes que mantener la regla de los 2 metros de distancia. Visualiza a cualquiera que esté a tu alrededor con el brazo extendido... no deberias ser capaz de alcanzar a los demås..

Scene 3 (37s)

Cuestionario de Autoevaluaci6n COVID-19 PRO-S SO SAL -306-A REV.o Page I of I 17-03-2020 Norte Abierto esta por la salud de usted y de sus companeros de trabajo. Estamos siguiendo el desarrollo del coronavirus COVID-19, y en el interés de garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable, le que lea y oomplete esta autævaluacidn de salud. Personas ue deberian co letar esta autævaluaciön• Empleados de None Abierto, Colaboradores y Servicios deben realizar esta evaluaciön en forma obligatoria: 1. A1 ingresar a instalaciones de Norte Abierto 2. Antes de viajar o trasladarse a faenas Norte Abierto 3. Empleados Norte Abieno, Vendors, colaboradores y visitantes provenientes de areas/ciudad/estado/pais/ wntagiado segün la OMS o que han estado en contacto Wn personas que han estado en esas areas dentro de los ültimos 14 dias Nesoon<a con un o No a 'as siauiente oreauntas C Tlene fiebre alta (mayor a WC), tos dificultad respiratoria u Otro malestar inexplicable? CEstuvo en un åreaJciudad/pais afectada por influenza o COVID-19 y/o tuvo un posible oontacto (a menos de un metro), con una persona que mostraba sintomas, dentro de los ültimos 14 dias? Si la respuesta de alguna de las preguntas anteriores es (Si), marque la casilla correspondiente: Usted a desarrollado sintomas — Puede haberse expuesto(a) a un contagio. mantenerse alejado de las oficinas de Norte Ablerto, 14 dias psterior a la resoluciön de los sintomas. Si basado en esta autoevaluaciön, no es apropiado que usted ingrese a las oficinas de Norte Abierto, pr favor contacte telefönicamente a su Gerente o Jefe de Area, en caso de ser empleado de Norte Abierto. Los empleados de las empresas colatxjraras o servicios, realizarlo a través de sus canales de comunicaciones establecidos. Nombre y Apellldos: Empresa: Contacto y fono en caso de ernergencia: RUT Temperatura (0 C): Nombre y firma Guardia o Controlador.

Scene 4 (1m 49s)

Es una herramienta de trabajo que contiene regulaciones y acciones fundamentales relacionadas con las actividades de mayor riesgo que se realizan en Norte Abierto. Esta herramienta se debe utilizar junto con los estándares considerados en su sitio o ubicación Complementarla con toda la capacitación formal de seguridad que haya realizado en Norte Abierto. Preguntas acerca de los contenidos de esta Guía, reúnase con su supervisor directo o gerente de seguridad del sitio.

Scene 5 (2m 11s)

Introducción. Querer – ¿Qué puede sucederle a usted o a los demás si no sigue las reglas? Pensar – Las cosas que debe saber para hacer el trabajo de manera segura. Actuar – Las acciones que debe tomar para que usted y quienes le rodean estén seguros..

Scene 6 (2m 25s)

Las Reglas de Oro son principios relacionados con temas de seguridad específicos que rige sus acciones, y que se muestran en cuadros de colores al inicio de cada sección en la Guía de Oro. Nuestro equipo de liderazgo desarrolló las Reglas que Salvan Vidas, y consisten en aprendizajes de accidentes graves o Fatales que han ocurrido en la empresa. Las Reglas que Salvan Vidas se desarrollaron para, efectivamente, salvar vidas; por lo tanto, no se tolerará el incumplimiento de estas reglas. El incumplimiento de una Regla que Salva Vidas se considerará un motivo de expulsión de cualquiera de nuestros proyectos..

Scene 7 (3m 23s)

Fatiga en el trabajo Trabajar mas horas que las permitidas. No dormir las 8 horas recomendadas. Cumplir ciclos de trabajo y Descanso de corto y largo plazo….VACACIONES……….. Estado físico y emocional Minería requiere estado físico comprobado. Equilibrio y estado emocional de acuerdo a los desafíos del trabajo. Ambiente de trabajo Las condiciones del lugar de trabajo son criticas Temperatura, iluminación, ruido, etc..

Scene 8 (3m 42s)

Fatiga y Trastornos del Sueño.

Scene 9 (3m 49s)

abstract. ÅREA FISIOLÖGICA: • Pérdida de energia. ÅREA COGNITIVA: • Incremento del tiempo de reacciån. • Déficit de memoria. • Dificultad en planificary secuenciar tareas. • Reducciån de vigilancia y monitorizaciön de tareas y actividades. • Dificultad en realizar tareas sencillas con precisiån. AREA CONDUCTUAL: • Alteraciones en el estado de ånimo (Irritabilidad, temores, ansiedad, pérdida del sentido del humor). • Deterioro de la capacidad de trabajo en equipo. • Tendencia a la negativi- dad e incluso depresiön. • Cambios en La relaciån con sus compaöeros de trabajo..

Scene 10 (4m 24s)

RECOMENDACIONES PREVENTIVAS • Pausas activas: Realice estas pau- sas cada 3 horas durante la jornada laboral, con una duraciön entre 5 y 7 minutos cada una; estos breves des- cansos sirven para recuperar energia, mejorar el desempeho y eficiencia en el trabajo, ademås de prevenir trastornos osteomusculares y estrés Ocupacional. • Alimentaciön saludable: Mantenga horarios fijos para Ias comidas princi- pales, evite los alimentos precocidos y enlatados por su alto contenido de sal, evite las bebidas y jugos artificiales por su alto contenido de azücar, consuma entre 1 y 2 Litros de agua diario..

Scene 11 (5m 10s)

Control de Riesgo de Fatiga Norte Abierto. DESCRIPCION DEL PROCESO El programa considera dos etapas de implementación, que deben ser abordadas por especialistas y profesionales tanto de la empresa como externos a Norte Abierto una ves identificada las brechas en la situación actual del Proyecto:.

Scene 12 (5m 45s)

Actúo Nunca trabaje si está bajo los efectos del alcohol o drogas, o intoxicado. Cuídense unos a otros - Por su propia seguridad, reporte si algún compañero está bajo los efectos del alcohol o intoxicado. Detecte las señales de estar bajo los efectos del alcohol o drogas: Cambios en el comportamiento (somnoliento, agresivo, nervioso, irritable, desorientado, irracional) o apariencia (descuidado en su higiene personal). A usencia s cor t a s o “imperceptibles ” . Desapariciones frecuentes del lugar de trabajo. Aliento alcohólico, ropa con olor a alcohol. Evidencias indirectas (envoltorios, botellas, parafernalia relacionada con drogas, etc.). Manténgase en buen estado físico. Tómese el tiempo para mantenerse en buenas condiciones físicas y mentales. Maneje sus niveles de estrés. Está bien recibir ayuda si la necesita. Recargue baterías. Asegúrese de tener suficiente descanso y relajamiento en casa, para que pueda trabajar con seguridad. Aproveche la ayuda en el trabajo. Participe en las actividades de salud y bienestar en el sitio. Informe a su supervisor si tiene alguna situación personal grave en casa. Estar apto para el trabajo también trata de saber qué hacer. Sólo realice trabajos para los que ha sido capacitado y se sienta competente. Sólo realice el trabajo para el que se sienta confiado de hacerlo con seguridad. Está bien hacer preguntas si no está seguro de las tareas que se disponga a realizar..

Scene 13 (6m 58s)

Riesgos Tránsito de vehículos livianos Caída al mismo nivel Golpeado por Exposición a radiación UV Incendio Sismos.

Scene 14 (7m 19s)

Condiciones climáticas adversas Precipitación de Lluvia, Nieve Viento blanco Tormentas eléctricas Avalanchas Conducción en Montaña Caminos con pendientes fuertes Caminos sinuosos Caminos con hielo y nieve Viento blanco.

Scene 15 (7m 36s)

Riesgos Mal Agudo de Montaña Nauseas Fatiga Cefalea Sueño alterado.

Scene 16 (7m 58s)

entre 32 y 33• Wes. MAL AGUDO DE MONTANA La Tempera-tura disminuye 1 • cada 100 m ascendido En de noche a Jos 5.000 m rondan Jos -20•C. En 'a a -3S•C. de 37•. la es de 39. el ascenso debajo de 3.0n ZCÖMO AFECTA LA ALTURA? Ningün examen permite determinar aptitud de individuo para NO hay diferencia de sexo ni de edad. aitiw< A medkia ascendemos. Ia atmosférica y parcial de progresivarnente y por esto pueden aparecer numerosos inconvenientes en Ia altura- Alrededor del 5096 de 10s andinis- tas que visitan el Aconcagua sufren uno 0 sintomas del MAM. 2. Una cada 1000 metros 3. abundante (5 Iitros por dia) 4. Se alcanzan niveles de sangufrveo mås alto con una 70 a 8" Sintomas dei MAM La Shtomas f.Ra de MAM de 24 a 48 MAM Meder•de ±serv. apetitO. tal y periférko de orina MAM *seenso y asistenöa Edema de Preseraa: ataxia. y vokamen Faha o tos. A veces se en sec. de Iasitud y.

Scene 17 (8m 31s)

EPISTAXIS. ¿Qué es la epistaxis? La epistaxis es la hemorragia procedente de los vasos que irrigan las fosas nasales y constituye la patología otorrinolaringológica más frecuente por la que los pacientes acuden a urgencias, Como también en nuestro escenario laboral es una señal de hipertensión o mal agudo de montaña ..

Scene 18 (8m 51s)

Epistaxis. ¿Qué causa la epistaxis? La epistaxis o sangrado nasal es toda hemorragia con origen en las fosas nasales. Esta hemorragia puede estar causada por un traumatismo, irritación o sequedad del revestimiento de la nariz, rinitis alérgica, resfriados o sinusitis..

Scene 19 (9m 11s)

. COMO CONTROLAR UNA HEMORRAGIA NASAL Siéntese y apriete suavemente la porción blanda de la nariz entre los dedos pulgar e índice (de tal manera que las fosas nasales estén cerradas) durante 10 minutos completos. Inclínese hacia adelante para evitar tragar sangre y respire por la boca..

Scene 20 (9m 51s)

Pronostico valido para el día xxxxxx. abstract. Weather forecast for Salar de Maricunga Meteogram 21 Feb. 15:00 - 23 Feb. 17:00 22 23 win.... iiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii 9•day forecast 21 Feb. - I Mar. 21 26 27 15015' 20•'3•.

Scene 21 (10m 5s)

Conducción en faena y ruta Operaciones de Levante Excavaciones Trabajos en Caliente Trabajos en Altura física Procedimiento de Aislamiento y Bloqueo Manejo de Sustancias Peligrosas Trabajos en Línea Energizada Trabajos en Altura Geográfica.

Scene 22 (10m 23s)

Evaluación de Riesgos.

Scene 23 (10m 29s)

Una actividad requiere un Levantamiento Formal del Riesgo (Inventario de Riesgos): Si los alcances de la actividad involucra más de una tarea. Si la actividad tiene asociada Actividades de Riesgo de Alto Potencial (AAP) y su criticidad puede generar fatalidades o incidentes graves. Todas las actividades deben ser respaldadas con un Análisis de Riesgos del Trabajo (ART), independiente de que estén consideradas en el Levantamiento Formal de Riesgo (Inventario de Riesgos).

Scene 24 (10m 49s)

Peligro: Es una fuente de lesiones, daños potenciales o una situación con potencial para lesionar o dañar. Riesgo: Es la magnitud del peligro, el cual se puede medir o calcular por diversos métodos. El utilizado actualmente es la Matriz de Riesgos.

Scene 25 (11m 6s)

Herramienta que es utilizada en terreno por las personas involucradas en una actividad para dejar registro de la identificación de todos los riesgos presentes, indicando las medidas de control en función a las condiciones presentes en el momento, información que debe ser conocida por todo el equipo, quienes deben además firmar el documento para dar fé que conocen los riesgos y saben las medidas de control específicas Para el desarrollo de una ART, se deben considerar: Las condiciones del sitio Estado de las herramientas y Equipos Materiales y Productos Procedimientos de Trabajo.